Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Para PRI, primero es México y después 'pactos de camarillas': Manuel Ángel Núñez

Arturo ROSAS

31 de mayo, 2010

Desde esta ciudad el ex gobernador del Estado de Hidalgo Manuel Ángel Núñez Soto, rechazó que haya un pacto de camarillas o cúpula en el PRI, para no llegar unidos al 2012, año en que se renovará la Presidencia de la República. “No hay ningún indicio que nos permita suponer que no iremos unidos y fortalecidos a la contienda”. Núñez Soto, estuvo presente en la conferencia de prensa del Comité Directivo Estatal del PRI, invitado por el líder de este partido Ricardo Gamundi Rosas. Dijo que ese indicio de llegar en unidad, no se debe al establecimiento de pactos de no agresión. “Para nosotros la participación de nuestra y militancia es determinante y es obligación de quienes una u otra suerte, ya sea gobernador o senador, asumir ese compromiso y esa responsabilidad. “No se trata de camarillas políticas, no se trata de pactos entre grupos o visiones, sino verdaderamente construir a favor de México y merece mucho más, porque en los últimos meses ha retrocedido en el contexto internacional”. El ex gobernador del estado de Hidalgo, destacó el desarrollo de la campaña del candidato a Gobernador Rodolfo Torre Cantú y auguró un triunfo en las elecciones del 4 de julio. Aquí mismo, el ex gobernador, lamentó que todos los indicadores de México estén reflejando un retroceso frente al resto del mundo. “Yo no puedo discutir en donde hay resultados favorables, pero cuando nos medimos, en lo que han hechos las naciones en el contexto internacional, vemos que México ha ido hacia atrás, hacia atrás”. Dijo que “esto no lo debemos permitir” al ser México un país muy joven y necesita buen gobierno, conducción, compromiso y acuerdos. ¿Qué aprendió el PRI, para asegurar que puede ganar la Presidencia en el 2012? Todos los seremos humanos aprendemos más de los momentos difíciles, amargos que, de las victorias y hemos aprendido y reconocido, aquello en lo que nos hemos equivocado y creemos que hoy por hoy la mayoría está más cerca de nosotros que de otros partidos. Rumbo al 2012 ¿los priístas trabajan para fortalecer el Proyecto de Enrique Peña Nieto? Y ¿Sumarían a Manlio Fabio Beltrones? “El PRI está trabajando para construir un candidato. Aspiraciones hay, de mujeres y hombres dentro de nuestro partido, todas legitimas”.
Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El demérito de MORENA

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro