Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
8 de junio, 2010
Un signo alentador para la prensa de Tamaulipas es el anuncio de Rodolfo Torre Cantú de restablecer formalmente la comunicación entre el nuevo gobierno y los representantes de la Opinión Pública, con cuando menos una reunión mensual con ellos. El candidato del PRI a Gobernador almorzó el lunes con periodistas victorenses y repitió su mensaje de respeto y reconocimiento para los medios de comunicación con los que dijo estar bien identificado desde su primera incursión en el servicio público. El actual titular del poder ejecutivo estatal privilegió otras áreas de la administración gubernamental en detrimento de la atención que tradicionalmente se dispensaba a la prensa, tal vez por falta de un coordinador adecuado o por fallas de su oficina de asesores. Torre Cantú dijo estar dispuesto a mantener una política de puertas abiertas, transparencia y puntual rendición de cuentas, porque la sociedad se merece la oportunidad de vigilar y hasta de reclamar las acciones de gobierno. En Reynosa, el candidato a presidente municipal Everardo Villarreal Salinas llenó de periodistas el salón de un céntrico hotel donde ofreció una comida en su honor, en tributo a la función que desempeñan en beneficio de la sociedad. El joven abanderado tricolor expresó con elocuencia su compromiso de hacer un gobierno incluyente donde los periodistas no serán sólo observadores sino también protagonistas de la nueva historia de progreso y desarrollo que vivirá Reynosa. José Benjamín Tamez Chávez, editor del periódico semanal “Heraldo de Reynosa” fue designado para expresar algunas reflexiones sobre el ejercicio de la libertad de prensa y fue categórico al mencionar que se trata de una libertad básica que sustenta a la democracia. Por cierto, el portal electrónico “Hoy Tamaulipas” de Marco Esquivel publicó resultados de una encuesta sobre preferencias electorales en el municipio de Reynosa, resultando Everardo Villarreal con una superioridad imposible de remontar. De acuerdo a los números recabados por Esquivel, el candidato del PRI cuenta con un 48 por ciento de preferencia en la intención del voto, en tanto que su competidor del PAN conocido como El Chuma, tiene apenas un 21 por ciento, contra un triste 13 por ciento del candidato de Convergencia Raúl García Vivián. El Chuma trae el santo de espaldas por culpa de su padrino Francisco García Cabeza de Vaca pues le transmite la mala vibra, calamidades y otras características nefastas que adornan al ex alcalde panista de muy triste memoria. Ayer se confirmó el escurrimiento masivo de líderes territoriales hacia el PRI. Los observadores opinan que ni un milagro reposicionaría al candidato del PAN pues tiene una rica colección de adversidades que son como un lastre que hace naufragar su proyecto político. Vea el lector si no: El candidato favorito del PAN para la alcaldía de Reynosa lo era Raúl García Vivián, un político forjado en el establo de García Cabeza de Vaca, que lo hizo regidor, diputado federal y presidente local del partido. Sin embargo, Cabeza de Vaca reincidió en el error de hacer a un lado al favorito (antes lo hizo contra Alfonso de León Perales pues prefirió a Gerardo Peña Flores) e impuso como abanderado a El Chuma, a quien había favorecido anteriormente con una gerencia en la COMAPA. Para mantenerlo contento y dentro del PAN, Cabeza de Vaca hizo a García Vivián candidato a diputado local pero infructuosamente pues este riobravense renunció al partido y se hizo postular para la alcaldía por Convergencia. Raúl había renunciado previamente a la presidencia local del PAN dejando como interino a Carlos Dávila González, pero éste también se deshizo del cargo partidista pero no de su militancia aunque anunció que apoyará a García Vivián y a su candidatura de Convergencia. Otro distinguido cuadro que renunció al PAN y a ser su candidato a diputado local ribereño es el yerno del extinto dirigente estatal y diputado local Alejandro Sáenz Garza quien también se pintó de anaranjado para ser compañero de fórmula de García Vivián. Con estos antecedentes es improbable que El Chuma gane la elección y hasta corre el riesgo de mandar al PAN al tercer lugar pues García Vivián tiene más estructura y base social que él. El PRD está condenado a permanecer en el sótano, a nivel estatal y municipal. En Reynosa, el candidato definitivo es Miguel Treviño Rábago luego de que Jorge Sosa Phol acató la instrucción nacional de retirar el registro de Marcos Heredia. Adicionalmente, el candidato a diputado local Francisco Escobedo Barbosa aventó el arpa con el sello del sol azteca con el pretexto de que fue puro cuento la promesa de apoyos económicos, la canción de siempre. En Río Bravo tiene el PAN otro tropiezo pues a duras penas sofocan el escándalo suscitado por la versión del retiro de Juan Diego Guajardo Anzaldúa como candidato a presidente municipal, de quien dicen en broma que se le apareció la virgen. La presidenta local del partido albi-azul Francisca Martínez Alonso emitió un breve comunicado para aclarar que su candidato estuvo ausente pero por un viaje al Distrito Federal y confirmó la suspensión momentánea de la campaña según ella, por los intensos calores. Persisten sin embargo los rumores de que Juan Diego abandonará la pelea política por motivos igual de misteriosos que los del caso Raúl Bocanegra. A propósito de Río Bravo, el lunes azotó una tromba caracterizada por un festival de rayos y centellas, vientos huracanados y lluvia pertinaz, que desquició la actividad de algunos sectores. El gobierno municipal puso en alerta a todo el personal de protección civil y bomberos pues los cortes de energía eléctrica dejaron inactivos los semáforos, amén de que cayeron árboles, anuncios, cables aéreos y se inundaron los cruceros tradicionales. Afortunadamente, el reporte oficial es de no heridos pese a la ferocidad del meteoro que oscureció a Río Bravo desde la tarde del lunes. Las lluvias también causaron estragos en el campo pues hizo interrumpir la trilla de sorgo. Las brigadas de trabajadores de COMAPA tuvieron trabajo extra por los taponamientos de tubería a consecuencia de la basura arrastrada hasta las redes de distribución. En Nuevo Laredo también pegó la tromba pero con menos intensidad y ni se sintió en el Instituto para la competitividad y el comercio exterior encargado de organizar, por parte del Ayuntamiento, el concurso “Nuestra Belleza Nuevo Laredo”. El titular de la dependencia, José Daniel Covarrubias Peña, informó que la eliminatoria local será el 22 de junio en el Centro Cultural Nuevo Laredo, y la eliminatoria estatal el 12 de agosto en Ciudad Victoria. Un representante de Televisa del Golfo, empresa concesionaria del certamen, atestiguó el lanzamiento de la convocatoria y agradeció al gobierno municipal de Nuevo Laredo su participación en esta promoción que busca enaltecer la belleza y la inteligencia de la mujer tamaulipeca. Covarrubias Peña dijo por su parte que la difusión del concurso de belleza es una promoción turística que ubica a Nuevo Laredo en el panorama nacional, con la consiguiente oferta de sus atractivos. Por el rumbo de la UAT, el director de la UAM victorense Agronomía y Ciencias Froylan Lucero Magaña hizo notar que está teniendo un repunte la carrera de ingeniero agrónomo y por consiguiente, una demanda de más ingresos en la escuela local y la de Ciudad Mante. Agregó el funcionario universitario que las empresas buscan a ingenieros agrónomos con conocimiento de sistemas de información geográfica, idiomas y tecnologías actualizada, disciplinas que la UAT mantiene al día. Dijo Lucero que la demanda de ingenieros agrónomos de perfil uateño no sólo se registra en México sino también en Sudamérica como lo demuestra el Programa de Seguimiento de Egresados y la Bolsa de Trabajo. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com