Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Si nos vio la cara?

Jorge Rodríguez Treviño †

14 de junio, 2010

Pese a que un día antes el Alcalde de esta ciudad capital aseguró que no saldría de la ciudad, que lo de su viaje a Sudáfrica jamás fue cierto y que vería en su oficina el juego inaugural del mundial, al dia siguiente su oficina de prensa emitió un escueto boletín en cuyo primer párrafo informaba que “ El alcalde Arturo Díez Gutiérrez Navarro partió este jueves 10 de junio a la Ciudad de México para tratar diversos asuntos, entre ellos la gestión de recursos federales que se destinarán a proyectos de obra pública.” Escribimos entonces que “Hasta el más novato en asuntos de la administración pública -y de la burocracia- sabe -bien que sabe- que los asuntos en el DF se tratan solamente de martes a jueves. Y deslizamos la duda…. “¿A qué entonces fue realmente el edil?. ¿Se habrá ido a Sudáfrica en forma subrepticia?. Su repentino viaje despierta muchas dudas, sobretodo porque un día antes había declarado que "ni ilusión tuve de ir al Mundial". Es más. Aseguró que vería el juego "en mi oficina" aunque aclaró que "de hacerlo, será si queda tiempo porque primero están los victorenses".. A MENOS que nos haya querido ver la cara....” Y es el Jefe Lupe DIAZ MARTINEZ quien en su siempre bien informada columna DESDE LA CAPITAL publicada este lunes, apunta.. “En otro orden, con mucha insistencia circuló el viernes la versión de que el alcalde capitalino, ARTURO DIEZ, se dio el lujo de acudir al partido inaugural del mundial de futbol, en Sudáfrica. Para ello, habría aprovechado el fabuloso avión que posee el esposo de su hermana MARTHA, mejor conocido como “La Pájara”, que es de ésos que tienen autonomía de combustible para un vuelo trasatlántico. De confirmarse la especie, sus compañeros de viaje habrían sido su jefe de asesores, FRANCISCO FILIZOLA, y el próximo ‘suegro de oro’, ENRIQUE DE LA GARZA FERRER.”. Este escenario obliga al edil capitalino a informar puntualmente la razón de su viaje a México –tan simple como mostrar los boletos del avión, la factura por el hospedaje- y sobre todo, dar cuenta además de la agenda de trabajo. Si el edil revisa los periódicos, advertirá que el Gobernador mantiene la saludable práctica de dar a conocer sus periódicos encuentros con funcionarios del gabinete presidencial –con fotografía incluso-, la causa de la visita y en su caso, los acuerdos obtenidos. Si el edil dispuso se boletinara su repentino viaje a la ciudad capital, seguramente se hizo con dineros del erario ( público, dirán los cultos ) lo que le obliga a informar a su Cabildo y a la opinión pública de cuál fue su destino final. Si como ya rumora efectivamente el edil viajó a Sudáfrica en días hábiles, está en riesgo de ser reconvenido bien por su Cabildo, bien por el Congreso y obligado a demostrar que tal viaje fue con sus recursos, y no con los del erario ( público, como gustan escribir los señorones de la comunicación). Si mediante comunicado oficial engañó a la sociedad al anunciar viaje de trabajo al Df cuando en realidad fue para ponerse la verde en el meritito Estadio sudafricano, caerá en el terreno de la ilegalidad –lo que conlleva sanción- y se hará acreedor además a la repulsa popular. Con un alto costo para la imagen de su Partido y Candidatos. Pero francamente no creemos que el CAbildo abra una investigación para precisar el origen y destino de los dineros de las arcas municipales utilizados en ese viaje. Pudiera por tanto mantenerse a salvo del juicio jurídico y político, pero no escapará del lapidario juicio popular. EN FIN… HEMOS REITERADO en este espacio sobre la viciada manipulación de las encuestas particularmente cuando se van cerrando las campañas. El objetivo, fijar en el elector la imagen victoriosa del Candidato. Los mercadólogos mantienen su terquedad de pretender sustituir las ánforas con las encuestas. ¿Tienen las encuestas carácter predictivo? Sobre el tema le compartimos esta interesante reflexión de Roy Campos, director de MITOFSKY. A pesar de los muchos argumentos racionales, a pesar de que leyes electorales o códigos de ética obligan a advertir del nulo carácter predictivo de una encuesta preelectoral, cada que se acercan las jornadas electorales aparecen quienes amenazan a los encuestadores con “la elección te va a demostrar que estás equivocado” o “recuerda que hace un año te equivocaste” o argumentos parecidos. En este mismo espacio hace 15 días lancé una especie de reto con la pregunta “¿como por qué creen que una encuesta preelectoral debe coincidir con el resultado de la jornada electoral?” Reto que recoge Alberto Aguirre en su columna “Signos Vitales”, aunque con argumentos poco sólidos a mi manera de ver, obviamente no entra al aspecto estadístico que no es su campo, pero exige como periodista cierta certeza en los escenarios que plantea una encuesta y en eso tiene sólo algo de razón. Las encuestas hacen sólo eso, plantean escenarios y de alguna manera permiten suponer cuál de esos escenarios es el más probable, por ejemplo, si un candidato va 5 puntos arriba de otro 15 días antes de la elección, sólo un tonto o un tramposo supone que la encuesta está pronosticando un triunfo, la encuesta sólo está diciendo que en ese momento (la famosa fotografía) la probabilidad de ese candidato de ganar es mayor que la del segundo lugar, ¿qué tan más alta es esa probabilidad?, dependiendo de la distancia, pero jamás se elimina la posibilidad de que pierda, de esa manera, cuando una elección no coincide en el ganador con las encuestas previas no es error de la encuesta, simplemente se debe a una de dos razones: 1) Los eventos de campaña hicieron modificar las preferencias o 2) El resultado no coincidió con el más probable, lo que no es extraño en el campo de las probabilidades (¿quién no ha jugado lotería, melate o ruleta?) Como sea, a pesar de tanta advertencia, sé que el 5 de julio habrá “evaluaciones” de las encuestas, como diciendo veamos quién pronosticó, olvidándose de que más de tres de cada 10 pesos que se gastan en las campañas se utilizan cuando ya no se levantan encuestas, obviando los operativos de movilización que los partidos utilizan el día de la jornada electoral, ignorando la etapa final de las campañas donde echan la carne al azador tratando de mover preferencias en favor o en contra, pero sobre todo mostrando la ignorancia de cómo leer correctamente una encuesta. Sé que mi lucha por explicar esto no es nueva y dudo que termine pronto, pero no está de más recordar de vez en cuando algunas frases: -Las encuestas son relativamente buenas para estimar el presente y el pasado, pero son inútiles para medir el futuro. -Las encuestas miden intenciones de voto, las elecciones se ganan con votos, la diferencia es grande, una intención es solo eso. -Cuando se habla de X% de error con 95% de confianza, significa que una de cada 20 buenas encuestas tendrá un error mayor a X. Eso no la hace una mala encuesta, sólo hace que se confirme la teoría estadística. -Una encuesta se evalúa por su metodología, no por su resultado; la primera sí depende del que la diseña, en el resultado interviene también el azar…. Hasta aquí el afamado encuestador. Quede en el lector su mejor punto de vista. QUIEN YA NO HAYA que hacer con la Escoba de Plata que recibió en España es el alcalde de Nuevo Laredo Ramón GARZA BARRIOS. Hay quien le sugiere se monte en ella para ver si tiene poderes mágicos. Otros con los pies mas en la tierra le proponen que con tal escoba quite el velo que nubla la transparencia de su administración. Es el reclamo de la presidente de la Comisión de Transparencia Leticia GARCIA DE GARZA quien recuerda que desde hace seis meses solicitaron el monto de la deuda pública y la lista de adeudos a proveedores. Y nada. LO QUE NO OBSTA para felicitar a los neolaredenses por festejar este día su Fundación. Felicitación que hacemos llegar también hasta Miguel Alemán al buen amigo Mariano BUENO quien este dia esta de fiesta al cumplir un aniversario mas su periódico EL TIEMPO. Cumpleañeros de este dia, José Manuel ABDALA DE LA FUENTE y el MVZ Jorge LUIS URIEGAS GARCIA… Y VAYA que el doctor Rodolfo TORRE no pudo ocultar la emoción al convivir con los miles que participaron en la séptima mega jornada que organiza la licenciada Susana HERNANDEZ FLORES, secretaria de gestión social del PRI. El Candidato del PRI rumbo a la gubernatura regresa este dia a Tampico para comer con representantes de la sociedad civil en el Club Regatas para luego asistir al Foro Estatal de Infraestructura al que, para variar, tampoco nos invitaron ni Balta ni Miguel…. ¡Pero hay un Dios!!.... ANTE LA PASIVIDAD –y excesiva tolerancia- en LOS PINOS, la Corte inició el debate sobre el crimen de los niños en la guardería ABC. El ministro Arturo ZALDIVAR, señaló que la tragedia en la guardería se pudo evitar, pero existieron omisiones y negligencia por parte de los tres órdenes de gobierno, por lo que señaló a Juan Molinar Horcasitas, Daniel Karam y Eduardo Bours. “La Corte es la última esperanza ante la injusticia de la guardería ABC”, afirmó Zaldívar. Dos Ministros –no identificados- solicitaron abstenerse- pero no les fue permitido. Se espera que la Corte sea capaz de resistir la fortísima presión que ejercen grupos interesados en proteger a los principales responsables –con la anuencia evidente de LOS PINOS- pero se advierten señales que el dictamen pudiera ir en contra del proyecto del Ministro Zaldívar. De confirmarse tal posibilidad la Corte caería en el inmenso descrédito. ¿Estamos?
Más artículos de Jorge Rodríguez Treviño †
  • 03:52:45 pm / 2015-06-19 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Un solo voto
  • 12:13:13 pm / 2015-06-13 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Nuestro cine
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El demérito de MORENA

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro