Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Otras lecciones de El Pipo

Alberto Guerra Salazar

15 de junio, 2010

Tuvo Rodolfo Torre Cantú el lunes una jornada de trabajo político agotadora pero gratificante pues en un sólo día se reunió por separado con campesinos, jóvenes y profesores, para sellar pactos de mutua cooperación. --“Ustedes me dan su voto el 4 de julio y yo desde la gubernatura haré posible que sus anhelos de superación se hagan realidad”, les dijo a esos grupos de simpatizantes y recibió como respuesta en todos los casos atronadores aplausos. El candidato del PRI a Gobernador visitó por la mañana la Casa del Campesino, en Reynosa, acompañado por el candidato a alcalde Everardo Villarreal Salinas. Luego tuvieron ambos un encuentro con bulliciosos muchachos que también le ofrecieron el voto y más tarde dialogaron con profesores en Plaza Las Américas. El dirigente estatal del sindicato Arnulfo Rodríguez Treviño expresó en su mensaje (luego repetido en Río Bravo) que los educadores y también sus familias votarán por las fórmulas del PRI y el PANAL porque están convencidos de que harán buenos gobiernos. En Río Bravo, el médico Torre Cantú se reencontró con su colega por partida doble (de profesión universitaria y de afanes políticos) Roberto García Martínez, y le ofreció que contará con todo su apoyo desde Ciudad Victoria, cuando despache en el palacio municipal. Roberto García Martínez también recibió un espaldarazo del diputado federal Edgar Melhem Salinas así como del delegado del PRI Miguel de la Rosa Medrano, por facilitarles el trabajo de hacerlo ganar en las urnas el domingo 4 de julio. Ajenos a la actividad política-electoral, el Cabildo de Río Bravo sesionó el lunes para instalar el Consejo Municipal de Seguridad Pública con motivo de la temporada de huracanes. El presidente municipal Roberto Benet Ramos quedó al frente de este Comité donde están acreditados representantes de dependencias estatales y federales especialmente del área sanitaria y de rescate en casos de desastres, como SSA y SEDENA. Dijo el ingeniero Benet que la instrucción del Gobernador Eugenio Hernández Flores es la de estar atentos, los funcionarios de los tres órdenes de gobierno, de la información meteorológica para tomar acciones de prevención cuando alerten sobre huracanes. El Consejo Municipal de Protección Civil de Río Bravo tiene diseñado un programa de difusión sobre la cultura de auto-protección así como un listado de recomendaciones y de direcciones de centros de refugio temporal en casos de inundaciones. Las autoridades sanitarias y militares que forman parte de este Consejo así como sus otros integrantes se reunirán periódicamente con los funcionarios del Ayuntamiento, para tomar las providencias necesarias cuando los servicios meteorológicos detecten la presencia de inminentes fenómenos hidrológicos. También en Río Bravo hicieron campaña los candidatos del Partido del Trabajo, Teodoro Escalón Martínez para alcalde, Ramiro Barrón para diputado local y Armando Vera García para Gobernador de Tamaulipas. Ante una multitud de más de 800 mujeres reunidas en el Salón Arcadia, los candidatos del PT ofrecieron mejorar las condiciones de trabajo y para disfrutar de una vida digna a las damas del municipio. Teodoro Escalón ya fue presidente municipal de Río Bravo y con la experiencia adquirida ofrece ahora hacer en un año la inversión en obra pública que otros harían en tres años. Por su parte, el director estatal del Sistema CONALEP Luis Enrique Rodríguez Sánchez, El Pipo, amaneció el lunes muy romántico pues aderezó su informe leído en la ceremonia de honores a la bandera con sentidas remembranzas poéticas al estilo de Pablo Neruda. --“Nosotros los de entonces ya no somos los mismos” dijo como en recitación al hacer El Pipo un recuento de cómo estaba CONALEP hace cinco años cuando lo tomó y su estado actual, en cantidades y en calidades. Rodríguez Sánchez es un excepcional operador político que pasó a retiro involuntario y transitorio tras de aquella extraña y estrepitosa derrota electoral de carácter federal pero encontró refugio en la academia y no lo ha hecho nada mal, a juzgar por los números de su gestión. No ha crecido el número de planteles desde 2005 aunque sí la matrícula de alumnos, en un 26 por ciento, especialmente en Nuevo Laredo, Miguel Alemán y Río Bravo, siendo el total global de 8,132 de ellos en 15 carreras, con rangos de edad de 16 a 18 años. La calificación promedio de aprovechamiento escolar es de 8. En pesos y centavos destaca también el manejo de Pipo en CONALEP pues la crisis económica desalentó la concurrencia estudiantil y para evitar deserciones el Sistema postergó el cobro de colegiatura y evitó que nadie sufriera baja por falta de pago. Para compensar el déficit en el presupuesto oficial se implementaron medidas especiales como la venta de cursos de capacitación y servicios tecnológicos a empresas a tal grado que con todo y recesión, las finanzas locales obtuvieron un tercer lugar nacional. Del gasto hecho en cinco años, por un monto superior a los 88 millones de pesos, 30 fueron por inversión directa por economías e ingresos propios, y les permitió remodelar los auditorios y bibliotecas de todos los planteles, habilitar 98 de 136 aulas como ideales pues constan de tecnología de punta y están climatizadas. Con Pipo en la dirección, CONALEP ha conseguido integrar a las familias en la educación de sus hijos, competir no por la matrícula sino por la calidad pues sin este elemento, la educación se rebaja a ser sólo instrucción. Otro elemento importante dentro de la reflexión contenida en el informe de Luis Enrique Rodríguez Sánchez, es que el Gobernador Eugenio Hernández Flores siempre le ha apostado al triunfo del sistema educativo pues un fracaso puede transformarse en problema social si un desertor escolar incurre en acciones anti-sociales por la pérdida de esa oportunidad. El párrafo final del documento del Pipo retoma inspiración poética cuando asegura que Hernández Flores ha hecho con la educación el pincel que traza el nuevo rostro de la modernidad de Tamaulipas. Deberían contratarlo como redactor de discursos de Torre. El gobierno municipal victorense hizo así mismo honores a la bandera en la explanada del palacio municipal, encabezados por el alcalde Arturo Díez Gutiérrez Navarro y con la presencia del cuerpo edilicio, funcionarios e invitados. Esta ceremonia de los lunes fue especial por la actuación de un grupo de 25 niños del Centro de Desarrollo Infantil, CENDI, del DIF, que presentaron un espectáculo a base de rondas infantiles. El solemne acto concluyó con la toma de la fotografía del recuerdo, con el alcalde Díez Gutiérrez Navarro y el grupo artístico del CENDI Hoy miércoles es el aniversario de bodas del jefe de prensa de Rodolfo Torre, licenciado José Azpeitia González. También de su esposa Miroslava Cruz. Decimos lo anterior porque también tienen ambos la coincidencia de que cumplen años el mismo día, justo el sábado 19 de junio. Se reciben obsequios hasta de tucos. Son otros cumpleañeros del mes, Miguel Turriza García, periodista de radio y tv de Reynosa; la diputada local Diana Chavira Martínez, el colega de Matamoros Miguel Garay Avila, el ex alcalde de Hidalgo y ex diputado local Jesús Villanueva Perales y el publirrelacionista Francisco Filizola González. También Benito García Islas. Hoy tienen fiesta por el mismo motivo Javier Vázquez Eguía y otro diputado de Nuevo Laredo, José Manuel Abdala. Salvador Leal Luna cumple el viernes. El domingo es el aniversario natal de Humberto Zolezzi García. Veremos si por esas nos recibe una llamada telefónica de felicitación. Es que anda muy ocupado con su nueva chamba de enlace de Torre en la zona de Xico. Qué bueno que vuelve a ponerse de moda la inteligencia política. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El demérito de MORENA

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro