Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
17 de junio, 2010
Al cierre de esta columna –-17:00 horas-- todavía no se anunciaba la renuncia del Procurador General de Justicia de Tamaulipas Jaime Rodríguez Inurrigarro que parecía inminente desde temprana hora por la revelación de que participó en el montaje armado para exculpar a soldados de la muerte de dos niños de Nuevo Laredo. Una investigación practicada por la Comisión Nacional de Derechos Humanos concluyó que fueron armas de militares las que dieron muerte a dos niños y causaron heridas a sus familiares, cuando el vehículo en el que viajaban por la carretera ribereña el 3 de abril fue acribillado en un retén. Casi un mes después, el 30 de abril, el procurador de justicia militar José Luis Chávez García y el Procurador Rodríguez Inurrigarro dieron una conferencia de prensa en la Ciudad de México, para sostener la tesis de que la familia que iba a la playa Bagdad fue víctima de fuego cruzado (En realidad, el funcionario tamaulipeco fue en calidad de invitado de palo pues no pronunció palabra en la conferencia de prensa aunque su presencia avaló la tesis castrense de que los niños fueron alcanzados por disparos de los delincuentes que iban dirigidos contra soldados). Sin embargo, la investigación de la CNDH no sólo desbarata la teoría de fallecimiento por esquirlas de granadas que no pertenecen al arsenal militar, sino que puso al descubierto la alteración de la escena del crimen, omisión, dilación, uso arbitrario de la fuerza y obstrucción de la justicia por parte de los soldados. El titular de la CNDH Raúl Plascencia Villanueva emitió una recomendación a la SEDENA y a la PGR para que se indemnice a los familiares de los menores muertos, repare los daños físicos y sicológicos a las demás víctimas e instruya que servidores públicos de esas dependencias no alteren las escenas de los hechos. Pero además, el ombudsman presentará denuncia penal en contra de los servidores públicos que participaron en las irregularidades denunciadas, aunque no está claro si pedirá que la acción punitiva alcance a la Procuraduría tamaulipeca por haberse prestado a la maniobra ilegal. Más recientemente, el 6 de junio, Rodríguez Inurrigarro volvió a prestarse al juego de su colega militar pues autorizó que el nombre de su dependencia aparezca en un boletín de prensa donde se afirma que tres niños de 17, 15 y 12 años fueron muertos en Reynosa por soldados cuando repelieron un ataque hecho desde una camioneta en marcha. Observadores hacían apuestas acerca de si prevalecería la vergüenza profesional para empujar la renuncia del Procurador o si se impondría otra vez la cómoda postura del avestruz, sin dejar de reconocer el rebote que tendrá este escándalo en la campaña político-electoral que busca ansiosamente recuperar la credibilidad ciudadana. Parecerá una dolorosa coincidencia pero este día visita el candidato del PRI a Gobernador Rodolfo Torre Cantú las dos ciudades que padecen las consecuencias de estos trágicos episodios que enlutan sendos hogares, Reynosa y Nuevo Laredo. El abanderado tricolor llegará a Reynosa por la mañana y encabezará una caminata en la colonia Reserva Territorial Campestre para volver a mezclarse entre las muchedumbres que acompañan a Everardo Villarreal Salinas en sus eventos. Everardo va en caballo de hacienda pero no se distrae en la auto-complacencia pues quiere reunirse con el mayor número posible de reynosenses para conocer de viva voz sus inquietudes e involucrarlos en el proyecto de gobierno que se hará realidad a partir del 1 de enero del 2011. A lo largo de su campaña, el candidato a alcalde ha hecho amarres con grupos de obreros, campesinos, jóvenes y mujeres, profesionistas, empresarios y colonos, para emprender juntos la construcción de un Reynosa más pujante, dinámico, desarrollado y feliz. Concluida la caminata de Rodolfo y Everardo se hará un mitin en ese mismo sector para hacer un recuento anticipado de las obras que se autorizarán para Reynosa cuando el médico Torre sea Gobernador y Villarreal Salinas el presidente municipal. Al filo de las 4 de la tarde llegará Rodolfo Torre al Centro Cívico “Carlos Cantú Rosas” de Nuevo Laredo para sostener un encuentro de una hora con los jóvenes del PRI acompañado por el ex dirigente juvenil y hoy candidato a alcalde, contador público y abogado Benjamín Galván Gómez. En este lugar se dará micrófono abierto para que los muchachos (y las muchachas, por supuesto) digan lo que esperan recibir del siguiente gobierno estatal para conseguir los estadios de superación que todos anhelan. Benjamín Galván Gómez ha postulado y seguramente lo repetirá allí que la ciudad y el Estado crecerán en la medida en que empujen en esa dirección los ciudadanos pues el gobierno es sólo un instrumento de las acciones ordenadas por la sociedad. Iremos tan lejos como el pueblo pida y al ritmo que lo imponga, es la mística del candidato del PRI de Nuevo Laredo. Luego, a partir de las 17:20 horas, Rodolfo Torre Cantú volverá a pisar la pista del gigantesco Silverado Rodeo para dialogar con los cientos de entusiastas militantes del Movimiento Territorial y de la estructura electoral y rematará la jornada del día con otra reunión en el gimnasio de la Ciudad Deportiva. El éxito de la campaña de Torre se explica en la circunstancia de que tiene varios frentes alternos y simultáneos que trabajan con ímpetuo de campeones. Así se comprobó en Ciudad Madero donde el médico Egidio Torre López atendió a nombre de su hijo la visita del ex presidente nacional del PRI y ex Gobernador de Querétaro Mariano Palacios Alcocer. Mariano es dignatario masónico y en el encuentro ofreció el respaldo de la organización fraterna para conseguir que Rodolfo sea el siguiente mandatario tamaulipeco. El candidato a alcalde de Tampico Miguel Manzur Nader atestiguó el diálogo y él mismo participó en el compromiso de mantener al PRI en el poder para seguir sirviendo a los tamaulipecos. Manzur Nader será mañana el anfitrión más envidiado de Tamaulipas pues recibirá en el puerto jaibo la visita de Torre Cantú, de Beatriz Paredes, Enrique Peña Nieto y otras luminarias de la política nacional, para presidir el gran pre-cierre de campaña. El pronóstico meteorológico es favorable luego de tres días de intensas lluvias que hicieron temer inundaciones en Tampico pero que se conjuraron por la acción preventiva de la dirección municipal de protección civil El miércoles hubo una lluvia pertinaz en el puerto jaibo pero los escurrimientos hacia las cuencas de los ríos impidieron grandes acumulamientos de agua aunque hubo algunos encharcamientos y apagones. El titular de Protección Civil Eduardo Zamorano Riestra informó de operativos en las zonas bajas para mantener bajo control la situación que afortunadamente no fue de peligro. También en Tampico, el alcalde Oscar Pérez Inguanzo dio cuenta de que está por destrabarse el trámite para que la federación aterrice un apoyo de 13.4 millones de pesos del programa de seguridad pública municipal. Agregó que el fondo se manejará a través de la Academia de Policía y se empleará en compra de armamento, capacitación y equipamiento de seis patrullas, que mejorarán el servicio de vigilancia y prevención del delito. En Río Bravo, el titular estatal de SEDESOL Humberto Valdez Richaud visitó el palacio municipal para entregar un cheque por 25 millones de pesos que fondearán obras de infraestructura como banquetas, cordones, alumbrado. El jefe del Cabildo Roberto Benet Ramos y síndicos y regidores recibieron el documento bancario que ampara esa suma de dinero proveniente de la federación y del gobierno del Estado, que se sumará a aportaciones del Ayuntamiento. Explicó El Betico Valdez que los programas asistenciales no pueden detenerse por estar en marcha un proceso electoral pues lo que restringe la ley de la materia es la difusión de este tipo de eventos, lo que el gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Río Bravo acatan puntualmente. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com