Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Oposición triste

Carlos López Arriaga

20 de junio, 2010

* Gobierno sin contrapesos en Tamaulipas. * Peña Nieto: total apoyo a Rodolfo Torre. Oposición opaca la de Tamaulipas, desmesuradamente pequeña, de pronto se me ocurre que los miembros del grupo gobernante debieran sopesar las razones que tuvo don JESUS REYES HEROLES para emprender la apertura democrática de 1978, a pesar de que con ello fortalecía a organizaciones contrarias a su partido, el PRI, del que fue líder e ideólogo nacional. La soledad del poder es peligrosa, horizonte huérfano de la más sana y elemental contradicción, espécimen raro en la actual era de la alternancia, presente hoy en tierras janambres, cuando buena parte de la República ya posee un sistema partidista más o menos plural, competitivo y, por ende, exigente. No así en las tierras de ESCANDÓN, donde la sana inquietud participativa de los años ochentas y noventas declinó azarosamente al arranque del nuevo siglo y llegó al año de los centenarios en condiciones de franca discapacidad. Pongo de ejemplo el caso de Victoria donde llegamos a tener candidatos de nivel aceptable como el ganador de 1992, GUSTAVO CÁRDENAS o perdedores ilustres como ABELARDO PERALES, LEONOR SARRE, ROSITA URIBE y hasta LYDIA MADERO. El aspirante actual es un perfecto desconocido que (para colmo) no parece muy interesado en dar señales de vida, lo escuchen o sepan de sus proyectos, si es que existen. En las izquierdas, tras la debacle del post-quinismo en Madero y los golpes letales al guajardismo en Río Bravo, la pradera nuevamente se pintó tricolor. Nada describe mejor la debacle de la derecha que el caso Tampico, sede histórica de uno de los comités panistas más antiguos de la república, donde los albiazules se vieron obligados a importar un cuadro priísta, doña MAGDALENA PERAZA, para compensar su hambruna de figuras y liderazgos. En una entidad donde la capital es al mismo tiempo pivote político y centro geográfico, nada justifica esa extraña decisión de ubicar en el sur profundo el comando estratégico de JOSE JULIAN SACRAMENTO, candidato del PAN. El discurso del propio SACRAMENTO se antoja demasiado correcto y educado para una entidad que pide a gritos diagnósticos crudos y propuestas agresivas ante la tragedia común de la violencia endémica. Acaso JOSE JULIAN sería el candidato idóneo para los llamados “tiempos de paz”, aquellos años setentas y ochentas cuando el país respiraba todavía una relativa calma en todos los órdenes de la vida colectiva. No así ahora. Por eso cabe recordar, citar, documentar que la piedra angular del actual sistema electoral fue la reforma de REYES HEROLES, cuando el partido invencible reconoció sabiamente las inconveniencias de un poder excesivo, desmesurado, avasallador, que si bien daba al partido gobernante una tranquilidad plena, dejaba preocupantes huecos en la representatividad social y con ello un gran vacío de poder. En esas condiciones se encuentra Tamaulipas ahora. Las de una oposición triste, sin alternativas ni liderazgos, sin opciones de poder y que solamente aspira a recoger las migajas de la mesa mediante regidurías y diputaciones plurinominales. El equilibrio de fuerzas que regirá desde el 2011 y asoma ya desde las campañas, avizora desde hoy un ejercicio del poder sin contrapesos, con todas las consecuencias que esto implica. Y de plano algo sabe doña DOLORES PADIERNA, a la sazón delegada del PRD, cuando diagnostica la existencia de una “simulación de campañas políticas”, lo mismo en Tamaulipas que en Veracruz. Certera, su opinión sin embargo, lejos de ayudarle, tiene efecto bumerang contra el partido del Sol Azteca del que ella es vocera ocasional. No hemos escuchado todavía un diagnóstico crítico en cuanto a los errores propios que derrumbaron al PRD en plazas como Madero y Río Bravo. Algún argumento tendrá guardado por ahí doña DOLORES para explicar por qué razón un hijo de JOAQUIN HERNANDEZ GALICIA se volvió priísta y el propio JOAQUIN arrima hoy lo que le queda de capital político al brasero de SACRAMENTO. Puras tragedias, en serio… ZIGZAG *** EL GOBERNADOR mexiquense ENRIQUE PEÑA NIETO hizo presencia en Tampico junto a su compañera sentimental ANGELICA RIVERA para brindar su total apoyo a la candidatura y proyecto político del doctor RODOLFO TORRE CANTÚ. *** CERCANO en amistad a RODOLFO y al propio gobernador EUGENIO HERNANDEZ, el joven prospecto a la candidatura presidencial señaló que en esta recta final es tiempo de “cerrar filas y hacer alianza entre partido y sociedad para que el triunfo de RODOLFO TORRE sea contundente.” *** TODO ello en el Centro de Convenciones de Tampico, donde PEÑA NIETO exhortó a sus militantes para que trabajen unidos por los candidatos a presidentes municipales y diputados locales. *** EL FIN de semana nacional estuvo marcado por el emotivo adiós al escritor CARLOS MONSIVAIS en la capital mexicana, lo cuál transcurrió en forma paralela a los funerales de JOSE SARAMAGO, el Premio Nobel de literatura al que millares de compatriotas rindieron un postrero homenaje en Lisboa. *** -BUZON: vivatamaulipas@prodigy.net.mx -WEB: http://vivatamaulipas.blogspot.com
Más artículos de Carlos López Arriaga
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El demérito de MORENA

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro