Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Américo Villarreal Guerra

Alberto Guerra Salazar

23 de junio, 2010

A escasos días de que se cumpla un año del fallecimiento del licenciado Emilio Villarreal Guerra, su hermano Américo le siguió los pasos al expirar ayer a alrededor de las dos de la tarde en su casa de Ciudad Victoria. Américo fue un hombre del servicio público que deja honda huella por su conducta honesta y por su vocación y sensibilidad social que le hicieron ganar un recuerdo imborrable en el corazón de todos los tamaulipecos. El ingeniero Villarreal Guerra fue Senador de la República, Sub-secretario de Agricultura y Secretario encargado del despacho, Gobernador de Tamaulipas. Un caballero en toda la extensión de la palabra de trato fino y generoso, que desparramó sobre el territorio cuerudo grandes beneficios desde el palacio de gobierno. Uno de sus grandes aciertos fue rodearse de un equipo de colaboradores que tuvo como eje de conducta la mística de trabajo de don Américo así como la honestidad y la eficiencia. Recordamos particularmente la actuación del Procurador General de Justicia Aníbal Pérez Vargas ascendido luego a secretario general de gobierno, de don Manuel Montiel Govea al frente de la coordinación general de comunicación social y del secretario particular, Rafael Díez Piñeyro. Pulcritud y buenos resultados, cómo se extrañan. Emilio Villarreal Guerra falleció en julio de 2009 y el ingeniero Américo tuvo desde entonces recaídas de salud que le fueron atendidas en las ciudades de Monterrey y de México hasta ayer que exhaló el último aliento para ir en busca de su hermano y compartir el descanso eterno. Le sobreviven su esposa Beatriz, hijos y nietos, que reciben estoicos las condolencias de tamaulipecos que sienten como propio el dolor por el fallecimiento de tan digno ciudadano. Descanse en paz don Américo Villarreal Guerra. También hay luto en la familia del candidato a Gobernador Rodolfo Torre Cantú pues su tío Cruz Torre López, médico como él, falleció la madrugada del miércoles y ayer mismo fueron velados sus restos mortales. Don Egidio Torre López canceló eventos programados en Río Bravo para concentrarse en Ciudad Victoria y estar presente en las exequias de su hermano Cruz. El candidato a diputado local por el distrito de Jaumave Sergio Guajardo Maldonado superó venturosamente un accidente que pudo ser de consecuencias fatales pues su vehículo chocó contra tres vacas que se subieron a la carretera. Sergio iba rumbo a Ocampo y distinguió a los animales pastando en la orilla del camino por lo que redujo la velocidad, sin embargo, varios de los vacunos alcanzaron la carpeta asfáltica y se produjo el encontronazo. El candidato superó el susto pues no hubo lesionados aunque son considerables los daños en el vehículo. Alguien le dio un “aventón” hasta llegar a Ocampo donde Guajardo cumplió la jornada proselitista del día. Todos los candidatos del PRI recibieron con beneplácito la información de los resultados de la encuesta de Mitofsky pues les atribuye una preferencia ciudadana de dos a uno frente a las urnas. La Consulta Mitofsky consigna números que revelan una intención del voto a favor de Rodolfo Torre Cantú del orden del 61 por ciento, contra apenas un 30 por ciento para el candidato del PAN José Julián Sacramento Garza, y un 6 por ciento para Julio Almanza Armas, del PRD. Las proyecciones del desenlace electoral son de la misma proporción porcentual en lo que se refiere a candidatos a presidentes municipales y a diputados locales, siendo Ciudad Victoria la que ocupa la más alta diferencia, 73 por ciento del PRI contra 20 por ciento del PAN. Xicoténcatl es el municipio más competido, 55 por ciento para el PRI contra un 40 por ciento del PAN. En Reynosa, Everardo Villarreal Salinas tiene una intención del voto, según Mitofsky, del 55 por ciento, contra un 33 de El Chuma, del PAN, en tanto que Roberto García Martínez le gana en Río Bravo a Juan Diego Guajardo Anzaldúa, del PAN, con 18 puntos de diferencia. En Tampico, Miguel Manzur Nader está por encima de Magdalena Peraza Guerra, del PAN, en una proporción de dos a uno (61 Versus 34), mientras que Alfonso Sánchez Garza, de Matamoros, tiene una ventaja de 25 puntos porcentuales sobre Ramón Antonio Sampayo Ortiz. Nuevo Laredo también aparece ganado de antemano para el PRI pues su gallo Benjamín Galván Gómez dobla en preferencia electoral al panista Salvador Rosas Quintanilla, 61 por ciento contra 30. Simultáneamente, el periódico Milenio y el Gabinete de Comunicación Estratégica publicaron su propia encuesta sobre el Caso Tamaulipas destacando que sus números conceden al PRI una preferencia tres veces superior a la del PAN. Milenio-GCE distribuyen estos resultados sobre la pregunta de por quién votarán los tamaulipecos para Gobernador: PRI, 58.8 por ciento, PAN, 19.5 por ciento, PRD, 3.1 por ciento. La misma tendencia se observa en cuanto a elección de alcaldes y diputados locales, es decir, una proporción de 3 a 1 a favor del PRI, lo que teóricamente concede la razón a Ricardo Gamundi Rosasl y su proclama del carro completo. Pero ambas empresas aclaran que las suyas son fotografías del día y no necesariamente reflejan lo que va a ocurrir el domingo 4 de julio porque el voto es voluble, veleidoso, cambiante, caprichoso, veleta. También los candidatos y el PRI toman con reserva estos pronósticos porque saben que camarón que se duerme... y prefieren seguir trabajando como si fueran en último lugar, sabedores de que la voluntad ciudadana se gana con intensidad, pasión, lagrimas, sudor y sangre. Así lo entiende Benjamín Galván Gómez en Nuevo Laredo y por eso se esmera en la preparación de los eventos que presidirá mañana Rodolfo Torre Cantú, especialmente el mitin de cierre de campaña del candidato a Gobernador, a las 19:00 horas. Este día, Rodolfo visitará Xicoténcatl para reunirse con líderes de opinión al filo del medio día y más tarde encabezará en Gómez Farías otra jornada multidisciplinaria a cargo de Susana Hernández Flores, para ir luego a otra aburrida sesión de ponencias sobre el desarrollo sustentable, allí mismo. Por cierto, por culpa del comité organizador del foro sobre ciudades funcionales, nos quedamos con las ganas de hacerle en Reynosa la entrevista de una sola pregunta a Manlio Fabio Beltrones, porque no lo puso a modo. Ya aprenderán. --“¿Dónde están los políticos y funcionarios que México necesita para resolver los agudos problemas que han trastocado la vida ordinaria del país?”. Esa es la pregunta que por supuesto da lugar a otras más, por ejemplo, ¿merecemos los mexicanos la clase política que tiene en sus manos el manejo de los destinos de la patria?. También se antoja inquirir ¿cuándo terminará la pesadilla? porque tiene muchas vertientes e interpretaciones que cada uno puede acomodar a su gusto, a saber, la narco-violencia, el gobierno federal panista, la guerra sucia nacional entre partidos y candidatos, las campañas que no son. Mañana le seguimos desde Nuevo Laredo. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El demérito de MORENA

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro