Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

¿Cómo se toman decisiones en Los Pinos?

J. Guadalupe Díaz Mtz.

2 de julio, 2010

--Manos femeninas manejan espionaje. --Ausencias en funerales de Américo. --¿Gringos combaten narco en México? --Falso que Díez plantara a Eugenio. --¿Por qué el ‘bajo perfil’ de Sacramento? (Los estragos de ‘Alex’ en el centro de Tamaulipas nos dejan prácticamente incomunicados. Sin energía eléctrica, celulares, ni internet. El lector disculpará, pues, que esta columna tenga apuntes de cierto retraso, pero era la que estaba pergeñada para el pasado martes, antes de que se dieran los lamentables sucesos del lunes 28, en esta capital). Cd. Victoria.- Lo que ocurre ‘al interior’ de Los Pinos ya comienza a ser preocupante para los más serios analistas. Como que las decisiones de FELIPE DE JESUS se están tomando con mucha ligereza, con poca idea de lo que se quiere. En la desesperación, para ser exactos. ‘Apanicados’, diría el inefable VICENTE FOX. Primero, todavía desvelado de su viaje a Sudáfrica para ¿‘promover a México'?, se dio aquella publicación de páginas enteras en los diarios defeños, defendiendo su ‘guerra’ al crimen organizado, pero ahora yéndose por la inseguridad pública, que luego reafirmaría en una patética aparición en ‘red nacional’ televisiva. Y, la semana pasada, cuando hacía maletas para su enésimo paseo (perdón, gira de trabajo) internacional, ahora a Canadá (donde tendría interesantísimas entrevistas con los primeros ministros de Etiopía y de Malawi), tuvo una nueva ocurrencia: anunciar la derogación de la tenencia vehicular, que si bien le acarreará muchos aplausos y algunos votos para el PAN, el 4 de julio, evidencia que FELIPE DE JESUS no está actuando en sus cinco sentidos. Porque ni modo que no sepa que los ingresos de ese impuesto están incluidos en el presupuesto de este 2,010. Mandando al diablo al Congreso de la Unión, FELIPE DE JESUS reitera que no era ‘El Peje’ LOPEZ OBRADOR el peligro para México. Y que él mismo había echado la pelota a los gobernadores para que ellos cargaran con el costo político de una promesa que él hizo en campaña, pero que no se atrevía a cumplir. Bien lo apunta un experto en economía como lo es JORGE LERA MEJIA, en ‘meil’ que nos hace llegar, asentando que "recordemos que ya está decidido a nivel nacional que la tenencia desaparecerá en enero del 2,012 y dependerá de cada entidad si se aplica o no como un impuesto local”. “¿Por qué hacer, entonces, este anuncio ahora, a 10 días de las elecciones y por qué sólo en apoyo de los que adquieran un vehículo nuevo hasta por $250 mil, si es persona física?”, pregunta el dirigente de economistas. Para insistir: "Y por qué no incluye a la inmensa mayoría de mexicanos que pagamos tenencia de vehículos con modelos de hasta 10 años de antigüedad?”. Y remata: "En definitiva, estamos gobernados por un presidente que perdió la dirección y extravió su brújula. Por desgracia para México, nos restan aún 2.5 años de ingobernabilidad, para lo cual debemos armarnos de paciencia y disciplina”. En todo caso, para el mundillo político nacional deben ser bastante preocupantes las encuestas sobre los comicios del próximo 4 de julio en 12 estados. Sobre todo en las cinco entidades en que se dieron las alianzas ‘anti natura’ del PAN con el PRD, como son los casos de Sinaloa, Puebla, Hidalgo, Oaxaca y Durango. La preocupación es porque ya sabemos la clase de resultados que dan las decisiones tomadas al calor de la desesperación. Por cierto, la mayoría de comentaristas y analistas políticos coinciden en que es desde Los Pinos de donde se está controlando el aparato de espionaje del Estado mexicano contra los enemigos políticos del PAN-gobierno. El caso es que, sin dar nombre ni apellidos, la coincidencia conduce a un personaje del género femenino, a quien todo mundo en Los Pinos se le cuadra y llama “La Jefa”. Por esos azares de la política, el mismo mote que en el sexenio pasado se daba a la inefable MARTITA SAHAGUN DE BRIBIESCA DE FOX. CHISMOGRAFIA: Extraño, pero en las crónicas de las exequias del ex gobernador AMERICO VILLARREAL leímos muchos nombres de quienes fueron sus colaboradores. Desde don MANUEL MONTIEL, que fuera su jefe de prensa, hasta RAFAEL DIEZ PIÑEYRO, su secretario particular. Otros, como SANTIAGO VIDAL, GONZALO RIVERA, BLANCA ANZALDUA, ANTONIO CARLOS VALDEZ, LUPITA FLORES y CUQUITA MARTINEZ. Ausentes: FELIPILLO FERNANDEZ y FORTUNATO MARTINEZ, los más rateros de aquel sexenio. Tampoco se divisó a don ENRIQUE VARELA, amigo entrañable del ex gobernador. Pero, sobre todo, muy notoria la ausencia del ING. ERNESTO GUAJARDO MALDONADO. Con el ING. VILLARREAL GUERRA en la gubernatura lo fue casi todo: dirigente del PRI, dirigente de la Liga Agraria, diputado local y líder del Congreso… ¡¡¡al mismo tiempo!!! Todo ello, en el primer trienio de aquel gobierno. Por razones que nadie explicó, para la segunda mitad, GUAJARDO MALDONADO prácticamente desapareció de la vida pública en Tamaulipas. Desde entonces se refugió en el área agropecuaria de la Secretaría de Educación. Allí se ha mantenido, a pesar de la ‘alternancia’ en el Poder presidencial. Por supuesto, fue ‘chistoso’ el apunte de cierto cronista al registrar que a las exequias por el ING. AMERICO asistieron, además de EUGENIO HERNANDEZ y su virtual sucesor RODOLFO TORRE, los tres ex gobernadores ‘vivos’: ENRIQUE CARDENAS, MANUEL CAVAZOS y TOMAS YARRINGTON. Tal vez porque no vio los fantasmas de EMILIO MARTINEZ MANAUTOU, MANUEL A. RAVIZE, NORBERTO TREVIÑO ZAPATA, PRAXEDIS BALBOA y demás. Jor, jor, jor. En Reynosa, mientras tanto, la pelea se da por el segundo lugar, entre el ‘delfín’ cabezón, JESUS MARIA MORENO, por el PAN, y el ex panista RAUL GARCIA VIVIAN, compitiendo por un inexistente Convergencia. El primero boletinando hasta 20 mil asistentes a su mitin de cierre, cuando no rebasó los cinco mil, mientras el ex diputado federal llenando de bote en bote el gimnasio de la UAT. Y de verdad que a los mexicanos nos persigue la mala suerte. Y no hablamos del futbol donde los ratoncitos quedaron eliminados, como siempre. Sucede que, si el año pasado nos jodió la economía el ‘catarrito’ (AGUSTIN CARSTENS, a la sazón secretario de Hacienda, dixit) que nos contagiaban los gringos, la situación no va a mejorar en el corto plazo. Su sucesor en el cargo, ERNESTO CORDERO nos sale ahora con que no continuaremos mal porque a los gringos les vaya mal, no. Ahora los pronósticos son de una ‘recuperación lenta’ por culpa de la incertidumbre económica que padecen… ¡¡los europeos!! Una clásica más del PAN-gobierno, buscando siempre a quién responsabilizar de la ineptitud. En cambio, apenas sacó la cabeza como aspirante a la sucesión de FELIPE DE JESUS, el gobernador de Guanajuato, JUAN MANUEL OLIVA, recibió el primer golpetazo con origen en Los Pinos. Y es que, por no ser del clan de ‘Los Delfines’ del actual grupo en el Poder (donde estarían los secretarios de Hacienda, ERNESTO CORDERO, el de Educación, ALONSO LUJAMBIO y el de Gobernación, FERNANDO GOMEZ MONT), se filtró a los medios la adquisición que hizo de una residencia con valor superior a los $70 millones. Otro gobernador panista, el flamante en Sonora, GUILLERMO PADRES, tras la balconeada que le dieron, decidió siempre no rentar el palacio valuado en 3 millones de dólares, propiedad del chino-mexicano ZHENLI YE GON, con un costo de $75 mil mensuales, pagaderos a la Secretaría de Hacienda por vía del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), que utilizaría para hospedarse cada vez que viaje al DF. Y se quejan de la corrupción de los gobernantes del PRI. Cuando han salido peores y más pendejos. Por su lado, si no fuera porque se trata del polémico ex Canciller foxiano JORGE CASTAÑEDA, su afirmación de que la colaboración gringa anti narco en México, 'va más allá de la Iniciativa Mérida' podría tratarse de una temeraria balandronada. Al respecto, leemos que “JORGE G. CASTAÑEDA cree que la colaboración militar México-EU va más allá de la Iniciativa Mérida e incluye presencia de agentes estadounidenses operando aquí… con pasamontañas. Según CASTAÑEDA, son gringos esos soldados altos, atléticos, fuertemente armados y con el rostro oculto, que aparecen en las imágenes custodiando a los criminales que son presentados a los medios. “¿Afirmación o corazonada?”, le preguntaron en el programa 'Frente al País', que conducen en 'Imagen' ANA PAULA ORDORICA y PABLO HIRIART: “Mmmm, corazonada… y algo más”. Finalmente, en Durango, el candidato aliancista anti PRI, JOSE ROSAS AISPURO, ofreció al PT y su abanderado GABINO MARTINEZ nada menos que la Secretarías General de Gobierno, de Salud y de Educación. Todo con tal de acercársele al candidato tricolor JORGE HERRERA CALDERA, quien lleva holgada delantera en las encuestas. La pregunta, en Tamaulipas, sería, entonces: ¿Qué ofreció el PRI-gobierno a JOSE JULIAN SACRAMENTO por sus presuntas aspiraciones a ser el relevo de EUGENIO HERNANDEZ en la gubernatura? Digo, porque serían posiciones en el gobierno que iniciará el próximo 1 de enero. Por hoy es todo. Mañana será otro día. P.D.- Se equivocan quienes piensan que el alcalde ARTURO DIEZ ‘plantó’ al gobernador EUGENIO HERNANDEZ en su reciente gira de trabajo en la capital del estado. El jefe edilicio andaba en la boda de su hermano SERGIO que se celebraba en Cancún y la cual tuvo que ‘devaluarse’, pues a causa del huracán ‘Alex’ les prohibieron un lugar playero y los mandaron a un bodegón. Pero, ésa es otra historia. El caso es que el mandatario estatal había autorizado el viaje de DIEZ GUTIERREZ. ¿Acaso por aquello del ‘vale más solo que mal acompañado? Sale … y vale. P.D.II.- La chismografía se pone sabrosona con la proximidad de las elecciones. Le invitamos a que nos encontremos en este espacio sábado y domingo. Vale la pena. ¡Abur!
Más artículos de J. Guadalupe Díaz Mtz.
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El demérito de MORENA

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro