Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
4 de julio, 2010
--Llegaron plazo y fecha. Ya es ‘súperdomingo’. --¿Podrá el Estado garantizar elecciones en paz? --Entra El Norte al juego de la ‘guerra sucia’. --El PRI ganará, sí. Pero, ¿qué respuesta espera? --Sospechosa tardanza de PGR en atraer masacre. Bien dice el clásico: no hay plazo que no se venza ni fecha que no se llegue y este día, poco más de 25 millones de mexicanos tienen la obligación-oportunidad de cumplir uno de los principales derechos que nos da la Constitución, como es la decisión de elegir gobernantes. Este domingo 4 de julio, en casi la mitad del país hay elecciones, incluyendo gubernatura en 12 de ellas. Con todo y que perviva en muchos analistas y observadores la visión de que ‘no se puede elegir cuando no hay opciones y menos cuando el Estado no puede garantizar el sufragio libre ni efectivo a la ciudadanía’. El caso es que, sin contar los estados de Baja California y Chiapas, bajo del Poder del PAN, donde sólo renuevan Congreso local y alcaldías, más de 25.2 millones de mexicanos tienen llamado a las urnas, para lo cual deberán instalarse cerca de 50 mil casillas. En ese sentido, recuerde usted que hoy, aparte de Tamaulipas, hay elección de gobernador en otras once entidades, a saber: Oaxaca (gobernador, 152 ayuntamientos y 25 diputados de mayoría), Puebla (gobernador, 271 presidencias municipales y 26 diputados de mayoría), Sinaloa (gobernador, 18 alcaldes y Congreso de 40 diputados), Veracruz (gobernador, 212 presidencias municipales, más 30 diputados de mayoría y 20 pluris), Quintana Roo (gobernador, Congreso de 25 diputados y 9 ayuntamientos), Hidalgo (gobernador, congreso de 30 diputados y 84 ayuntamientos) y Durango (gobernador, 39 alcaldes y un total de 40 diputados), en manos del PRI y donde nunca la oposición ha gobernado. También Chihuahua tiene gobernador priísta y ya probó las riendas del PAN, hace cuatro elecciones. De ésas nueve que el PRI controla (Tamaulipas incluida), las cosas se le pondrían ‘color de hormiga’ en Hidalgo, Oaxaca y Sinaloa, cuando los votos se contabilicen. Además de Veracruz y Puebla, con ‘judicialización’ pronosticada. A su vez, Aguascalientes y Tlaxcala han estado en manos no priístas por dos sexenios consecutivo y en ambos se manejan pronósticos de que volverán a manos del PRI. Sólo Zacatecas lo tiene el PRD, con fuertes posibilidades de que el PRI lo recupere. CHISMOGRAFIA: ¿Qué podría esperar el PRI en Tamaulipas este domingo, si la conclusión del proceso electoral se hubiese dado de manera ordinaria? De acuerdo con la visión de su líder, RICARDO GAMUNDI, la retención de la gubernatura con EGIDIO TORRE, las 22 diputaciones y todos los municipios ‘grandes’ de la entidad. Las cosas se complicaron con el asesinato del DR. RODOLFO TORRE, con la ‘guerra sucia’, sumados a las heridas no sanadas en algunos grupos marginados en el reparto del pastel, más la displicencia de no pocos candidatos y los fardos de ciertos prospectos de diputados. Para el efecto, conviene recordar que hace seis años, con EUGENIO HERNANDEZ encabezando la fórmula priísta, consiguió el triunfo con 621,692 votos, por 339,573 de su principal contrincante, GUSTAVO CARDENAS, dentro de los 1’079,271 votos emitidos, representando el 51.75% del universo de 2’085,114 tamaulipecos que tenían derecho y obligación de votar. En el ’98, la fórmula la encabezaba TOMAS YARRINGTON, quien ganó el derecho a relevar a MANUEL CAVAZOS LERMA con 484,567 votos, por 234,986 de GUSTAVO CARDENAS en su primer intento por la gubernatura, dentro de los 902,984 votos que se emitieron, en el 55.88% del millón 612,026 ciudadanos invitados a las urnas. Hoy, ya lo sabe usted, los tamaulipecos con credencial para hacer valer su derecho ciudadano es de 2’480,000. En el 2mil4, sin la gubernatura en juego, de los 2’318,734 tamaulipecos convocados para votar, acudió el 48.74%, al contabilizarse 1’130,040 sufragios, de los cuales 624,560 fueron para el PRI y 347,055 para el PAN. Veremos cuántos vencen el miedo y, con su voto, gritan el ¡¡ya basta!! que los gobernantes tienen que escuchar. Por cierto, ¿por qué no nos extrañó el ‘nortazo’ de JUNCO DE LA VEGA contra el gobernador de Tamaulipas? Tampoco extrañó la lentitud del equipo de EUGENIO HERNANDEZ para reaccionar. El ‘nortazo’ de este sábado recordó obligadamente la mala leche de ‘El Norte-Reforma’ en Jalisco, en el 2mil6, con una ‘información’ parecida contra el entonces candidato priísta a gobernador, quien entendió ‘la señal’ y prácticamente se retiró de la contienda y dejó el camino para que el PAN repitiera en la gubernatura. El gobierno de Tamaulipas aclaró que el supuesto sicario que habría ‘infiltrado’ el equipo de seguridad del gobernador EUGENIO HERNANDEZ cuenta con el aval de la PGR y el CISEN nacional y ha acompañado en varias ocasiones al mandatario en viajes a Estados Unidos. Por cierto, contra su ensoberbecida libertad de expresión, ‘El Norte’ no publicó la columna de RENE DELGADO que, a propósito, daba una repasada al PAN-gobierno y su década en el Poder. En otro orden de ideas, por razones de seguridad personal (ha sido el único testigo que ha hecho testimonios fuertes) y para intentar recuperar en su totalidad las piernas y el brazo derecho afectados por los ‘cuernazos’, nuestro amigo ALEJANDRO ‘Bolillo’ MARTINEZ VILLARREAL fue trasladado este viernes a Brownsville, Texas, para ser internado en un nosocomio. Los restantes cinco sobrevivientes del atentado criminal que costó la vida a RODOLFO TORRE, ENRIQUE BLACKMORE y tres custodios, evolucionaban satisfactoriamente. Fe de erratas: en efecto, la dama del huipil no fue gobernadora de Tlaxcala en el echeverriato (70-76), sino del 87 al 92, cuando la dictadura perfecta ubicaba en Los Pinos a MIGUEL DE LA MADRID y CARLOS SALINAS. Lo cierto es que PAREDES RANGEL se inició en política cuando el lema ‘Arriba y Adelante’ estaba a todo lo que daba, debutando como diputada local, a los 21 años. Salió al aire. Por su lado, hasta la casa de ERICK SILVA, alcalde de Matamoros, ubicada en ‘Paseo Residencial’ fue una de las miles de viviendas que se inundaron dentro de las 65 colonias que sufrieron estragos por las más de 10 pulgadas de agua que les descargó ‘Alex’. Por cierto, si no ocurren más tragedias, este domingo habrá comicios en Tamaulipas y, eventualmente, llegada la noche, la autoridad electoral hará saber de manera oficial que el ING. EGIDIO TORRE CANTU será el sucesor de EUGENIO HERNANDEZ en la gubernatura. De esa manera, tendrá prácticamente seis meses para escoger, cómoda y serenamente, a todos y cada uno de sus compañeros de viaje. Es probable que, como lo dijo en su mensaje de aceptación de la candidatura, continúe con los planes, proyectos y compromisos que su hermano RODOLFO le habría comentado. Indudablemente, algunos de ellos se quedarán en el camino de aquí a enero, por no contar con la confianza de quien dirigirá los destinos de Tamaulipas a partir del uno de enero. Mientras, lea usted algunos de los encabezados en diarios ‘nacionales’, tan sólo de las primeras horas del viernes más reciente: “Ejecutan a jefe de seguridad de Puente Grande, Jalisco”; “Emboscan y asesinan a subprocuradora en Juárez” (su camioneta no traía blindaje); “Pelea entre bandas del crimen deja 21 muertos, en Sonora”; “Levantan y matan a seis en ejido de Sinaloa de Leyva”; “Levantan a comandante de Monterrey”; “Levantan a mujer y matan a dos en Culiacán”; “Levantan a seis de la Fuerza Aérea en Sinaloa”; “Ejecutan a 4 en bar de Chihuahua”; “Matan a ex candidato a alcalde y tres más en Morelos”; “Muere líder indígena atacado a tiros en Oaxaca”; “Asesinan en Sinaloa a Consejero electoral”; “Matan a operador de MORENO VALLE, en Puebla”. Prácticamente un parte de guerra. Con esas ‘novedades’ amanecemos los mexicanos todos los días. Pero, no os preocupéis. Vamos ganando la guerra. Finalmente, de reflejos bastante retardados resultó la PGR, pues hasta la tarde del viernes decidió, cuatro días después de cometida, la investigación de la masacre que costó la vida del DR. RODOLFO TORRES, el diputado ENRIQUE BLACKMORE y tres hombres que los custodiaban. Para ‘atraerla’, considera la PGR al grupo armado que quitó la vida al candidato del PRI al gobierno de Tamaulipas y que las armas utilizadas son de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas nacionales. ¿Tardaron sus peritos más de 50 horas en hacer ese ‘descubrimiento’? A juzgar por la experiencia, pocas expectativas habrá de que algún día se sepa qué ocurrió ese lunes 28 de junio, en el kilómetro 9 de la carretera al aeropuerto, en Cd. Victoria. Mucho menos saber quiénes fueron los autores materiales e intelectuales del crimen que cimbró a Tamaulipas y a todo el país. De modo que, ni pensar en esa palabra tan alejada de los mexicanos: ¡Justicia! En ese tenor y conforme a la costumbre de mantener desinformada a la sociedad, nada se sabe ya del hallazgo de tres vehículos que presuntamente habrían participado en el multiasesinato. Como tampoco nadie avaló o desmintió la versión de que se habría capturado ya a un miembro de ese grupo armado. Por hoy es todo. Mañana será otro día. P.D.- Pocos saben que en una de las bodegas propiedad del extinto puntero del PAN para la candidatura hacia la alcaldía de Valle Hermoso, MARIO GUAJARDO VARELA, fueron halladas por lo menos media docena de camionetas y autos de modelo muy reciente, de los más caros. Pero, por favor, no se vaya con la finta. Si bien es cierto que este hecho tiene que ver con los malosos, conviene que no se mal interprete. Se trata de vehículos propiedad de amigos del finado, honorables como él, que temiendo que los malosos (FELIPE DE JESUS dixit) se los robaran, los habían escondido en la bodega de GUAJARDO VARELA. Por cierto, ese triple crimen (recuérdese que ejecutaron al panista, a su junior y a un trabajador) es de los más de veinte mil homicidios (extraoficialmente el número llegaría a 50 mil) que en el país forman parte de un abultadísimo expediente de ‘crímenes sin resolver’. Sale… y vale.