Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
4 de julio, 2010
El Secretario de Salud Juan Mansur Arzola desató ayer otra guerra pero ésta en contra de las enfermedades endémicas que pueden desencadenarse a consecuencia de los destrozos que causó en Tamaulipas el huracán “Alex”. El médico Mansur armó un formidable ejército de guerreros de la salud que darán la batalla en todo el Estado contra la amenaza contagios de enfermedades como el dengue, diarréicas, dermatológicas, respiratorias, conjuntivitis y hasta cólera. Para apoyar esta cruzada sanitaria vino desde el Distrito Federal el director nacional de urgencias epidemiológicas y desastres naturales Rogelio Pineda Mejía con un trayler llamada Unidad de comando para la salud, UNICOSS, dotado de instrumentos de medición de última generación. En una reunión encabezada por el Secretario Mansur Arzola, el funcionario federal explicó ante los responsables de las jurisdicciones sanitarias tamaulipecas que el trayler cuenta con oficinas, internet, sistema de comunicación, cocineta, aparato acondicionador de aire, purificación y un generador eléctrico a base de diesel. Cartógrafos, licenciados en geografía e ingenieros en informática trabajarán en el UNICOSS para recoger información acerca de los estragos causados en 22 municipios por el huracán y las consecuencias previsibles en el renglón de salud. Mansur Arzola y el emisario federal advirtieron sobre el peligro del agua contaminada, la basura arrastrada a las calles, la orina de roedores en el agua, la destrucción de letrinas urbanas y rurales, los criaderos de mosquitos y otros factores que incuban las enfermedades infecciosas. Las acciones urgentes arrancan hoy mismo y contemplan fumigación masiva, monitoreo del cloro residual en los tanques de almacenamiento, muestreo de alimentos, una intensa promoción de prevención y el control larvario. La Secretaría de Salud pondrá a trabajar a toda su capacidad a los Centros de Salud de todo el Estado pero especialmente en los 22 municipios que serán declarados zona de desastre por haber recibido el impacto directo del huracán “Alex”. Juan Mansur Arzola pidió a los tamaulipecos participar en esta campaña manteniendo limpios los patios y otros lugares del hogar, especialmente de cacharros cuya agua es criadero natural del mosquito transmisor del dengue. También estimó invaluable la colaboración de los gobiernos municipales y en este sentido, el alcalde de Nuevo Laredo Ramón Garza Barrios expresó su disposición de volver a canalizarles el apoyo requerido. El Ayuntamiento de Nuevo Laredo ha secundado las anteriores campañas sanitarias especialmente cuando se trata de proteger los edificios escolares y el mismo ingeniero Garza Barrios maneja los aspersores de sustancias contra el mosquito aedes aegypti. Otra forma de colaboración municipal neolaredense es el uso de los canales de comunicación social para difundir las recomendaciones sanitarias que mantienen frenado el avance de esta enfermedead. Sobre el mismo tema, el presidente municipal Erick Silva Santos proclamó que Matamoros está de pie luego de resistir los furiosos embates del meteoro que inundó colonias y dejó sin energía eléctrica a importantes sectores de la ciudad. Al encabezar una reunión del consejo municipal de protección civil, el alcalde anunció que Matamoros está libre de inundaciones gracias a los trabajos de desagüe que se hicieron en las colonias con el apoyo del gobierno del Estado y de la CNA. Para calibrar la importancia de los avances conseguidos, Erick Silva recordó que el huracán “Dolly” dejó en 2008 en Matamoros 8 pulgadas de agua que se desalojaron en 72 horas. “Alex” produjo ahora una precipitación de entre 10 y 12 pulgadas y la limpia demoró apenas 60 horas. Explicó el jefe de la comuna que ello fue posible gracias al paquete de inversiones que se hizo en infraestructura hidráulica y en el mantenimiento de la misma, además del trabajo desplegado para superar la emergencia. Silva Santos agradeció en la sesión de trabajo la colaboración del Gobernador Eugenio Hernández Flores y la de su representante en Matamoros Homero de la Garza Tamez, director general del ITAVU, allí presente. Matamoros está de pie y lo que sigue es la reconstrucción de las partes afectadas, como calles y pavimentos, sistema de semáforos, caídos, etcétera, con los recursos del FONDEN que está pidiendo el gobierno del Estado. En Ciudad Victoria, el alcalde Arturo Díez Gutiérrez Navarro invitó al gerente local de la Comisión Federal de Electricidad a informar ante el consejo municipal de protección civil del restablecimiento integral del servicio. El funcionario federal avisó que ayer mismo quedaría reconectada a la red general el ciento por ciento de los usuarios aunque en el caso de las comunidades rurales habría demoras debido a que son alimentadas por un ramal de Nuevo León cuya capital está colapsada. En la misma sesión del consejo municipal de protección civil se actualizó la estadística de los árboles derribados por el huracán en la capital del Estado, siendo 1,800, en tanto que la furia de los vientos tumbó 600 postes de la CFE. Como la vida sigue, en la Universidad Autónoma de Tamaulipas co-patrocina el concurso nacional de periodismo y división científica “La ciencia mexicana” convocado por CONACYT, la Fundación Manuel Buendía y la Sociedad Mexicana para la divulgación de la ciencia y la técnica. El propósito de este evento es el de reconocer y estimular la producción periodística y la divulgación de la comunidad estudiantil en actividades de comunicación de la ciencia. El plazo para registrar trabajos así como otras bases de la convocatoria de este importante certamen está contenido en la dirección electrónica www.conacyt.mx En tanto que el Instituto Reynosense para la Cultura y las Artes, IRCA, del gobierno municipal de Reynosa, invita al seminario de verano Gestión Cultural encaminado a contribuir al desarrollo de las personas y de las comunidades. La licenciada Elsa Sánchez Sosa de Gutiérrez, directora general del IRCA, explica en la convocatoria que la función social del promotor y gestor cultural es la de propiciar una convivencia social más humana sustentado en lo cultural. Lo que se busca es que estos agentes del cambio incidan en la reconstitución del tejido social y el fortalecimiento de la ciudadanía para mejorar la calidad de vida individual y colectiva de la comunidad. El seminario de capacitación y actualización Gestión Cultural para la Paz inicia el jueves 8 de julio y los interesados en inscribirse pueden conseguir la convocatoria en instalaciones del IRCA. Al cierre de esta columna –-18:00 horas— apenas se cerraron las casillas receptoras de votos y los resultados se conocerían más tarde, pero cabe hacer destacar que fue una jornada electoral tranquila y copiosa. Egidio Torre Cantú votó muy temprano, rodeado de una impresionante nube de escoltas donde sobresalía Pablo Zárate Juárez, y más tarde lo hizo el Gobernador Eugenio Hernández Flores en la misma casilla, sin contratiempos salvo un breve intercambio de golpes entre dos reporteros que buscaban la mejor posición. Ricardo Gamundi Rosas citó para una conferencia a las 19:30 horas y sus colaboradores no tuvieron empacho en adelantar jocosamente que se haría la declaratoria de carro completo. Nosotros votamos por el PRI porque no conocimos las propuestas de los candidatos de los partidos de oposición, concretamente el PAN y el PRD, si es que las hubo. La fuerza del voto manda que los funcionarios electos sirvan a la sociedad, lo que no necesariamente se cumple siempre. En este espacio le pedimos al nuevo Gobernador de Tamaulipas que restablezca el diálogo y se olvide del monólogo; que practique la transparencia y la rendición de cuentas. Que tenga menos apariciones públicas pero que ofrezca más resultados exitosos de gestión. Que respete a la prensa y que afloje ataduras en el Congreso para que oxigene la convivencia democrática y que los diputados locales no parezcan ser sus empleados. Le pedimos al Gobernador electo que como gesto de buena voluntad designe a un vocero de la transición, puntual e informado, que no se esconda de la prensa. Correo electrónico albertoguerra65@hotmail.com