Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

¿Llegamos a la democracia del 'cuernazo'?

J. Guadalupe Díaz Mtz.

5 de julio, 2010

·Misión cumplida. Elecciones en paz. ·Gamundi da tercera patiza al PAN. ·PRI Tamaulipas, ejemplo nacional. ·Felipe de Jesús, obligado al diálogo. ·No se vale agresión a corresponsal. ¡Misión cumplida¡ Que entiendan los políticos. Que entiendan los gobernantes. Pero, también los dinerosos, los que mueven la mayor parte de las cosas que ocurren en nuestro país. El estado de cosas que guarda el México de nuestros días representa una liga estirada en demasía y que en cualquier momento puede reventar. ¿Qué ocurriría entonces? Difícil y espeluznante imaginarlo. Hasta la hora de entregar a redacción estos pergeños no se tenían números oficiales de lo ocurrido en Tamaulipas ni en los otros 13 estados en que hubo elecciones. Pero sí sabíamos que en puntos preocupantes, como Reynosa y Tampico, se formaban largas colas de ciudadanos y que fallaban los funcionarios de casillas. Es decir, la sociedad hacía lo suyo, cumplía con la parte de responsabilidad que le toca. Corresponderá ahora a gobierno y gobernantes, políticos y partidos comprender el mensaje ciudadano y hacer sus tareas respectivas. Para cumplir con mi obligación cívica este domingo, me hice acompañar de mis cuatro hijos pequeños. Ellos ya saben lo que significa votar. Me han acompañado prácticamente desde que nacieron. Seguimos primero a ADRIANA a su casilla y luego a la que a mí me corresponde. Generalmente, ni ella ni yo comentamos por quién emitimos el voto. Pero sí puedo afirmar que, en mi momento, emití mi voto en blanco. Vaya usted a saber si ello servirá para que el PRI considere que significa una manera de apoyar sus gestiones. Vaya usted a saber si el PAN crea que no votar por el PRI es respaldar sus desastrosos 'gobiernos'. Desconozco cuántos mexicanos y cuántos tamaulipecos hayan hecho lo mismo. Quizá debí votar por la fórmula priísta, en protesta no sólo por el cobarde asesinato de mis amigos RODOLFO y ENRIQUE, sino reclamando por los cientos o miles quizás de tamaulipecos que han sufrido por la estúpida 'guerra' que desde Los Pinos se ha declarado contra un enemigo que no conocen, que no calculan y contra el que, lamentablemente, las fuerzas oficiales están perdiendo. Con el agregado de que el voto emitido en Tamaulipas, como en las otras once entidades en que se jugaba también la gubernatura, sería una manera de referéndum. De modo que haber votado por el PRI se pudo tomar como un deseo de que el PRI regrese a Los Pinos. Y no es por allí. La corrupción, los asesinatos, la 'dictadura perfecta' no deben ser otra vez Poder. Haberlo hecho por el PAN lo verían los panistas como manifestación de apoyo a los desmanes de VICENTE FOX y FELIPE DE JESUS en una década que millones de mexicanos quisiéramos pensar que es una horrible pesadilla. Tampoco ninguno de los restantes partidos merecen mi confianza. Habrá quien diga, por supuesto, que votar en blanco es tirar la boleta a la basura. "Pue'que sí, pue'que no", diría la abuela Trine. Pero las condiciones de mi México actual están para mandar a políticos y gobernantes a la chingada. Por supuesto, mis chiquillos no supieron que voté en blanco. A su pregunta de ¿"por quién votaste, Papá"?, me cobijé en un "ya les he dicho que el voto es secreto". El mismo FABIAN, perspicaz como es y ya casi esclavo del internet, estaba enterado de la psicosis que bañaba el proceso electoral, y cuando los llamaba a la regadera, para almorzar luego e irnos a votar, preguntaba ¿no tienes miedo? Ni modo de contestarle que sí. Creo que lo convencí de que las cosas más graves pueden ocurrir en cualquier momento. De lo que no me atreví a hablar con ellos fue de las razones por las que voté en blanco. Ni modo de desilusionarlos desde ahora porque políticos y gobernantes están llevando al país al despeñadero. Al final de cuentas, los mexicanos, los tamaulipecos ya cumplimos. El balón está ahora en la cancha de eso que algunos insisten en llamar 'clase política'. CHISMOGRAFIA: El PAN tendrá que reconocer que RICARDO GAMUNDI le tiene muy bien tomada la medida. Por tercera elección consecutiva les pinta una paliza apabullante. A juzgar por los primeros números conocidos a las 8 de la noche de este domingo, el PRI se queda con, por lo menos, los 12 municipios 'grandes' de la entidad: Nuevo Laredo, Miguel Alemán, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso, Matamoros, San Fernando, Mante, Altamira, Madero, Tampico y Victoria. Es decir, los municipios en que habita más del 80 por ciento de la población. Con base en esos mismos números, todo indicaba que el propio GAMUNDI ROSAS, con sus estrategias, no permitiría que el PAN ganara uno solo de los 22 distritos. De modo que, con las triquiñuelas que no le funcionaron hace tres años, esta vez alcanzará a controlar más de 26 diputados en la próxima legislatura. Por su lado, en un primer resumen, dos noticias son resultado de la jornada electoral de este domingo, en Tamaulipas y once estados más en que hubo votación para gobernador. Una muy buena noticia, sin duda, fue que se desarrolló en paz, con incidentes menores y una participación ciudadana muy superior a la que podría esperarse luego de los incidentes violentos de los últimos meses y semanas. La mala (dependerá del cristal con que se vea), es el resultado que arroja la suma de votos en Tamaulipas y el resto de las localidades en que hubo elección. De acuerdo con las encuestas de salida, la alianza 'anti natura' PAN-PRD funcionó y Oaxaca deja de ser hegemonía tricolor; el ex priísta GABINO CUE, en su segunda intentona, consigue la gubernatura. De la misma manera, el priísta MARIANO GONZALEZ ZARUR, en una segunda oportunidad le arrebata la gubernatura al PAN en Tlaxcala. De acuerdo con los mismos sondeos, el PRI se alzaba con la victoria en Veracruz, Quintana Roo, Zacatecas, Aguascalientes, Hidalgo, Chihuahua, Durango y, por supuesto, Tamaulipas. Que merecerá trato aparte, pues fue la entidad donde el candidato, en este caso el sustituto EGIDIO TORRE, fue quien obtuvo la más amplia diferencia en las doce entidades. En otro tema, mientras estudiantes y maestros no saben cómo van a hacer para evaluar y calificar el ciclo lectivo que recién concluye, el desesperado ALONSO LUJAMBIO da a conocer el calendario escolar del año próximo. Que, si los malosos (FELIPE DE JESUS dixit) no dicen otra cosa, debe iniciar el 23 del próximo agosto y concluir el 8 de julio siguiente. Lo que nada tiene que ver con el plausible esfuerzo que los amigos MARTHA ISABEL ALVARADO y LUIS ALONSO VAZQUEZ realizaron para que su página electrónica 'Reporteros en la Red' se convirtiera en una opción confiable para los observadores del proceso electoral, este domingo. En cambio, por supuesto que es un abuso el cometido desde el Consejo Cívico Ciudadano al invadir la privacidad familiar y hacer llamadas telefónicas a domicilios particulares para 'invitar' a salir a votar. ¿Con qué derecho lo hacen? ¿Quién les proporcionó el listado telefónico? A ver si responde el ING. EUGENIO DIEZ GUTIERREZ, titular del organismo. Por su lado, la respuesta ciudadana manifestada en las urnas de Reynosa podría ser el último clavo a la tumba del diputado cabezón. Fracasaron sus 'filtraciones' en torno a la inseguridad, lo que provocaría ausencia en las casillas. Mientras, continuaba cortado el tránsito vehicular en la carretera de esta capital hacia la frontera, a la altura del puente sobre el río Purificación, en Padilla, pues se hacía supervisión a la estructura que podría haber sido afectada por las fuertes corrientes provocadas por 'Alex'. Como si el drama para atravesar por San Fernando no fuera poco, ahora quienes viajan hacia Matamoros, Reynosa, Río Bravo o a ciudades texanas tienen que hacer el recorrido hasta Barretal, retornar a Padilla y continuar. Si los malosos (FELIPE DE JESUS dixit) lo permiten. A su vez, tras el festejo de victorias y recuento de daños, no es de dudarse que el priísmo nacional concentre sus baterías hacia la convocatoria al 'diálogo' emitida por FELIPE DE JESUS. Allí, seguramente, sugieren recordar agravios como "el engaño del PAN-gobierno para aumentar los ingresos fiscales, el registro de priístas resentidos como candidatos de las alianzas PAN-PRD en Durango y Sinaloa, la supuesta grabación por parte de organismos estatales de las llamadas de (FIDEL) HERRERA y (ULISES) RUIZ", así como el asesinato de RODOLFO TORRE y el oportunismo político del caso y, por supuesto, la andanada mediática desatada desde Los Pinos para responsabilizar a los gobiernos priístas de 'la dictadura perfecta' del crecimiento del narcotráfico en el país y a los gobernadores de solapar la violencia del crimen organizado, aunque esto ocurra en todo el país y no sólo en los 19 estados en poder del PRI. Finalmente y en torno al fallido 'nortazo' previo a los comicios de este domingo, so pretexto de los supuestos antecedentes de un escolta del gobernador EUGENIO HERNANDEZ, en definitiva que tiene razón el siempre buen periodista y mejor amigo BETO GUERRA al señalar que es culpa del propio gobierno tamaulipeco. Por aquello de seguir privilegiando con información, exclusivas y primicias, así como trato preferencial a los medios foráneos, por encima de los locales. Por cierto, elevamos la más enérgica protesta por la agresión de que fue objeto el corresponsal de 'El Norte' en esta capital, EFRAIN KLERIGAN, cuando cubría el momento de la votación del gobernador EUGENIO HERNANDEZ. El reportero no tiene por qué pagar las cochinadas de sus patrones. Por hoy es todo. Mañana será otro día. P.D.- ¿Será cierto que llegamos a la 'democracia del cuernazo'? Sale... y vale.
Más artículos de J. Guadalupe Díaz Mtz.
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El demérito de MORENA

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro