Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Señora abstención

Max Avila

5 de julio, 2010

De acuerdo con Roy Campos y Mitofsky en Tamaulipas votó solo el 40 por ciento de los empadronados, lo cual equivale a un descenso del 12 por ciento en comparación con el resultado de hace seis años. Atenidos a ello nos tomamos la molestia de sumar las listas nominales de los 22 distritos contabilizando 2 millones 496 mil 095 mismos de los que acudirían a las casillas apenas 1 millón y entre las razones podría estar el miedo, apatía, incluso las dificultades de comunicación derivadas de los daños dejados por “Alex”. Por su parte el IETAM con el 94.85 por ciento del conteo, casi coincidía con Mitofsky la tarde de este lunes señalando el 39.8 por ciento de participación ciudadana. ¿Porqué la gente no salió a votar como debiera?. Además de los motivos señalados pudiera ser que los candidatos no tuvieron suficiente capacidad de convencimiento o de plano la ciudadanía ya no cree en la política por la sencilla razón de que no es conducto idóneo pa’ la solución de sus problemas más apremiantes. Ni como creer que faltaron recursos cuando el respetable fue testigo fiel y exacto del despilfarro en tal sentido. ¿A dónde irá todo el material que enmarcó las campañas?, por supuesto a la basura. A lo mejor se aprovecha una que otra manta pa’ dar calorcito a cualquiera de los incontables indigentes, pero nada más. Hubo ausencia de votantes y uno luego, luego recuerda la insistencia de los especialistas en cuanto a que el sistema de partidos ha sido rebasado, sea que no responden al interés de las mayorías sino a grupúsculos siempre listos pa’ pintarse de cualquier color. Oiga, ¿cómo creer en alianzas que se organizan tan solo pa’ darse el gusto de tumbar al PRI?. Eso no es transición es puro agandalle. Que las mentadas alianzas ganaron en Puebla, Sinaloa y Oaxaca, ¿Y?, ahora viene la rebatinga por los cargos y el cobro de facturas, aunque aquí entre nos, hay que aplaudir le hayan partido la progenitora a Ulises Ruiz de la tierra de Juárez y al gober precioso de Puebla. Entre este caos que es México con algo hay que divertirse. ¿Y qué tal si también le pegan al mulato de fuego Fidel Herrera en Veracruz y logran el triunfo con Xóchitl Galvez en Hidalgo?. Hasta la noche de este lunes los numeritos seguían brincando. Pero de cualquier forma las dichosas alianzas solo sirven pa’ desahogar rencores y ratificar complejos. El asunto es que en Tamaulipas en esta ocasión no votaron unos 300 mil cristianos que sí lo hicieron hace seis años, “si de por sí”, como decía mi santa abue, “es poco el amor pa’ gastarlo en celos”. Aceptemos pues que la asistencia a las urnas fue escasa, pero celebremos que los que acudieron lo hicieron en paz, lo cual pa’ efectos sociales y considerando las circunstancias no deja de ser meritorio aunque el verdadero triunfo se lo llevó como siempre, la abstención. Y ni modo que sea invento. SUCEDE QUE Magdalena Peraza la hizo en Tampico, como de nuevo la hicieron los Verástegui en Xico y los Guajardo Anzaldua en Río Bravo. Cosas de la democracia, dirían. Y sabrá que Marco Antonio Bernal estuvo en un tris de ser suplente del recordado Rodolfo, cuerpeado por Bety Paredes, su plana mayor y algunos gobernadores, nada más que en el último tramo le dijeron “nones”. Se preguntará ¿porqué el PRD perdió Zacatecas?. Elemental, a la gobernadora Amalia García se le hacía tarde pa’ regresar la gubernatura al PRI?. Ya nomás le falta que solicite su alta al tricolor y al parecer no falta mucho. Mientras tanto y a pesar del conocido escándalo, ya le preparan a Enrique Peña Nieto su fiesta sorpresa. Y es que hay evidencias de que en el 011 PAN, PRD, Convergencia y los que resulten, irán por la gubernatura en el estado de México.¡Olé!. Y hasta la próxima.
Más artículos de Max Avila
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El demérito de MORENA

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro