Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
5 de julio, 2010
Egidio es un nombre de origen griego y significa el que transporta en la batalla el escudo de piel de cabra. Es bueno saberlo porque así se llama el nuevo Gobernador de Tamaulipas que el sábado recibirá la constancia de mayoría de votos e iniciará funciones el 1 de enero de 2011. Lo que no pudimos saber es si el ingeniero Egidio Torre Cantú hará una gira de agradecimiento que le sirva de pretexto para presentarse ante la sociedad tamaulipeca para que se conozcan mutuamente. Egidio ganó el domingo mediante sufragio ciudadano el derecho de encarnar el poder ejecutivo local en el sexenio 2011-2015 que en esta ocasión y por única vez terminará tres meses antes de lo establecido, para dar lugar al acomodo del nuevo calendario electoral. El candidato emergente del PRI obtuvo una copiosa votación previamente establecida por las encuestas profesionales pues ganó en una proporción de 2 a 1 a su competidor del PAN José Julián Sacramento Garza. Sacramento Garza revisó la madrugada del lunes los resultados preliminares de la votación y ya entrado el día se convenció que la tendencia no lo favoreció de tal manera que convocó a la prensa para aceptar la derrota. Dijo el senador con licencia que el miedo inhibió la participación ciudadana en las urnas y que eso explica el abstencionismo y la pobre votación emitida a su nombre. Anunció que en septiembre reanudará la función legislativa. Agregó Sacramento en presencia de la diputada federal Leticia Salazar Vázquez y el secretario general del comité estatal del PAN Rolando González Tejeda que la suya fue una campaña sin agravios ni agresiones, pulcra y respetuosa. El candidato del PRD Julio Almanza Armas también se venció ante la aplastante diferencia de votos (los suyos no suman ni 35 mil) y se resignó. Ninguno impugnará los resultados, al menos no lo dijeron públicamente. La jornada cívica dominical significó otro éxito político resonante para el PRI y su líder Ricardo Gamundi Rosas pues cumplió su balandronada de sacar “carro completo” aunque haya sido parcial pues atinó solo en las diputaciones locales. En efecto, los candidatos del partido tricolor barrieron en todos los distritos con excepción de los cuatro donde participó en coalición con el Verde y el PANAL, a saber, Nuevo Laredo, Matamoros, Victoria y Ciudad Mante. Esto significa pase automático a la siguiente Legislatura para los cuatro candidatos registrados en la punta de la lista plurinominal: Abdíes (o como se escriba) Pineda Morín, Lupita Flores de Suárez, Antonio Martínez Torres y Moisés Balderas Castillo. Será una nueva cámara de diputados regida por la mediocridad pues Abdíes es un perfecto desconocido, Martínez Torres un traidor; Moisés Balderas un corrupto, el panista José Ramón Gómez Leal un imberbe, el petista Alejandro Ceniceros un cartucho quemado y Jesús González Macías, del Verde, y Emiliano Fernández Canales, de Convergencia, más papistas que el Papa. Sin embargo, la fiesta no es completa para Gamundi y asociados pues el PAN le asestó formidables golpes electorales al derrotar a siete de sus candidatos a presidentes municipales. Tampico es para Magdalena Peraza Guerra, la primera mujer que gobernará el puerto jaibo. No menos dolorosa para el PRI es la pérdida del municipio de Río Bravo donde contra todos los pronósticos ganó Juan Diego Guajardo Anzaldúa pese a que hizo campaña a ratitos. Otros municipios que serán gobernados por el PAN el siguiente trienio son Aldama (por segunda ocasión, no consecutiva), Antiguo y Nuevo Morelos, Padilla y Xicoténcatl. En suma, la cantidad de tamaulipecos que serán gobernados por el PAN sube al 16 por ciento, contra el 3 por ciento que actualmente vive en municipios azules. El presidente estatal del PAN Javier Garza de Coss envió ayer sus respetos y reconocimiento a sus candidatos por la valentía demostrada al enfrentar a la infraestructura tricolor, nada fácil “porque no es poca cosa”. --“El PAN está de regreso” dijo Garza de Coss, listo para emprender nuevos proyectos, con una nueva visión de triunfo, alentado por el crecimiento conseguido en este proceso. Los observadores no sabemos si felicitar a los electores de Nuevo Padilla o si condolernos de su mala suerte, pues le dieron con la puerta a las narices al candidato del PRI Arsenio Rodríguez Castillo, pero para elegir como alcalde a Eduardo Alvarado García, del PAN. Arsenio ya ha sido alcalde de Nuevo Padilla en dos ocasiones (iba a imponer récord estatal con la tercera) a pesar de que es un depredador del presupuesto desde su primera vez bajo los auspicios de Manuel Cavazos Lerma, en tanto que Alvarado García fue diputado federal del PAN conocido con el mote de El tira-tiros. Tal vez suene exagerado, pero esos paisanos saltaron de la sartén al fuego. Xicoténcatl sufre una suerte igual. No escarmentaron con una primera actuación como alcalde de César Verástegui Ostos, El Truco, y lo volvieron a elegir. Pobres. Tampico es un caso diferente. La profesora Magdalena Peraza Guerra es una buena mujer y hará una mejor gestión. Quiere a su ciudad y no la mueve el interés de tener el poder por el poder mismo, sino para servir. Pero ¡cuidado con Río Bravo!; ¿cómo fue posible que ganara Juan Diego Guajardo Anzaldúa si apenas hizo campaña e inclusive estuvo desaparecido tres días en medio de rumores de que aventaría la toalla?. Postulado por el PAN, Juan Diego tuvo el domingo la visita y la compañía de Francisco García Cabeza de Vaca, que desdeñó estar en Reynosa con su pupilo El Chuma como si adivinara que sería barrido por el candidato del PRI Everardo Villarreal Salinas. Es de muy mal agüero la incursión de este nefasto burócrata en Río Bravo pues supone que busca el cobijo del apellido Guajardo para chupar oxigeno político que le permita seguir enchufado en la ubre. El revés tricolor en Río Bravo le pegará de rebote al diputado federal Edgar Melhem Salinas y su pretensión de hacerse postular para la alcaldía en tres años, pues el médico Roberto García Martínez es mano. Tal vez pierda Río Bravo un buen alcalde pero Tamaulipas gane un excelente Secretario de Salud. Es la tradición. En Nuevo Laredo, el alcalde Ramón Garza Barrios se congratuló del clima de seguridad que privó allí el domingo durante la jornada electoral y que permitió que la ciudadanía ejerciera sin problemas el deber de presentarse ante las urnas. Desde la víspera, el jefe de la comuna de Nuevo Laredo giró instrucciones a las corporaciones municipales de seguridad pública para que se pusieran a las órdenes de las autoridades locales electorales. Un dispositivo de seguridad funcionó en Nuevo Laredo con la participación de funcionarios y agentes de corporaciones federales, estatales y municipales y garantizó el mantenimiento del orden público. Ramón Garza Barrios recibió el parte de sin novedades y por ello felicitó a los subalternos que cumplieron eficazmente su función, y a los ciudadanos por haber salido a votar confiados en que no tendrían problemas. En Reynosa, el candidato Everardo Villarreal Salinas escribió otra historia de gloria política al acreditar el mayor número de votos obtenidos en Tamaulipas, casi 92 mil, una clara manifestación de respaldo popular. Allí en Reynosa, el Gobernador Eugenio Hernández Flores presidió una reunión con funcionarios de CONAGUA y alcaldes fronterizos para prevenir inundaciones. El alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez reclamó al representante de CONAGUA en Nuevo León que oculte la información sobre escurrimientos de las presas hacia el río Bravo y que pueden provocar inundaciones en las ciudades fronterizas. Exigió el jefe del Cabildo de Reynosa al funcionario federal un comportamiento más serio y responsable. El ingeniero Hernández Flores convocó para repetir hoy la reunión, en el hotel Holiday Inn, para que el delegado federal rinda un amplio informe. Correo electrónico albertoguerra65@hotmail.com