Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Sucesión 2010: Atribuye PAN anomalías a fallas del 'árbitro' electoral

Salvador LEAL

6 de julio, 2010

Si antes se gobernaba el tres por ciento, a partir del primero de enero del 2011, el Partido Acción Nacional en Tamaulipas, habrá de gobernar el 16 por ciento de la población, esto por la confianza del pueblo que otorgó el voto a favor de los candidatos del partido el pasado cuatro de julio. Francisco Javier Garza de Coss, dirigente estatal del PAN en el Estado, aseguró en conferencia de prensa, que con el 100 por ciento de las actas, el instituto será gobierno en los municipios de Aldama, Antiguo y Nuevo Morelos, Padilla, Río Bravo, Tampico y Xicoténcatl, siendo de los triunfos inobjetables del partido. Dejo claro que estos pueden aumentar, debido a que se tienen municipios todavía competidos, donde se pueden ganar, luego de que se han presentado serias irregularidades como fue el caso de Victoria, donde el llenado de las actas aparecen más votos que los queden de ser. Indicó que con esta cantidad de municipios ganados, sólo me queda decir que se agradece a la población por haber votado, pero más a los candidatos que aceptaron, debido a que participar por la oposición en Tamaulipas, no es fácil. En cuanto al caso de Victoria, dijo que la acta es de la casilla 1667 básica, donde es increíble que el propio IETAM no haya hecho mención que aquí se votaron 976 votos, pero estamos hablando que una casilla se compone de 750 boletas,” pero vemos que se les paso la mano”. Es increíble que esa misma cantidad, porque en esa misma casilla, los candidatos a presidente municipal, diputado y gobernador sacaron la misma cantidad de votos. Pero lo más grave es que el IETAM lo suma y no se percata que existe una grave anomalía muy notoria y de estos casos tenemos varios, por lo que habremos de llevar nuestras impugnaciones ante la autoridad electoral, comentó.
Más artículos de Salvador LEAL
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El demérito de MORENA

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro