Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
8 de julio, 2010
El gobernador del estado Eugenio Hernández Flores supervisó, junto con el alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez, las principales zonas que representan riesgo por la crecida del rio Bravo, derivada del trasvaso de agua de la presa El Cuchillo. El mandatario estatal informó que ya fue abierto el canal de alivio de la parte norteamericana, luego de las negociaciones que realizara, la CNA a través de la Comisión Internacional de Limites y Aguas, y la cancillería mexicana, con el gobierno de Estados Unidos. Dijo que es están realizando acciones para contener el volumen de agua que esta llegando de la presa Falcón “ya se están cerrando algunas ventanas, reforzando bordos y cerrando drenes con el fin de soportar esta avenida porque el nivel del río seguirá subiendo, pero según datos de la CILA esta controlado, hasta este momento”. El gobernador estuvo acompañado del presidente municipal de Reynosa, Oscar Luebbert Gutiérrez, quienes realizaron un recorrido por la zona de taponamiento del canal El Anhelo, asi como las márgenes del Bravo, a la altura de la cruz de migrantes, la colonia 21 de marzo una de las que se consideran de mas alto riesgo, sobre todo por las famillas que habitan en la zona. Igualmente supervisaron el caudal del río Bravo a la altura de las compuertas que se localizan en la zona de la Bocatoma. Cabe mencionar que las autoridades estatales y municipales se mantiene en alerta ante la crecida del río Bravo, por la llegada de las aguas provenientes de la Presa El Cuchillo , con el propósito de proteger a las familias que pudieran estar en riesgo. Cabe mencionar que ya han sido desalojadas 46 familias que habitan en la ribera, mismas que fueron trasladadas al albergue habilitado por el municipio ubicado en el gimnasio de la UMAN, en la colonia el círculo, según informó el encargado del despacho de Seguridad Pública, Carlos Leal López. En tanto que el gerente de la Comapa, Esiquio Resendez Cantu, salió al paso de los rumores que se esparcieron desde el miércoles, en el sentido de que el agua que distribuye el organismo operador del agua, suspendería el servicio, así como que el vital liquido estaba saliendo muy turbio. El funcionario aseguró “no vamos a cortar el agua, tampoco estamos disminuyendo la presión y estamos trabajando a nivel técnico con el propósito de que el agua salga altamente potable".