Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
9 de julio, 2010
El Municipio de Reynosa mantiene vigente la alerta ante la próxima crecida en el afluente del río Bravo donde, el grueso del agua, se espera para la tarde de éste mismo viernes y, según estimaciones de la CILA, la contingencia se extenderá al menos por dos semanas más. Al sostener una sesión extraordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil, el presidente Oscar Luebbert Gutiérrez afirmó que, si no llueve, hay condiciones para mantener bajo control el incremento de la cresta proveniente del desfogue de las presas y, en combinación con las acciones preventivas emprendidas en los últimos días contener el impacto para evitar daños extremos en la Ciudad. "Estimamos que no tendríamos riesgo de inundaciones al menos de aquí al domingo, siempre y cuando no influyan factores externos como la lluvia; por fortuna el único evento que temíamos (los efectos de la Depresión Tropical número 2 también conocida como Bonnie) sólo pasó cerca sin originar daños mayores y es un tema, que por fortuna, hemos superado", externó el alcalde. Ante representantes de Protección Civil estatal, Comisión Internacional de Limites y Aguas, Ejército Mexicano, Comapa y Salud entre otros, Luebbert Gutiérrez agradeció el respaldo de autoridades del Estado de Texas por facilitar el uso de su canal de alivio que permitió mitigar los efectos de la cresta que pasaría por esta región. Admitió que continúa prevaleciendo el riesgo para familias que viven sobre la rivera del Bravo pero también dijo que ya existen mecanismos de ayuda para grantizar su integridad, la de sus familias y la de sus pertenencias. Recordó que la contingencia no es de un día ni dos porque la avenida sobre el Bravo tendrá una duración promedio de quince días, sino es que más añade CILA, y que por lo tanto es el período en que todas las dependencias competentes deberán estar al tanto para mantener bajo monitoreo el comportamiento del rio. Agregó que se hará uso del Programa de Empleo Temporal que han puesto a su disposición para contratar a quienes colaboran en la instalación de estructura de apoyo en sectores estrategias como medidas preventivas tanto para esta contingencia como para las que vengan en el resto de la temporada de huracanes que concluye hasta noviembre.