Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Reynosa

Se esperan 21 días más de flujo anormal del río: Comisión Estatal del Agua

REDACCIÓN

24 de julio, 2010

Han pasado por Reynosa un poco más de dos mil millones de metros cúbicos, producto de las precipitaciones dejadas por el huracán Alex, afirmó el ingeniero Sabas Campos Almodóvar, director de la Comisión Estatal del Agua, quien anunció que en un plazo de tres semanas las cuencas del bajo río San Juan y del río Bravo volverán a la normalidad. Afortunadamente y gracias a la coordinación de los gobiernos federal, estatal y de los 10 municipios del norte de Tamaulipas, la avenida del rio Bravo arrojó un saldo blanco y las únicas inundaciones que se presentaron fueron en los asentamientos humanos irregulares ubicados en el cauce del Bravo. Apuntó que aún faltan por desfogarse alrededor de dos mil 500 millones de metros cúbicos para que la situación vuelva a la completa normalidad, hecho que se dará en unos 23 o 24 días. Actualmente la avenida del río registra un promedio de mil 900 metros cúbicos por segundo. Explicó que en el río Bravo, este, se ve como si él llevara el mismo nivel, pero es que el agua que se salió del cauce ahora regresa al torrente normal. Destacó que es la primera vez que cinco presas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas se encontraban a toda su capacidad al momento de que tocó esta región el huracán Alex. Estas son la Venustiano Carranza, Amistad, Falcón, El Cuchillo y Marte R. Gómez. Indicó que desde que se sabía que se presentaría una gran avenida de agua, el Gobernador Eugenio Hernández Flores convocó a la formación de un grupo de trabajo con los tres niveles de gobierno para enfrentar la contingencia derivada de las precipitaciones pluviales del fenómeno meteorológico en las tres entidades. Afortunadamente la coordinación y trabajo conjunto funcionaron y se pudo arrojar un saldo blanco en vidas humanas y solamente algunas inundaciones en asentamientos humanos irregulares. Dijo que el mandatario estatal no ha quitado el dedo del renglón y que se trabaja en la elaboración de un proyecto para evitar que se sigan presentando contingencias como las que ha enfrentado Tamaulipas en las últimas semanas. Igualmente expresó que por instrucciones del Jefe del Ejecutivo Estatal el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanización de Tamaulipas que se ofrecerán terrenos legales a las personas que viven en terrenos de alto riesgo e ilegales.
Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El demérito de MORENA

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro