Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Matamoros

Nueva alerta por presas

Martín SIFUENTES

10 de septiembre, 2010

  • TEPJF revoca fallo sobre Río Bravo y exige nuevo veredicto en 10 días
  • Nueva alerta: Sueltan demasías de presas y podría haber inundaciones
  • La caída del turismo en todo el Estado; crisis e inseguridad es la causa
  • Exhiben a la SSPF: “La Barbie” se entregó no hubo operativo alguno

 
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó el fallo del Tribunal Electoral de Tamaulipas que anuló la elección municipal de Río Bravo y ordenó en un plazo no mayor a 10 días que emita un nuevo veredicto y que le informe dentro de las 24 horas siguientes del debido cumplimiento de este fallo y adjuntar las constancias pertinentes.

    Esto quiere decir que el Tribunal Electoral de Tamaulipas deberá recabar las constancias de las casillas electorales donde supuestamente hubo votos nulos en forma exagerada sin que los representantes de los partidos las hubieran advertido.

    La impugnación corrió a cargo del Partido Acción Nacional (PAN),pues la noche del 6 de Julio, el prohgrama de Resultados electorales Preliminares (PREP) y las cnstancias de casillas electorales cerraron cifras dando como ganador al candidato del PAN, Juan Diego Guajardo Anzaldúa con 17 mil 358 votos mientras que su contrincante del PRI, Roberto garcía, alcanzaba 13 mil 595 sufragios.

    Sospechosamente, el Consejo Municipal Electoral de Río Bravo, bajo presidencia de Juan Manuel Pinal, determinó hacer una revisión y concluyó que en realidad la elección favoreció a Roberto García de la alianza PRI-PVEM-PANAL, con una diferencia de 161 votos y anulando al PAN más de  1, 280 sufragios.

    La impugnación del PAN sufrió efectos y la magistrada Beatriz Eugenia Galindo Centeno cuestionó la inconsistencia del fallo del Tribunal electoral de Tamaulipas, por lo que procedió la revocación.

    La “estrategia” del PRI para evitarla derrota en Río Bravo, fue realmente un acto ilegal increíble. Además de estúpida, ¿cómo intentar cambiar una situación que fue avalada por los representantes de todos los partidos, incluso de la alianza PRI-PVEM-PANAL, con su firma.

   Las constancias de las casillas electorales obran en manos de cada representante. Y el PAN las tiene todas, con lo que echaran abajo el resultado que con la ilegalidad querían sacar.

   Por su parte, el PAN-Tamaulipas canta ya su triunfo electoral porque el PRI carecerá  de elementos para validar su chapuza.

   En el PRI el dirigente estatal Ricardo Gamundi no aparece, pero había indicado “vamos a respetar el fallo”.

   El Tribunal Electoral del Estado tendrá que devolverle el triunfo legítimamente ganado al panista Juan Diego Guajardo Anzaldúa.  

    NUEVA ALERTA

    La Dirección Estatal de Protección Civil emitió una alerta a los municipios de Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Matamoros y Valle Hermoso sobre posibles inundaciones con motivo de nuevos desfogues de las presas de Nuevo León y Tamaulipas, que en conjunto envían hacia el Río Bracvo más de 500 metros cúbicos por segundo.

    Salvador Treviño Salinas, director estatal de Protecciòn Civil,  dijo que no debemos bajar la guardia, porque el desfogue de las presas El Cuchillo, en Nuevo León y  Marte R. Gómez, La Amistad y Falcón, en Tamaulipas, podría causar nuevas inundaciones.

    La presa Marte R. Gómez tiene 125 por ciento de su capacidad, lo que representa ya de por sí un peligro.

TURISMO “MUERTO”

Un amigo de Tampico reveló  la difícil situación que se vive en aquella parte de Tamaulipas.

    Actualmente reside en el ‘otro lado’ pero tiene negocios en Matamoros.

    Hace poco, fue a su tierra a visitar familiares y echarle una vuelta a su casa.

    En la cuadra donde tengo mi casa, solamente queda uno de mis vecinos, quien me dijo que todos se había ido al “otro lado”.

    En Tampico centenares de negocios han cerrado. Los restaurantes ya no tienen gente. El ambiente bullanguero que se vivía por estos días, en otros años, ha desaparecido. Y la tristeza se refleja en el rostro de sus habitantes.

    Al igual que en Matamoros, e  Tampico ha sido suspendido el desfile de gala del 16 de septiembre “Día de la Independencia”.

    Y la ceremonia del “Grito” que tradicionalmente se realiza a las 10.30 de la noche del día 15, está en suspenso.

     La queja general es que no se puede vivir. Que las balaceras, el estallido de granadas, las persecuciones a balazos y las extorsiones, no permiten vivir.

    Los turistas que venían. Año con año, dejaron de venir. Don Antonio Carcur Carcur, conocido empresario hotelero, dice que los hoteles de todo el estado están semivacíos, debido a la falta de promoción y de ello culpa al Secretario de Turismo, Javier Villarreal Terán.

    En Matamoros, el conocido empresario hotelero Eduardo García Avendaño, en una información a El Bravo, dijo que los turistas de Estados Unidos habían dejado de venir a Matamoros. Así de sencillo.

    En Ciudad Victoria la situación es similar. Los hoteles casi vacíos, los restaurantes sin gente, y muchos negocios cerrados. En Reynosa está aún peor, el turismo ha desaparecido. Han desaparecidos 500 negocios o empresas. Y generalmente, a las 7 de las noche cesa toda actividad.

   ¿Celebraremos ‘Grito’ de Independencia?

   Eso está  por verse.

SE ENTREGO

   La revista Proceso realizó una investigación tratando de demostrar que el capo del cártel del pacífico Sur, Edgar Valdez Villarreal, “La Barbie”, no fue capturado en un operativo como anunciaron las autoridades de México.

    El diario El Universal publica una larga nota informativa que la captura de “La Barbie” fue un hecho fortuito y a que integrantes de dos patrullas de la Policía Federal de Caminos, tras una persecución, sin saber a quien detenían, le marcaron el alto a tres vehículos –un Chevrolet Cruze, un Chevrolet Malibú y un Ford Focus.. que los había rebasado, y el primero en salir fue precisamente un hombre de tez blanca, quien se identificó como Edgar Valdez Villarreal.

   Los agentes no sabían  aún de quien se trataba. Más tarde, cuando le pidieron sus generales, les dio su nombre y les dijo que lo conocían como “La Barbie”, “El Güero” o “El Tigrillo”, que era narcotraficante y les narró parte de su historia delictiva.

   Les dijo que traficaba entre una y dos toneladas de cocaína por mes, la cual traía de Colombia, les explicó cuáles eran sus rutas. Y confesó que era responsable de levantotes y ejecuciones de grupos rivales. Y luego les dijo que había sido lugarteniente de Arturo Beltrán Leyva, “El Jefe de Jefes” del cártel de los Beltrán Leyva. Reveló además que todos los líderes de los cárteles de la droga, tuvieron en 2007 una reunión en Cuernavaca.

   Los agentes de la Policía Federal que detuvieron a “La Barbie” y cómplices pidieron de inmediato el auxilio necesario. Y los refuerzos llegaron. Con Valdez Villarreal cayeron Juan Antonio López Reyes, Arturo Iván Arroyo Salas, Carmela Fernández Triana, Arturo Iván Arroyo Salas, Marisela Reyes Lozada, Maritzel López Reyes y Valentino Landa Coronado.

   Así tan simple e increíble fue, según El Universal, la detención de Edgar Valdez Villarreal “La Barbie”.

   Realmente fue una entrega.

   En el informe de las autoridades federales dijeron que la detención de “La Barbie” fue consecuencia de un operativo de 14 meses de investigación e inteligencia. Facundo Rosas, comisionado general de la Policía Federal, dijo que Edgar Valdez “La Barbie” había sido capturado un día anterior en la comunidad de Salazar, Edomex, tras una operación de inteligencia de 14 meses.

    El propio Genaro García Luna, Secretario de Seguridad Pública federal, le dijo a la periodista Carmen Aristegui, que la detención se dio en un lugar “próximo a la finca” del poblado Salazar, municipio de Lerma, Edomex.  Y luego a Joaquín López Dóriga le aseguró que a “La Barbie” la detuvieron en el jardín de su casa.

   Claro que los jefes se adornaron para bien impresionar a los ciudadanos de todo el país.

   Ahora vemos claramente que Edgar Valdez Villarreal quiso entregarse. ¿Por qué? Acaso para evitar ser deportado a su país de origen, los Estados Unidos. Y así  poder seguir mandando desde la cárcel que le asignen en México. Estas son simples especulaciones.

   Lo cierto es que esta detenido, sujeto a investigación y a su probable consignación ante un juez federal o a la extradición, el que ha sido calificado como uno de los más sanguinarios jefes del narcotráfico en México.

DE ESTO Y DE LO OTRO

  Los dirigentes de la CNC de Tamaulipas se reunieron con el Gobernador Electo, Egidio Torre Cantú, y el gobernador Eugenio Hernández Flores. Quien aprovechó la oportunidad para hacerse notar fue el exdirigente Homar Zamorano Ayala.

   Luis Echeverría  Álvarez no estuvo en la cárcel por los genocidios de 1968 y 1971, pero sus hijas lo tienen secuestrado, según el abogado Heraclio Bonilla, quien busca cobrar 8 años de haber servido a Echeverría, pero sus hijas se niegan a pagar. Echeverría las dejó multimillonarias. Y hace poco vendieron un predio en Playa del Carmen en 130 millones de dólares.

   Aquí dejamos esto, por hoy.

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro