Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Matamoros

Sin obras

Martín SIFUENTES

18 de septiembre, 2010

 

  • Dónde están los funcionarios electos; dejan que todos especulen
  • En corrillos de café formulan el equipo del Ing. Alfonso Sánchez
  • Es tiempo de hacer cuentas en Tamaulipas, pues no hay obras
  • En Matamoros se cumplió fielmente con fiestas del Bicentenario

 
 

¿Quiénes vienen a integrar los nuevos equipos en Tamaulipas y los 43 Ayuntamientos electos?

    La pregunta se la formulan los ciudadanos interesados en saber cuándo terminan las dificultades actuales cuando la inseguridad ha rebasado a todos y la crisis económica se profundiza. Ahora los negocios de Matamoros, están en Brownsville. Y por acá quedan sólo los muy valientes.

    En los corrillos de café y bares de la ciudad ya se barajan nombre de presuntos personajes que van a ir como integrantes del equipo del Ing. Alfonso Sánchez Garza, quien el primero de enero de 2011 estrena el nuevo Gobierno de Matamoros, con una ciudadanía esperanzada en que va a resolver los problemas persistentes.

    Enterados por la magnífica columnista Marta Isabel Alvarado, sabemos que el Ing. Alfonso Sánchez va a tener un cheque de 25 millones de pesos, para la rehabilitación total del Relleno Sanitario Regional “Matamoros Limpio”, el cual algunos audaces productores pretenden eliminar.

    Tiene razón Martha Isabel, si existe ese cheque y fue conseguido por el diputado federal Baltazar Hinojosa Ochoa.

    Del informe que tiene sobre el costo del relleno sanitario, hay una mala información. Este relleno, incluyendo el terreno, tuvo un costo de 110 millones de pesos. Es decir, unos 10 millones de dólares aproximadamente de acuerdo con el costo de la moneda americana de hace 5 años. La mitad del costo de la obra fue aportada por el Municipio. Y la información de Marta Isabel habla de 35 millones de dólares, totalmente fuera de la realidad.

     Pero, volviendo con los ciudadanos, se han armado algunas listas. Vea usted:  Para secretario del Ayuntamiento, se promueve al licenciado Abelardo Martínez Escamilla, quien sin embargo, tiene problemas por un pasado que lo agobia. Para Secretario de Desarrollo Social, se contempla al químico Ramiro Cisneros, actualmente delegado del Programa estatal de la Sedesol.

    Como presunto Secretario de Desarrollo Urbano se ubica al ingeniero Alfonso Treviño, actualmente presidente estatal de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción. 

     Como Tesorero Municipal se contempla al Lic. Jesús Roberto Rodríguez Guerra, actualmente Jefe de la Oficina Fiscal del Estado. Como Secretario particular, al profesor Martín Delgado.

     En la Gerencia General de la Junta de aguas y Drenaje se barajan varios nombres: El licenciado Raúl César González García; el ingeniero Mario Zolezzi garcía, el ingeniero Salvador Treviño Garza y el licenciado Jesús de la Garza Díaz del Guante.

     Además, la licenciada Yanin García podría ser la Directora del DIF. Actualmente se desempeña como delegada del ITAVU.

    Se menciona igualmente como presunto Secretario de Administración a Roberto Lee.

RENDIR CUENTAS

El tiempo sigue su inexorable marcha. Faltan tan sólo 3 meses y días a las administraciones estatal y municipales de nuestra entidad, así como a la actual legislatura del Congreso del Estado, para terminar su periodo.

    Es tiempo de hacer cuentas. A los tamaulipecos nos queda claro que no hay obras necesarias y definitorias de una administración estatal. Y que las obras importantes de los municipios han sido pospuestas, una vez más, para el año próximo.

    En Matamoros, particularmente, a pesar de las gestiones y trámites realizados por el Alcalde Erick Silva Santos ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) no se logró sacar adelante el ya aprobado y presupuestado “paquete Noreste”, en el que se incluían las obras siguientes:

    La construcción del nuevo puente internacional ferroviario Matamoros-Brownsville.

    La construcción de una nueva unidad del puente internacional “Gral. Ignacio Zaragoza” y de tres puentes elevados para mejorar la vialidad y la llegada y salida del transporte de carga internacional.

     El inicio de construcción de la primera etapa del Puerto de Matamoros consistente en la construcción de 500 metros más de escolleras, un dragado más profundo del canal y la dársena del puerto, así  como la  reconstrucción de la carretera para el soporte de camiones de carga. 

     Estas obras requerirían de una inversión de por lo menos 2 mil millones de pesos, los cuales están aprobados desde hace dos años dentro del Presupuesto de la Federación, pero por razones desconocidas no se han realizado.

     Creo que la diputación tamaulipeca, que coordina el matamorense Baltazar Hinojosa Ochoa, debería llamar a cuentas al Secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar Horcacitas, para que aclare los por qués, estas importantes obras no se han realizado.

      A estas alturas ya no habrá recursos para tales obras. Quizás para el puente ferroviario internacional que tiene en parte inversión privada y que está comprometida con Estados Unidos.

     Los huracanes y las inundaciones que han afectado a una gran parte del país, no solamente distraen recursos sino la atención del Gobierno federal. Y  por consecuencia, los proyectos seguirán durmiendo el sueño de los justos.

    Mientras tanto, el gerente de la Junta de aguas y Drenaje de Matamoros, licenciado Jesús de la Garza Díaz del Guante, anuncia que hasta marzo ha sido pospuesto el inicio de la Segunda Etapa del Proyecto de Agua Potable y Saneamiento de Matamoros, el cual contempla la construcción de la segunda planta tratadora de aguas residuales.

    DEBER CUMPLIDO

   El alcalde Erick Silva Santos presidió el miércoles 15 de septiembre, por la noche, con al ritual y las tradiciones mexicanas en el día que se cumplieron 200 años del inicio del movimiento de Independencia de México. Con una Plaza Hidalgo llena a su máximo, y que muchas personas quedaron sin poder entrar al cerco formado por el Ejército Mexicano, la ceremonia cimbró de orgullo patrio a más de 10 mil matamorenses que respondieron a la arenga del Alcalde Siñva Santos, al invocar a los héroes que nos dieron patria. El ¡Viva México! Fue más estruendoso que nunca.

    Inflamado de amor patrio, el alcalde Silva Santos también entonó junto con todo Matamoros, el Himno Nacional. Ayer Silva Santos agradeció  a los matamorenses por asistir a esta ceremonia pese a la inseguridad. Se ha cumplido fielmente con la ceremonia y con la patria.

   DE ESTO Y DE LO OTRO

     No sabemos el ¿por qué? Se va a realizar el XII Festival Internacional Tamaulipas. El festival cultural, sin embargo, no se va a realizar en todos los municipios. Existe la inseguridad. “Va a ser un espectáculo donde van a participar la gran mayoría de los municipios, como ustedes saben tenemos algunos municipios con serios problemas de inseguridad”, dijo Humberto Valdez Richaud, Secretario de Desarrollo Social del Estado. Y se mencionan que los municipios de la Frontera Chica junto con Méndez, Hidalgo y Villagrán no tendrán festival. Y el festival se va a realizar del  2 al 10 de octubre.

   Por cierto, el 2 de octubre se casará en México el líder nacional del PAN, César Nava con la artista Patylú.

   Jesús Eduardo Melhem Kuri, presidente de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio de Tamaulipas, advirtió que están al borde del abismo los negocios del turismo en la frontera y gran parte del Estado. Señaló que el turismo ha caído más de un 60 por ciento. Y los problemas de inseguridad están desapareciendo totalmente el negocio del turismo.

   Aunado a lo anterior, la diputada panista Norma Cordero acusa directamente como uno de los responsables de la nula afluencia de turistas, al Secretario de Turismo de Tamaulipas, Javier Villarreal Terán, quien se ha escondido definitivamente para no dar la cara y que diga la cifra de turistas que han dejado de visitar nuestra entidad.

    El Gobernador Electo Ing. Egidio Torre Cantú se reunió con el nuevo Delegado  del CEN de la CNC, Gilberto de la Peña Salazar, con quien mantuvo un dialogo muy sustancial, al grado de que el visitante  aseguro que el nuevo gobernador será “un gran aliado de los campesinos y productores agrícolas, quien consolidará a nuestra entidad como una de las mejores productoras del país. Y luego recibió a los integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Delegación Victoria, d0nde Torre Cantú ratificó su compromiso para trabajar con los constructores del estado en el desarrollo de la infraestructura estratégica, que nfortalezca las ventajas competitivas de la entidad.

    Ayer en “Don Joan’s” Lauro Peña y su grupo: Roberto y Rodrigo Chapa Zavala, Mario Rodríguez. Y en la mesa de siempre Ángel Virgen, Ramiro Cisneros y  este escribidor.

   Aquí dejamos esto, por hoy.

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro