Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Matamoros

Miras al 2012

Martín SIFUENTES

22 de septiembre, 2010

  • Gasta Ayuntamiento 20 mdp en la contingencia por Hermine y lluvias
  • Alcalde Erick Silva buscará que Fonden le reponga esa cantidad
  • Arrancan Partidos la estrategia de la carrera presidencial del 2012
  • Impugna PRI resolución sobre Río Bravo; PAN demanda al IETAM
  • Establece el vínculo con Alcaldes Electos el Ing. Egidio Torre Cantú

El presidente municipal, ingeniero Erick Silva Santos, reveló ayer que ha tenido que utilizar 20 millones de pesos del Presupuesto de este año, para enfrentar la difícil situación que ha planteado el azote del huracán Hermine y las lluvias posteriores dejadas por el huracán Karl, que azotó a Veracruz.

   Silva Santos entregó  ayer, en un acto en el centro de convenciones Mundo Nuevo, 5 mil despensas enviadas por el Fonden, para familias afectadas por las inundaciones.

  Anunció que el viernes irá a la Ciudad de México a gestionar ante la Secretaría de Gobernación y el Fondo Nacional de Desastres Naturales más recursos para enfrentar la difícil situación que vive Matamoros y tramitar que le restituyan los 20 millones de pesos al Ayuntamiento local.

   La situación de la ciudad es de desastre. La infraestructura citadina está  dañada, especialmente los pavimentos que tienen baches y zanjas abiertas por las aguas de lluvia, el paso de automóviles y camiones de carga, que han profundizado los desperfectos.

   La infraestructura hidráulica está muy afectada y requerirá de millones de pesos para restaurarla.

   Muchas empresas, como por ejemplo el Gran Hotel Residencial que resultó inundado, sufrieron daños importantes, pero hasta ahora nadie ha hablado por ellos. Las residencias de la colonia Jardín, una de las más importantes de la ciudad, estaban ayer todavía bajo el agua. Además, 146 escuelas públicas sufrieron inundaciones, algunas de las cuales ayer todavía no tenían acceso. La Preparatoria “Ricardo Flores Magón”, que dirige el profesor Arturo Sarabia Ramírez, tenía su puerta principal inundada.

   Más de 80 colonias populares sufrieron graves daños por la inundación.

   Además, el alcalde Silva Santos va a pedir a la Comisión Nacional del Agua y a la Comisión Internacional de Limites y Aguas, que no aumenten los desfogues para evitar que las aguas del Río Bravo amenacen inundar a Matamoros.

   Ayer, la Conagua anunció que la presa “El Cuchillo” en China, Nuevo León, tiene 123% de su capacidad y ha decidido desfogar 100 metros cúbicos por segundo, para desalojar presión y evitar su ruptura. La presa tiene actualmente un millón 385 mil metros cúbicos de agua almacenados.

    ¡ARRANCA EL 2012!

Se ha iniciado la carrera política presidencial del 2012. Y, efectivamente, apenas estamos por concluir el año aciago del 2010.

   Han ocurrido eventos muy significativos. La alianza PAN-PRD hizo sonar las alarmas en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), con sus triunfos en Sinaloa, Oaxaca y Puebla.

   La amenaza de una alianza similar para disputar, el ya muy próximo año de 2011, la gubernatura del Estado de México, llegó a extremos increíbles.

   A través del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), se planteó en el Congreso del Estado de México, prohibir la participación de candidaturas comunes, iniciativa que fue aprobada.

   Los partidos políticos que no apoyaron dicha iniciativa de ley, entre ellos el PRD y el PAN, acusaron al Gobierno de Enrique Peña Nieto de encabezar una regresión política, antidemocrática.

   Peña Nieto, increíblemente, salió a defender el proyecto de ley aprobado para evitar las candidaturas comunes en el Estado de México.

  El gobernador mexiquense encabeza actualmente todas las encuestas de opinión pública, como el candidato idóneo a la Presidencia de la República en el año 2012.

  Los políticos del PRI temen que una alianza PAN-PRD podría significar a Peña Nieto perder la candidatura presidencial.

  El Estado de México es que tiene  el mayor número de electores de todo el país. Y el triunfo electoral ahí abriría las puertas, de par en par, de la residencia oficial de Los Pinos.

  El martes, en la sesión de la Cámara de Diputados, legisladores del PRD subieron a la tribuna e instalaron dos mantas. En una decía: “Ley Peña asesina a la democracia” y en la otra: “No a la ley Peña, no más mentiras”.

  Encolerizados, los diputados priístas mexiquenses  subieron a la tribuna y se apoderaron de las mantas, llevándoselas. 

   Se formó  una batahola y los diputados del PRD y del PAN exigían la devolución de las mantas, pues lo hecho por la diputación priísta era simplemente un ataque a la libertad de expresión.

   ¿¡Cómo estaría el relajo, que Gerardo Fernández Noroña, del PT, pidió tranquilidad, la devolución de las mantas y que no se coartara la libertad de expresión de los panistas!.

    Pero, el llamado no tuvo eco. El relajo siguió a tal grado que el presidente de la mesa directiva de la Cámara, decidió cancelar la sesión.

   GUERRERO

La primera elección del 2011, tendrá lugar en Guerrero. Será el 30 de enero de 2011. El PRI no tiene un buen candidato, ya que se trata de Manuel Añorve, quien proviene del grupo del ex gobernador Rubén Figueroa y del ex gobernador René Juárez Cisneros.

   Ángel Heladio Aguirre Rivero, dejó su partido, el PRI, para aceptar la candidatura de la coalición Guerrero nos Une, integrada por el PRD, Pet y Convergencia, que a su vez forman el frente ‘Diálogo por la Reconstrucción de México (DIA).  

   Aguirre Rivero ya fue gobernador del PRI en Guerrero, en una época en la que la “guerra sucia” acabó con perredistas y luchadores sociales.

   No obstante, va a enfrentar a Añorve, que en el fondo es nada menos que aliado al grupo del senador sonorense Manlio Fabio Beltrones, quien también quiere la candidatura presidencial del PRI.

   MARCELO

   El Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrad, declaró enfáticamente que va por la candidatura presidencial del frente DIA, no obstante que allí va a estar también luchando por tal representación, Andrés Manuel López Obrador.

   Esto lo sostuvo el gobernante defeño durante una entrevista con Joaquín López Dóriga, quien extrañado por la franqueza y gran seguridad, preguntó tres veces a Ebrad

que si iba por la candidatura presidencial.

   La respuesta fue la misma, contundente, sin titubeos, sí.

   Ebrad habló  sobre su informe de Gobierno y anunció que todas las obras propuestas van a ser concluidas antes de que termine su gobierno.

   PEÑA

   Enrique Peña Nieto demostró su gran carisma, al asistir a la lectura del informe de gobierno de Marcelo Ebrad. Estaba en la tribuna de la Asamblea de Representantes del Distrito Federal, la diputada Alejandra Barrales, quien quiere ser la Jefe de Gobierno del DF.

   En ese momento llegó al recinto el gobernador del Estado de México, enrique Peña Nieto, y estalló la aclamación y un júbilo indescriptible, al grado de que la Barrales prefirió abandonar la tribuna.

   DE ESTO Y DE LO ORTRO

  El Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Tamaulipas pidió la revisión de la resolución a la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que le dio el triunfo al candidato del PAN a la Alcaldía de Río Bravo, Juan Diego Guajardo Anzaldúa, asegurando el director jurídico, Héctor Villagas Gamundi, que para el caso aportó elementos suficientes para que pueda haber otro fallo.

   Mientras tanto, el presidente estatal del PAN, Francisco Javier Garza de Coss, anunció que su partido ha demandado ante el Tribunal electoral a los integrantes del Consejo Municipal Electoral de Río Bravo, por haber cambiado el resultado de la contienda electoral del 4 de julio, mediante métodos delictivos.

   El Gobernador Electo,  Ing. Egidio Torre Cantú,  durante dos jornadas, se reunió con los Alcaldes elector de Tamaulipas, los cuales van a iniciar su periodo gubernamental el 1 de enero de 2011. El lunes la reunión fue con los alcaldes electos de los principales municipios en los que destacan el de Matamoros, Ing. Alfonso Sánchez Garza; de Nuevo Laredo, Benjamín Galván Gómez; de Reynosa, Everardo Villarreal Salinas; de Victoria, Miguel González Salum, y de Tampico, Magdalena Peraza Guerra.El martes, la reunión fue con los alcaldes electos de Aldama, Antiguo Morelos, Nuevo morelos, Burgos, Bustamente, Camargo, Cruillas, Gómez Farías, Díaz Ordaz, Güemez, uerrero, Hidalgo, Jaumave, Llera, Mainero, Méndez, Mier, Miquihuana, Ocampo, Palmillas, San Carlos, San Nicolás, Soto la Marina, Tula, Villa de Casas y Villagrán.  El motivo de estas dos reuniones, fue para abordar la estrategia y objetivos  del documento ‘Por el Tamaulipas que todos queremos 2011-2016’ en sus cuatro ejes: Seguro, humano, competitivo y sustentable.

   En La Taberna de Gastón un intercambio de ideas y comentarios sobre tópicos de la actualidad, compartimos con los amigos Humberto Garza, Jorge Santos, Antonio Castañeda y Alberto Juárez. Todo como preparativo de la comida que hoy se servirá en la Mesa de los Jueves. Por allí estaremos.

   Aquí dejamos esto, por hoy.

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro