Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

PRD y Convergencia: "Fuerzas federales entran en acción electoral"

Arturo ROSAS

24 de junio, 2009

Los dirigentes del PRD y Convergencia coincidieron éste miércoles en que, los operativos policíacos que ordenó el Gobierno Federal, “están asustando a la gente buena” y hay un interés de provocar “abstencionismo el día de la elección”. En la capital ya se han registrado denuncias ciudadanas por el abuso de poder que están aplicando las fuerzas federales. Mario Sosa Pohl dirigente del PRD y Emiliano Fernández Presidente de Convergencia, aseguraron que las fuerzas federales han entrado en acción “electoral” en Tamaulipas. “El Gobierno Federal y el PAN, han hecho un manejo electoral de la lucha que se tiene en contra del crimen organizado”, señaló Sosa Pohl. Dijo que los operativos de seguridad que ya se intensificaron en el Estado, sólo busca tener un impacto mediático”. Emiliano Fernández del Partido Convergencia, señaló por su parte que el Gobierno Federal esta reforzando la campaña electoral que ha emprendido el Partido Acción Nacional en materia de seguridad. “Los discursos del Presidente -Felipe Calderón-, más que verlos como un aliento de confianza en la autoridad, llevan una amenaza, una intimidación y una cargada a favor del PAN. “Decirles por la Tele a los mexicanos que no voten por lo que no luchan contra la delincuencia y que en Tamaulipas esten golpeando a gente inocente y realicen cateos en domicilios de gente que presumen esta involucrada aunque no sea cierto, causa miedo, terror y seguramente habrá un abstencionismo de los electores”. Los dos dirigentes de la izquierda en Tamaulipas, consideraron que hay un grave manejo político en estas acciones de seguridad, porque en su momento, auguraron, “habrá un rebote de estas acciones y la gente va cobrar las facturas en el dos mil doce”.
Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El nuevo Matamoros

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro