Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
8 de octubre, 2010
El jueves pasado, la Cámara de Diputados aprobó con 353 votos a favor, cuatro en contra y ocho abstenciones la creación de la Ley Antisecuestro, con la que se endurecen las sanciones penales hasta 70 años, y que, al sumarse con la cancelación de beneficios de preliberación, pueden convertirse en cadena perpetua para los plagiarios.
Dicha ley establece también la reparación del daño al secuestrado o a su familia, crea un fondo económico de apoyo y atención a víctimas, etiqueta el secuestro como imprescriptible y cancela las liberaciones anticipadas por buen comportamiento o vejez, indultos o amnistías.
Testigos de honor de la histórica aprobación de esta ley, fueron Isabel Miranda de Wallace y Alejandro Martí, cuyos hijos fueron secuestrados y muertos en diferentes casos. Ella siguió a los secuestradores y los exhibió en panorámicos en la Ciudad de México hasta que fueron encarcelados; al hijo de Martí, un adolescente, lo asesinaron a pesar de que los secuestradores recibieron el rescate pactado.
La nueva ley esperó más de cinco meses para ser aprobada por los diputados tras el aval del Senado. La minuta fue remitida al ejecutivo federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
Esta nueva ley contempla que para los secuestradores que asesinen o mutilen a sus víctimas, serán sentenciados a cadena perpetua; incrementará de 25 a 30 años de prisión si los secuestradores fueron policías o militares; si tienen vínculos de parentesco o amistad con la víctima, o si durante el cautiverio la lesionan.
La señora Miranda de Wallace y Alejandro Martí fueron promotores de esta ley. La señora, presidenta de la organización México S.O.S., espera que esta ley sea ratificada en cada estado de la República.
En Tamaulipas, el gobernador Eugenio Hernández Flores, dijo que la aprobación de esta Ley Antisecuestro, es un pendiente que tenía la autoridad con el pueblo. Obviamente, Hernández Flores aplaude esta ley y la respalda, por lo cual si es enviada a tiempo, la presente legislación del Congreso del Estado, podría avalar y aprobar su vigencia en Tamaulipas.
SE TAMBALEA
Los rumores crecen y se esparcen más rápido que la velocidad de la luz. En Monterrey el susurro que va de oído a oído dice que el gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, el antes llamado “Golden boy”, no terminará su mandato debido a la crisis de inseguridad que padece la entidad federativa.
Salta del mullido sillón, en su despacho de Palacio de Gobierno: “son conspiraciones falsas”, exclama, y asegura que se dedica a trabajar para revertir la problemática.
Luego en una conferencia de prensa, tras una reunión con el gabinete de Seguridad, tras la muerte de la jovencita universitaria Lucila Quintanilla Ocaña, el Ejecutivo dijo que ya se avocan a buscar a los responsables.
“Nosotros no estamos distraídos en especulaciones de carácter político, ni en conspiraciones falsas”, acotó.
“Estamos trabajando de manera muy estrecha con la Federación y dicho también por las autoridades federales, Nuevo León se ha constituido en este clima difícil”, dijo y luego señaló:
“La situación no es privativa del estado de Nuevo León, sino vive en todo el territorio nacional”, afirmó.
Parecía que daba respuesta al Sector Privado de Nuevo León, cuyos dirigentes estallaron tras la balacera en pleno corazón de la ciudad industrial.
“¡Basta de excusas y discursos!”, exclamó la iniciativa privada de Nuevo león, al condenar los ataques a la sociedad civil y demandó focalizarse en la generación de resultados, pues las estrategias seguidas hasta la fecha, no arrojan buenas cuentas.
La violencia recrudeció desde el sábado pasado, cuando lanzaron una granada contra la gente que paseaba en la plaza principal de Guadalupe. Son ataques directos contra la población civil.
La comunidad empresarial, representada por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), y las Cámaras de Comercio de Monterrey (Canaco) y de la Industria de la Transformación (Caintra), se manifestó “consternada”.
En un comunicado, Caintra exige a los gobiernos municipal y estatal inserten en la prioridad de sus agendas la seguridad de los ciudadanos, pero sobre todo, advirtió que no están dispuestos a soportar más excusas de la autoridad. “La principal y primera prioridad en la agenda de los gobiernos estatal y municipales debe ser la seguridad de los ciudadanos y su patrimonio, como lo es para el Gobierno Federal. Ya no admitimos excusas ni discursos; Nuevo león necesita resultados”, puntualiza.
ACUSAN A GAMUNDI
El ex candidato del PRI a la Presidencia Municipal de Xicoténcatl, Anastasio Sánchez Vásquez, acusó al presidente estatal del PRI, Ricardo Gamundi Rosas de haberlo extorsionado con 3 millones de pesos, pues –dijo—se comprometió formalmente en convertirlo en Alcalde, csa que no cumplió, pues el candidato del PAN, César Augutos Verástegui Ostos, resultó triunfador en las elecciones.
Sánchez Vázquez, a quien se le conoce como “Don Tano”, le está exigiendo ahora a Gamundi Rosas que le reintegre su dinero, pero el diputado local y dirigente tricolor se esconde para no dar respuesta a su acreedor.
Este es sólo un botón de muestra de la gran cantidad de acusaciones contra Gamundi.
Y hay un caso cometido por el diputado local Ricardo Gamundi Rosas, quien mandó llamar a uno de sus guaruras al recinto parlamentario, permitiéndole que entrara armado, cosa que prohíbe el reglamento interno.
MURIO “CHITO” CANO
Rodrigo Ángel Cano Rodríguez, conocido el legendario “Chito” Cano, murió a los 67 años de edad el jueves en su residencia ubicada el Fraccionamiento Exposición, en Guadalupe N.L..
Hacía once días había sido ingresado al Hospital Muguerza de Monterrey, para ser atendido de una neumonía aguda, pero finalmente se le declaró desahuciado, por una serie de complicaciones con otros padecimientos.
Había nacido en China, Nuevo León, en 1943.
Fue ampliamente conocido, una leyenda viviente, cuando el Norte de Tamaulipas era dominado por pistoleros. Fue idolatrado en el folcklore musical de la zona noreste de México.
En 1971 fue atacado a balazos por la espalda en un memorable incidente ocurrido en la calle de Mante, en un sector de la colonia Longoria, en Reynosa. Las lesiones le ocasionaron la parálisis de sus piernas, por lo que debió ayudarse con una silla de ruedas. Hace cinco años había sufrido una embolia que le afectó más su actividad motora.
Sobrevinieron los corridos que lo ponían como hombre de gran valentía y solitario que fue traicionado y herido a balazos.
Año del setenta y uno
el mes de octubre corría
en Reynosa, Tamaulipas
al despuntar nuevo día
hirieron a “Chito” Cano
no se sabe quién sería
Con un balzo en la espalda
él todavía se reía
no los creía tan cobardes
hampones y policías
le pegaron por la espalda
de frente no se podía.
Estos versos forman parte del Corrido de “Chito” Cano.
DE ESTO Y DE LO OTRO
Los gobernadores priístas no les pareció buena la idea de bajarle un punto al Impuesto al Valor Agregado (IVA), como lo había propuesto la dirigencia nacional del Partido revolucionario Institucional (PRI). Dicha propuesta reduciría del 16 al 15%, supuestamente para ayudar a los mexicanos más pobres. Sin embargo, el reducir dicha tasa impositiva, afectaría directamente a los gobiernos estatales y municipales, lo cual ningún Gobierno acepta. El PRI ahora busca quitarle al IVA un punto porcentual, el que, se dice, se destinaría al Fondo Nacional de Reconstrucción, que sería entregado a 4 entidades: Nuevo León, Veracruz, Chiapas y Tabasco.
La Academia Sueca galardonó con el Premio Nobel de la Paz al escritor chino Liu Xiaobo, quien se encuentra en prisión desde 2008 por pedir reformas democráticas al Gobierno comunista de Pekín. El mundo entero aplaudió la decisión de la Academia Sueca y exigió al Gobierno de Pekín la liberación inmediata de Liu Xiaobo, incluyendo al presidente de los Estyados Unidos, Barack Obama. China dijo que el Premio Nobel de la Paz a Xiaobo, “es una blasfemia”.
Carlos Slim Domit, de 43 años de edad, heredero de una fortuna de 50 mil millones de dólares que lo convertirá en el hombre más rico del mundo, se casará hoy con María Torruco, nieta del actor de cine Miguel Torruco, hija de un empresario turístico y nieta de una conocida actriz. A la boda asistirá el ex primer ministro de España, Felipe González, el presidente Felipe Calderón, y los multimillonarios Benetton y Buffet.
Aquí dejamos esto, por hoy.