Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
25 de octubre, 2010
El ex presidente de México, Carlos Salinas de Gortari, abrió en Madrid, España, el Foro “México, entre Norte y Sur”, organizado por la Fundación Botín, y manifestó que México debe recuperar el dinamismo “en un clima de seguridad y certidumbre”, y defendió el Tratado de Libre Comercio que su gobierno suscribió con Estados Unidos y Canadá. Sostuvo que fue “un instrumento, no una panacea, por lo que todavía falta llevar a cabo las reformas que el país necesita”. Aseguró que “para México toda política es geopolítica”, y explicó la “gran transformación mundial” que marcó el desarrollo de las políticas internas y externas de su Ejecutivo.
LOS EMPRESARIOS
Los grandes empresarios de México, reunidos en el Foro México de la Cumbre de Negocios 2010, determinaron que es urgente hacer a un lado intereses políticos y personales, y efectuar las reformas estructurales para que nuestro país crezca y pueda crear todos los empleos que requieren los mexicanos.
“Es hora de tomar decisiones más allá de los cálculos políticos”, afirmó Roberto González Barrera, presidente de los consejos de administración del Grupo Gruma y Grupo Financiero Banorte. Calculó que México crecerá entre 3.5 o 4 por ciento en 2011, por lo que recomendó “no podemos desperdiciar oportunidades, mientras otros países han avanzado más”.
Veremos nuevamente problemas en la periferia europea, así como en el sistema financiero internacional, lo que hace urgente para México concretar las reformas integrales y profundas que lo conduzcan a un mayor potencial de crecimiento.
El ex gobernador del banco de México, Guillermo Ortiz Martínez, dijo que el país tiene muna adicción fiscal debido a que no ha corregido su dependencia del petróleo. Y manifestó que arreglar a México es fácil, solamente se necesita de una reforma energética que aproveche de mejor manera los recursos petroleros, acompañada de una reforma fiscal que no dependa de ellos. Igualmente pronostica un crecimiento de entre 3 y 4 por ciento del PIB en 2011.
Carlos Slim, presidente honorario del Grupo Carso, planteó que el gobierno debe promover la participación del sector privado en la educación, y se pronunció a favor de fórmulas innovadoras, como la enseñanza por medios digitales.
En esta cumbre partición además Pierre Beaudoin, presidente de Bombardier Inc., Canadá; Scot Rank, presidente de Walmart de México; Louis Gallois, presidente de la EADS, Francia y Miguel Alemán Velasco, ex gobernador de Veracruz.
Grey Newman, economista para América Latina de Morgan Stanley, lamentó que en México haya muchos monopolios públicos y privados en los mercados de productos y laborales, que no están elevando el potencial de crecimiento, aunque seguramente para sus beneficiarios son muy rentables.
Bueno, los grandes empresarios de México no nos están enseñando nada nuevo. Sabemos desde hace mucho tiempo que nuestro país debió haber efectuado las reformas estructurales desde 1980. Carlos Salinas de Gortari, al inicio de su gobierno, hizo un cambio importante al Artículo 127 Constitucional. Pero allí le paró. El PRI y los políticos fuertes le dijeron que no siguiera adelante. Y no siguió.
Arrastramos desde entonces graves problemas. El gobierno no tiene capacidad para invertir en la producción y refinación de gas y petróleo, pero tampoco deja que haya inversión privada, porque la Constitución lo impide. A eso se le añade la dictadura del sindicato petrolero, hace imposible la vida de Petróleos Mexicanos.
Hacen falta las reformas hacendarias, la laboral y la educativa, además de la energética, para que México esté en condiciones de crecer a tasas elevadas. Los políticos han dicho que no, porque sería tanto como entregar a México a la derecha, al sector privado. Y se arropan en la supuesta ideología de izquierda.
Pero los hechos dicen otra cosa bien distinta. China reformó su Constitución y realizó las reformas estructurales, y ha crecido desde entonces a tasas de más del 10 por ciento. Y Brasil es el nuevo ejemplo. Hizo las reformas estructurales y crece, quitándole a México el liderazgo en América Latina. Y son dos ejemplos de países realmente de izquierda.
México es un fenómeno de la paradoja. Inmenso, con amplios recursos y listo para convertirse en líder mundial, pero tiene a los políticos y partidos que los acompañan como un muro.
Por eso vemos fenómenos como el de López Obrador; el de Michoacán, con un gobierno de izquierda y del narco; el del Estado de México, con un gobernador patrocinado por Televisa para Presidente y una artista, Lucero, para gobernadora de esa entidad….
Repasar lo que México requiere, es lo que se hace hoy en el Forto México de la Cumbre de Negocios 2010.
EMPLEO
El gobernador electo Egidio Torre Cantú y el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón, se reunieron en el marco de los preparativos de una cooperación entre el gobierno de Tamaulipas que inicia el 1 de enero y el gobierno del Presidente Felipe Calderón. Hubo acuerdos como el alinear las políticas públicas para que los tamaulipecos puedan acceder a los programas orientados a la generaciòn de empleos. Torre Cantú presentó ante el funcionario federal las líneas de acción del documento rector que impulsará a partir del 2011, para generar igualdad de oportunidades a las familias del estado. Uno de estos compromisos, es lograr un crecimiento económico basado en el desarrollo y creación de empresas, incorporar la técnica y la investigación, además de garantizar diferentes esquemas de financiamiento que generen mayores fuentes de empleos. El Secretario del Trabajo externó su disposición y apoyo de las dependencias a su cargo para entre ambos órdenes de gobierno se establezca una política integradora, que promueve inversiones en una economía más competitiva.
Así, el gobernador electo Egidio Torre Cantú mantiene activa su participación en los principales problemas que enfrenta nuestra entidad y la construcción de un programa de gobierno comprometido con el pueblo.
DE ESTO Y DE LO OTRO
Mario González Rodríguez, abogado hermano de la ex procuradora de Chihuahua, Patricia González, es visto en una entrevista donde admite ser parte del cártel de La Línea y, junto con su hermana, haber ordenado varias ejecuciones de policías y periodistas. Mario fue levantado de su oficina el pasado viernes y el interrogatorio fue impreso en video y subido a You Tube por “elpumaoriginal”, quien pertenece al grupo delictivo Gente Nueva, brazo armado del cártel de Joaquín “El Chapo” Guzmán. El video duró poco tiempo, pues en unos minutos fue bajado. Fue entrevistado por un hombre rodeados de otros cinco hombres camuflados con uniforme militar y fuertemente armados y los rostros encapuchados. Dijo Mario que entre él y su hermana ordenaron varias ejecuciones de comandantes y policías, catedráticos de la UACH y de dos periodistas, los que al parecer obstruían acciones del cártel de Vicente Carrillo Fuentes.
El pasado jueves, murió el ingeniero Jesús Rivas en Ciudad Mante. Ampliamente conocido, pues se dedicaba a equilibrar la energía del cuerpo humano, como forma de sanar enfermedades. El ingeniero Rivas murió de un ataque cardiaco, luego de haber sido asaltado. En paz descanse.
El gobernador Eugenio Hernández Flores condonó el 100 por ciento de multas y recargos a aquellos automovilistas que estén pendientes de sus pagos. Desde ayer, en las Oficinas fiscales, se organizó el operativo para recibir a millares de automovilistas que van a cumplir con sus pagos por derechos vehiculares.
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Dr. Felipe Garza Narváez, informó que fue aprobada la ley que ordena que los hombres violentos, así como los violadores y aquellas mujeres que abortan, entre otros, quienes se involucren en delitos de este tipo, deberán llevar por ley, un tratamiento psicológico obligatorio. Esta ley fue aprobada por el Pleno del Congreso por unanimidad.
El presidente del CDM del PRI, Mario Tapia Fernández, anunció que con el apoyo de militantes, amigos y simpatizantes del PRI ha habilitado un especio para biblioteca y salón de lectura, en las instalaciones del partido. Con ello se fomentará el gusto por la lectura y luego se formarán círculos que permitan la discusión y el análisis.
Enviamos la felicitación de la columna a la señora Martha Ochoa de Virgen Alvarado, quien ayer cumplió años, y la fiesta grande fue organizada por el compadre Ángel Virgen Alvarado, con participación de familiares y amigos, allá en La Explanada del Ángel. ¡Felicidades!
También le enviamos la felicitación al magistrado Rafael González Benavides, quien el domingo cumplió años.
Aquí dejamos esto, por hoy.