Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
6 de noviembre, 2010
La Procuraduría General de Justicia del Estado de Tamaulipas (PGJE), tiene un déficit de por lo menos 200 elementos de la Policía Ministerial y agentes del Ministerio Público, según reveló Rafael Diez Piñeyro.
Abundó que son los municipios con el mayor número de población los que presentan este rezago, en especial porque los índices delictivos aumentaron considerablemente en los últimos meses.
El titular del Instituto de Capacitación Técnica y Profesional de la Procuraduría General de Justicia en la entidad, destacó que se pretende resarcir esta situación con la Convocatoria que se abrió para quienes deseen formar parte de la Policía Estatal Investigadora.
Los beneficios serán, entre otras cuestiones, seguridad social, mejores prestaciones, apoyo para las familias de los elementos, así como un sueldo de entre los 17 y 19 mil pesos mensuales.
Diez Piñeyro mencionó que actualmente, con los siete mil pesos al mes que ganan los integrantes de la Policía Ministerial del Estado, es difícil pedirle a sus elementos que entreguen y den lo mejor de si en sus cargos.
Ya lanzamos la convocatoria para iniciar este curso porque tenemos programada iniciarlo el próximo 23 de marzo del 2011, ya empezamos a recibir toda la documentación porque queremos tener policías profesionales que se merece la población”.
Este programa constará de seis meses, 860 horas en total, con 22 materias que se impartirán a cada uno de los aspirantes, tales como derecho constitucional, derecho penal, la problemática de la policía, constitución política del estado de Tamaulipas, entre otras.
“Además, las personas que sean parte de esta Policía Estatal Investigadora, tendrá que pasar cinco filtros antes de poder ser parte de esta importante institución: control de confianza, de polígrafo, psicométrico, aptitudes físicas y de conocimientos,o que nos garantizará mejores integrantes que velen por la seguridad de los habitantes”.
Destacó que la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas también buscará atacar el lado preventivo del delito, “ya que no solamente debemos cerciorarnos de que se haga justicia cuando se comete una infracción, sino que incluso tenemos que evitar, en lo posible, que las personas actúen de esta manera. Generalmente, vemos que un ciudadano o ciudadana roba porque no tiene que comer y necesita llevar el sustento a su hogar”, puntualizó.