Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Cuarto sexenio de Poder para los Valdez

J. Guadalupe Díaz Mtz.

8 de noviembre, 2010

  • Perdonan mastines a gobernadores panistas.
  • Ejecutan a guarura en ‘accidente fortuito’.
  • Repudio por el asesinato de periodista.
  • Obligarán a alcaldes a tomar posesión.
  • Preocupa inseguridad; más la economía.

Seguramente que ‘al interior’ del grupo compacto con que EGIDIO TORRE CANTU iniciará su gobierno el próximo uno de enero es motivo de preocupación el ambiente de inseguridad que priva en todo el territorio nacional y, verdad de Perogrullo, Tamaulipas incluido.

Los hechos sangrientos de los últimos días no permiten prever que la situación vaya a cambiar en un futuro cercano.

Vamos, los más optimistas calculan que esta carnicería en que FELIPE DE JESUS tiene convertido al país, con su ‘guerra’ al crimen organizado, terminaría a mediados del 2,013.

Siempre y cuando el PRI o el PRD impidan al PAN repetir en un tercer sexenio consecutivo.

Pero ésa sería otra historia, de acuerdo con la ‘Nana Goya’ del comercial banquero.

Una preocupación más importante será, sin duda alguna, el tema de la economía.

Porque, derivado de la inseguridad pública, los ingresos económicos para el gobierno han descendido dramáticamente.

De acuerdo con información confidencial, tan sólo en Tamaulipas es delicado el número de empresas que han cerrado sus puertas en los últimos meses.

Dícese que de 1,800 que existían hasta diciembre del año pasado, hoy apenas se contabilizan 1,300.

Muchas, la mayoría, han cerrado porque esas empresas han dejado de ser negocio ante el embate de la delincuencia organizada que ha ampliado su campo de acción, pues del narcotráfico, ahora tienen el secuestro, la extorsión, el chantaje y el control de bandas dedicadas a cometer delitos ‘menores’ como serían los robos domiciliarios y de vehículos, asaltos, entre otros.

Víctimas de esa delincuencia imparable han sido numerosos empresarios como los que, tan sólo en Tampico, suman decenas quienes, con toda la familia, han emigrado a Estados Unidos, llevando consigo sus fabulosas fortunas.

La inseguridad, insistimos, es otra historia.

Con la fuga de (cobardes, diría LORENZO ZAMBRANO) empresarios y el cierre de negocios se da, obviamente, el descenso en el pago de impuestos.

El mismo cierre de empresas y negocios conduce a mayor desempleo y, por ende, a la reducción en el manejo de dinero por parte de la sociedad que, de la misma manera, incide en una reducción en las ventas de los negocios cuyos dueños no tienen oportunidad de huir de la criminalidad.

Todo ello llevará, por consecuencia, a un disminución importante en los ingresos del gobierno, redundando en menos presupuesto para la conducción del país.

Y si a ello le agregamos que la producción petrolera se reduce sustancialmente, ya se imaginará cómo andarán los presupuestos en el 2,011.

Pero, nada de ello mortifica al inquilino de Los Pinos.

Para FELIPE DE JESUS no hay nada más importante para México que el ‘combate’ al narcotráfico.

Al fin y al cabo, según su muy privada apreciación y ‘haiga sido como haiga sido’, ‘vamos ganando la guerra al crimen organizado’.

Para FELIPE DE JESUS las lecciones de otros gobernantes no tienen cabida.

Para FELIPE DE JESUS no tiene dedicatoria aquella advertencia de BILL CLINTON: ¡¡Es la economía, estúpido!!

 

CHISMOGRAFIA: Por cierto, provoca grima la felicidad mostrada por FELIPE DE JESUS tras anunciar que BARACK OBAMA le llamó telefónicamente para felicitarlo por los sucesos de Matamoros, el viernes pasado.

Por decirlo de la manera más amable posible, haga usted de cuenta que un alumno bastante castigado, de súbito hace una tarea y llega feliz a casa porque la maestra le pone una estrellita en la frente.

Por otro lado, ¿no le parece extraño que los mastines mediáticos no se hayan dejado caer sobre el gobernador de Morelos, MARCO ANTONIO ADAME, tras la consignación de su ex secretario de Seguridad Pública, LUIS ANGEL CABEZA DE VACA, acusado de proteger al cártel de los BELTRAN LEYVA y recibir mensualidades hasta de 500 mil dólares?

Digo, porque esos beneficios no los han tenido los mandatarios de Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Chihuahua, Nuevo León o Tamaulipas, aunque sus subordinados no han sido consignados.

¿A poco porque ADAME CASTILLO es panista?

Digo, porque igual que el de Morelos es el trato que se da al de Jalisco, Baja California o Aguascalientes.

Por otro lado, quién sabe en qué habrá andado metido el jefe de escoltas del farsante alcalde de San Pedro Nuevo León, MAURICIO FERNANDEZ GARZA, como para haber sido ejecutado con el más puro estilo de la delincuencia organizada, en el municipio de Guadalupe, justo el día en que su jefazo rendía su primer informe.

Con todo y ello, el boquiflojo FERNANDEZ GARZA eructó que se trató de un ‘accidente fortuito’.

El guarura tripulaba un Chrysler ‘300m’, de ésos autos cuyos precios rebasan los $400 mil.

¿A poco de verdad se pagan sueldos tan altos en el municipio más adinerado del país?

¿Y el blindaje, MAURICIO?

A propo, leyendo secuelas de las elecciones en Estados Unidos, ya sabe usted que el partido Republicano perdió el Poder en el estado de California, todavía hoy con el actor ARNOLD SCHWARZENEGGER en el sillón principal.

En ese caso, pocos (nadie, quizás) entendió por qué la candidata Republicana MEG WHITMAN invirtió más de $140 millones de dólares de su propio peculio para intentar la aventura.

Pero, ¿sabe usted cuánto es el sueldo que se paga al gobernador de California?

Alcanza 114 mil dólares al año que, convertidos a pesos, calculados a $12.50 por uno, andarían en el orden de $un millón, 425 mil.

O sea, $118,750 por mes.

Y eso que se trata de la entidad federativa económicamente más poderosa del planeta.

Hagamos ahora un paréntesis para repudiar el asesinato del periodista CARLOS ALBERTO GUAJARDO ROMERO, caído la tarde del viernes pasado, al quedar en medio del fuego cruzado que provocó terror durante más de diez horas.

Alguien recordó por allí un poema de BOB DYLAN, hecho canción en tiempos de la guerra de Vietnam: ¿Cuántas muertes más serán necesarias para darnos cuenta de que ya han sido demasiadas?

Un abrazo para don RICARDO GUAJARDO y RAFAEL ROMERO, periodistas de la vieja guardia en Matamoros, padre y tío materno, respectivamente, del malogrado CARLOS ALBERTO.

Digresión ampliada para lamentar los sucesos en que resultó herido el editor reynosense BRANDO DEANDAR, ocurridos la noche del jueves pasado en Mission, Texas.

En cambio, de muy buen ambiente resultó el festejo con que el matamorense EMILIANO FERNANDEZ, dirigente de Convergencia en Tamaulipas, celebró sus primeros 52 años.

Con la presencia del senador (ex panista, ahora convergente) potosino EUGENIO GOVEA, del alcalde electo de esta capital, MIGUEL GONZALEZ SALUM, el Vicepresidente de Convergencia, RAUL GARCIA VIVIAN; el secretario General, ROBERTO CARLOS RODRIGUEZ, y los regidores electos por ese partido, ALFREDO JUAREZ, de Reynosa, ANTONIO VARGAS, de San Fernando y JONATHAN ISRAEL RUIZ, de Madero.

Divisamos por allí a EDGAR DANES, ELISEO CASTILLO y periodistas como MARCO EZQUIVEL, PACO FLAMARIQUE, ELEAZAR AVILA, CARLOS ROJAS y los hermanos OSCAR y MARTIN DIAZ.

Un nuevo paréntesis para lamentar el deceso del abogado ALFREDO BUERON PEREZ quien, entre otros cargos, fue director del penal de La Loma hace algunos ayeres.

Finalmente, es un rumor a gritos que existe una docena (por lo menos) de los 43 alcaldes electos en Tamaulipas que no tienen el mínimo deseo de acudir el próximo uno de enero siquiera a levantar el brazo derecho y pronunciar el clásico “¡sí, protesto!” por el que tanto lucharon hasta el primer tercio de este año.

Ya para el día de las elecciones, luego de la masacre del 28 de junio, varios de aquellos prospectos de alcaldes comenzaron a ‘dejar los rayones’.

El incremento en ejecuciones y ‘desapariciones forzadas’ de alcaldes en varios puntos del territorio tamaulipeco y nacional ha hecho que entre el pueblo se comente cada vez en voz más alta, que tal o cual alcalde electo ‘aventará el arpa’ antes de siquiera asumir el cargo.

Pero, hete aquí que tres o cuatro de ellos tendrán que asumir su responsabilidad civil y política, a fuerza.

Y es que detrás de ellos hay fuertes intereses.

De ésos que le invirtieron buenos billetes, primero para posicionarlos en su respectivo municipio y luego para ‘convencer’ a la autoridad partidista de cantearse en su favor.

El caso de ATANASIO SANCHEZ en Xico, es apenas un pinchurriento ejemplo de los muchos dineros que se invierten cada tres años.

Sin descartar los casos de candidatos que aceptaron ‘dinero negro’ y que, ante lo grave que se ha puesto la situación, quisieran nunca haber incurrido en ese error.

En fin que, como dicen que dice el clásico: veremos y diremos.

Por hoy es todo. Mañana será otro día.

P.D.- De confirmarse que (por lo menos) PEDRO LUIS VALDEZ recibe nombramiento para ser secretario (en Obras Públicas, por supuesto), sería el cuarto gobierno en que la familia VALDEZ-BALBOA merece esa distinción.

Cuestión de recordar que en el sexenio de don PRAXEDIS BALBOA GOJON, fue el ING. ANTONIO CARLOS VALDEZ BALBOA quien asumió la Secretaría de Obras Públicas.

Mismo personaje que mereció similar cargo cuando AMERICO VILLARREAL GUERRA fue gobernador.

Y no olvidar que, al iniciar EUGENIO HERNANDEZ convirtió a PEDRO LUIS en Secretario Ejecutivo de su gabinete.

Sale… y vale.

Más artículos de J. Guadalupe Díaz Mtz.
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro