Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
17 de noviembre, 2010
Cruz López Aguilar perdió la batalla para conseguir la reasignación de cuatro mil millones para el campo pues la votación del pleno de la cámara lo aplastó, excepto un bloque de diputados federales del PRD que ya lo invitaron a que renuncie al PRI y se afilie a su bancada.
(Beatriz Paredes Rangel, diputada federal, presidenta del PRI, ex lideresa de la CNC, se hizo como que la virgen la hablaba y se abstuvo de votar).
Esa es la lectura política de la histórica sesión de la cámara baja del Congreso de la Unión donde se aprobó el presupuesto de egresos de la federación. Edgar Melhem Salinas lo había anticipado: le fue muy bien a Tamaulipas en la repartición.
Estas son buenas noticias que llaman a la celebración:
1.- Tamaulipas tendrá en 2011 un apoyo federal del orden de los 8,582.31 millones de pesos, cantidad superior a la que se ejerció este año.
2.- No desaparece el Fondo Metropolitano como lo pretendió el ejecutivo federal y contempla un gasto global de 66.58 millones de pesos para nuestra entidad, 37.2 para Reynosa-Río Bravo y 29.3 para Matamoros-Valle Hermoso.
3.- Se crea el Fondo de Reconstrucción Nacional para los Estados afectados por desastres con una bolsa de 52 mil millones de pesos y con una operatividad dinámica que contrasta con el burocratizado FONDEN. No es requisito que gobiernos locales aporten cantidades iguales a las de la federación.
4.- Se restableció el Fondo de Pavimentación para municipios suprimido en el proyecto enviado desde Los Pinos, con un gasto de 33.4 millones de pesos.
5.- Creación y asignación al Estado de más de 12 millones para el Fondo de accesibilidad al transporte público para personas con discapacidad, donde la señora Adriana González sentó precedente con su programa “Rutas sin Barreras”.
6.- Se asignó un presupuesto de mil millones de pesos para iniciar con la obligatoriedad de la educación media superior, una propuesta del coordinador de la bancada tamaulipeca Baltazar Hinojosa Ochoa.
Baltazar tuvo la distinción de su líder camaral Francisco Rojas Gutiérrez de hacerlo hablar en la tribuna a nombre de la fracción del PRI para fijar la posición respecto del PEF y aprovechó para darle una revolcada al gobierno federal panista.
Se jactó el legislador matamorense de que le corrigieron la plana al gobierno federal panista subsanando las partidas de gasto que venían por debajo de lo aprobado el año anterior, especialmente en el gasto social, construcción de infraestructura y los programas productivos.
Hizo el economista Hinojosa Ochoa un dramático llamado a las fuerzas políticas representadas en el Congreso de la Unión para emprender una reforma hacendaria que le de competitividad al país.
--“De no hacerlo nos estaremos condenando a un futuro de mediocridad y rezago permanente”, advirtió.
Agregó a renglón seguido que “la patria entera nos sigue esperando” al repetir su convocatoria a hacer valer la capacidad política y la voluntad de lograr acuerdos. “Hagamos nuestra parte”, rogó.
Lo que sigue es que cualquiera de nuestros egregios “representantes populares” se digne visitar la cabecera municipal para que explique en detalle si el presupuesto nos beneficia nos perjudica o todo lo contrario.
Porque resulta un tanto extraño que tengamos en Tamaulipas presupuestos estatales que se multiplican, inversiones federales que son históricas, excelentes calificaciones internacionales crediticias y sin embargo se contraten empréstitos por 6 mil millones de pesos para hacer obras.
¿No es contradictorio?.
Por cierto, el Gobernador presumió que deja el Estado libre de deudas, con finanzas sanas y seis mil y medio millones de pesos en caja para que el sucesor empiece su gestión con el pie derecho.
Hablamos del Gobernador Fidel Herrera Beltrán, de Veracruz, en la presentación de su VI y último informe.
Tal vez porque es fin de sexenio y alguien quiere enrarecer (¿todavía más?) el ambiente político tamaulipeco, porque se repitió el escándalo contra el sistema educativo y su titular José Manuel Assad Montelongo, ahora con la “toma” del edificio de la Secretaría a su cargo.
Más de doscientos profesores de la secretaría del trabajo y conflictos de la Sección 30 del SNTE, que ahora se denomina Colegiado de asuntos laborales de secundarias técnicas, se plantaron en el edificio con mantas impidiendo el acceso de jefes, empleados y visitantes.
Demandan los quejosos la destitución de la directora del departamento de secundarias técnicas maestra Mireya Berenice Orozco Nava a la que acusan de prepotencia, represión, hostigamiento, nepotismo, compadrazgo y otras lindezas.
La Secretaría comisionó a funcionarios de su área jurídica para conversar con los inconformes pero equivocaron la estrategia pues llegaron con el amago de hacerlos retirar mediante la fuerza pública.
Periódicos victorenses, de Reynosa y otras ciudades publicaron desplegados firmados por este Colegiado y su titular Alfonso Wong Moreno donde relatan en detalle los abusos que imputan a la funcionaria.
Está latente otro conflicto en universidades tecnológicas que exigen la basificación de docentes y cuyo manejo se le escapó de las manos al Sub-secretario Bladimir Martínez Ruiz.
En cambio en la UAT todo es paz y tranquilidad (ya sosegaron a los porros) y los universitarios se dedican a la contemplación de la historia patria, ahora disfrutando la exhibición de documentos e imágenes de la independencia y de la revolución.
El vestíbulo del edificio de Rectoría de la UAT cuenta con una exposición documental e iconográfica sobre esos dos grandes movimientos libertarios de México que incluyen libros, fotografías y grabados de héroes de la talla de Luis Caballero, Alberto Carrera Torres, César López de Lara.
Esta difusión de la historia de Tamaulipas se enmarca en los festejos conmemorativos de las dos gestas heróicas y están a cargo del Instituto de Investigaciones Históricas de la UAT y su titular Laura Hernández Montemayor.
Incluye la exposición testimonios, relatos e imágenes de personajes como Agustín de Iturbide, fray Servando Teresa de Mier, Felipe de la Garza, así como ejemplares de los periódicos El Cautín y El Tulteco.
En temas políticos, el Consejo Electoral de Tamaulipas entregó ayer la constancia de asignación a Alma Ortiz Olarvide como diputada local de representación proporcional.
El Consejo tuvo qué corregir la omisión que dejó fuera de la siguiente Legislatura a la militante del PT pues el fallo del tribunal electoral del poder judicial de Tamaulipas le hizo caer en la cuenta del error cometido.
Jorge Luis Navarro Cantú, consejero presidente, entregó sin rubores esta promesa de curul a la señorita Ortiz Olarvide a pesar de que el fallo judicial los exhibe a él y sus colegas como ineptos.
Otra nota curiosa es que el cónsul de Estados Unidos en Matamoros Michael Barkin aceptó visitar Ciudad Victoria para sostener una entrevista con el Gobernador electo Egidio Torre Cantú. En tiempos normales, el diplomático sería el anfitrión, en la ciudad de su adscripción.
Es el primer acercamiento entre ambos personajes, muy importante porque el inminente Gobernador se preocupa por establecer relaciones con funcionarios del vecino país y de Texas, no sólo para la foto sino traducidos en intercambios reales y positivos para ambas partes.
Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com