Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Aumentan préstamos por insuficiencia de sueldos: FSTSE

Angel NAKAMURA

18 de noviembre, 2010

Los salarios de los burócratas federales son ya insuficientes para satisfacer sus necesidades y de sus familias, por lo cual la demanda de  créditos al ISSSTE se ha incrementado en un cien por ciento, sostuvo la diputada Martha Guevara de la Rosa, dirigente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado, quien sostuvo que los salarios de los burócratas han quedado rezagados, así como las prestaciones económicas.

Apuntó que trabajadores de dependencias que antes no solicitaban préstamos como del Poder Judicial de la Federación debido a que buenos salarios ahora lo están haciendo ya que el sueldo y prestaciones les son insuficientes.

La diputada Guevara de la Rosa insistió en que la Federación no ha incrementado los sueldos y las prestaciones económicas de los empleados conforme al índice inflacionario a efecto de resarcir el grave deterioro del poder adquisitivo quedando ya rezagados frente a las necesidades de los trabajadores y sus familias.

Citó como ejemplo que 24 solicitudes de crédito que se recibían por año ahora se ha elevado a 300 años durante los últimos años, pero en el presente año se habrán ejercido casi tres mil empréstitos de los cuales mil 800 fueron distribuidos en Victoria.

La dirigente sindical comentó que aún cuando se han otorgado tal cantidad de créditos aún si estos son insuficientes para poder atender la demanda por lo cual es necesario que el ISSSTE incremente el monto de los recursos que destina para tal propósito.

Pero hizo hincapié en que el problema no radica en otorgar más empréstitos a los trabajadores sino incrementar los sueldos y prestaciones económicas acorde al índice inflacionario y las necesidades que tienen a efecto de poder alcanzar mejores condiciones de bienestar social.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro