Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
30 de junio, 2009
Los candidatos a dipus federales viven las últimas horas de campaña que en algunos casos terminan como iniciaron, sea en el anonimato. Y es que a los del PANAL por ejemplo, salvo excepción de Enrique Meléndez Pérez, se les vio apenas por la orillita como si temieran a la ira popular cuya indignación tiene nombres y apelativos en líderes que han mancillado la democracia. Y deje que solo fuera eso…que responda “la ticher” Elba Esther Gordillo. Y por la misma brecha andarán el resto de los partidos “chicos” cuyos abanderados y las respectivas dirigencias, bien que lograron colarse al reparto de utilidades designadas para el efecto por el IFE, mejor dicho por usted, nosotros, vosotros y ellos, sease por los contribuyentes. Y en Tamaulipas estarán muy agradecidos desde el PT hasta el PRD, pasando por el enigmático PSD. ¿Ha notado que a nombre de la democracia se cometen los más terribles crímenes políticos?...nada más eche cuentas de los miles de millones gastados en una elección que por experiencia dudamos tenga efectos favorables al respetable, pero bueno es el sistema que ya le digo, pasó a ser cadáver cuando no responde a las expectativas mayoritarias, “ni responderá”, como dijo don Teofilito. El concepto de “democracia” hay que tomarlo de quien viene. En este sentido el de la voz rechaza la defensa que de dicho vocablo hace Calderón. Recordéis la forma y manera en que protestó como titular del Ejecutivo, con un congreso tomado por la Izquierda y rodeado por guaruras que le abrieron camino a sangre y fuego. No olvidéis que entre los golpistas se encontraba Gustavo Cárdenas, el “muchacho alegre” que fue premiado por alto cargo que le permite seguir ejerciendo su oficio de provocador. Y ni modo que sea invento porque bien que ha golpeado a los productores del campo, tanto que en Tamaulipas le merecen con frecuencia frenéticos y apasionados saludos de la porra de sol. Una gran diferencia la democracia en labios de AMLO porque considera al voto como el valor supremo de la libertad de decidir. Desde luego no es ingenuidad, sino la forma pacífica de concebir el arribo al poder a pesar del despojo de que fue víctima al lado de millones de sus partidarios…¿cómo os atreve entonces Calderón a hablar de democracia si ya sabemos que llegó a los Pinos por la puerta trasera?. Señoras, señores, llamar a ejercer el voto no es la clave porque ya vimos la vergonzosa manipulación de que fue objeto en la última elección presidencial, misma de la que deja constancia Luis Carlos Ugalde el ex consejero presidente del IFE en aquellos días, ¡qué poca ma…!, no es la clave el voto digo, mejor sería enfrentar con respeto los riesgos de la democracia que pueden ser muchos o escasos, dependiendo del grado de locura de quienes negocian el membrete de los partidos. En México los políticos adaptan y adoptan la democracia conforme a sus intereses, sobre todo en tiempos electorales. No será la misma en los bolsillos de Germán Martínez, la Bety Paredes o Chucho Ortega aun cuando la ambición los convierta en cómplices. Muy, pero muy diferente la que siente y defiende en estos momentos el pueblo hondureño. ¿Alguien en México se enfrenta con el ejército o la policía a nombre de la democracia?, desde luego que no, y es que el voto ya no se cotiza ni en el tianguis de la esquina. Quedamos en que los candidatos a dipus en Tamaulipas viven las últimas horas de campaña y salvo honrosas excepciones como la de Rodolfo Torre Cantú, la mayoría han dejado el amargo sabor de la decepción. Y de esto se deriva la intrascendente visita de la dirigente nacional del tricolor que dicho sea con todo respeto, ya no alborota ni a un seccional. SUCEDE QUE “El güero” Assad debe estar abusado porque plantones y protestas en la SET podrían multiplicarse después del domingo. Ya se imaginará usted las razones y los motivos. Y hasta lueguito.