Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

El gran desaire

Jorge Rodríguez Treviño †

22 de noviembre, 2010

Al PAN-Gobierno y sus paniaguados historiadores se les sigue “atorando” la Revolución.

Sus mastines historiadores han dedicado sus mejores horas a exhibir las flaquezas humanas de los prohombres de esta gesta revolucionaria, so pretexto de “desacralizar y desmitificar la historia oficial” cerrando los ojos ante la grandeza de los hombres y mujeres que la hicieron posible.

Su propósito, sustituir a Hidalgo por Agustín DE ITURBIDE y elevar a Porfirio DIAZ como único héroe a la altura del arte.

En el mas reciente de sus artículos titulado “A CIEN AÑOS DE REVOLUCION ¿Qué SIGUE? Escribe Andrés MArco Antonio BERNAL GUTIERREZ, Presidente de la Fundación COLOSIO

“ Hago un paréntesis para decir que la Revolución no es fuente de legitimidad ni patrimonio del Partido Revolucionario Institucional, hoy la única fuente de legitimidad proviene de las urnas.

Pero muchas veces parece que el gobierno en turno se siente incómodo con los aniversarios, lo mostró en nuestros 200 años de Independencia y lo muestra hoy con su programa de los 100 años de la Revolución.

El poder se siente hoy ajeno a la historia porque no participó en estas luchas, porque no las comprende o porque no comulga con sus fines.”.

Y en su columna DESPRECIO POR LA REVOLUCION que publica este domingo en MILENIO, el politólogo Néstor OJEDA apunta:

“Como estaba previsto, la conmemoración del Centenario de la Revolución mexicana fue para el gobierno federal sólo un acto de mero trámite, lo que muestra el desprecio del panismo hacia la revuelta que dio como resultado el México moderno.

El vacío oficial al Centenario culminó con el discurso de Felipe Calderón en Bellas Artes, con su elogio de la democracia a secas y el entronizamiento de Madero sobre el resto de los héroes revolucionarios como el nuevo ícono escultórico.

De esta manera, la derecha gubernamental demostró su desdén por el origen social y agrario de un movimiento revolucionario que, a cien años de distancia, le cuesta trabajo digerir; por ello no se invirtió ni se promovió la participación de la sociedad en un festejo que parece que quisieran borrar del calendario cívico.

Los Flores Magón, Zapata, Villa, Obregón y Carranza no tuvieron cabida en la deslucida fiesta de la administración federal. Tocó a Marcelo Ebrard y al Gobierno del Distrito Federal rescatar una fecha que, si bien para el gobierno del PAN no tiene significado, es fundamental para las generaciones que siguieron a la guerra revolucionaria.”

Mas conciso, en el mismo diario escribe el politólogo Federico BERRUETO:

 

“El mensaje central del presidente Calderón ha sido defender a la democracia, como fórmula para dirimir de manera pacífica y civilizada la competencia por el poder, para evitar el regreso de la violencia social y la ruptura institucional.

Efectivamente, para eso es la democracia, ¿pero cómo defenderla si sus propios beneficiarios son los primeros en desacreditarla?....”

No se olvide que durante el gobierno de Lázaro CARDENAS nació el PAN que ahora dice gobernar el país..

Su objetivo, detener la acción de los gobiernos de la post revolución.

Lo  que explica su reticencia a conmemorar una fecha que les da agruras.

ESTO NOS LLEVA A RECORDAR un interesante pasaje histórico de la Revolución.

El fusilamiento de Otilio MONTAÑO, compadre de Emiliano ZAPATA y considerado el autor intelectual de El Plan de Ayala caracterizado por su profundo sentido social.

En su testamento político, Montaño, profesor, general, acusa a Antonio DIAZ SOTO Y GAMA asi como al General Manuel PALAFOX de ser los autores de la intriga que causaron   el distanciamiento con el guerrillero del sur y culminaron con su fusilamiento.

Los defensores de Montaño arguyen que los traidores se acobardan ante el pelotón de fusilamiento lo que no sucedió con Montaño  ( como tampoco con  Felipe ANGELES, pero esta es otra historia )

Leemos:

“Ni un resentimiento ni un asomo de amargura contra su compadre Emiliano Zapata.

Hasta el final pudo vérsele firme y dueño de sí mismo”.

El juicio en su contra es considerado una verdadera farsa.. Inclusive, a Montaño se le negó el derecho de defensa,.

Al cundir la noticia del fusilamiento de Montaño, cunde la decepción entre  los zapatistas. Muchos de sus jefes defeccionan y se rinden.

Después de la muerte de Montaño ya no hubo confianza. “Si Zapata fusilaba a lo mas significado de sus generales, ¿qué podrían esperar los demás?.

¿Y QUIEN ERA MANUEL PALAFOX señalado por Montaño como uno de los principales instigadores?

Era pagador en la Hacienda Santa Clara, de las confianzas del Hacendado Joaquín GARCIA PIMENTEL.

Cuando a este hacendado se le dijo debía contribuir con cierta cantidad “a la causa”,  escogió a Palafox para acercárselo a Zapata.

Al principio lo trató distante pero poco a poco ¨Palafox se fue ganando la confianza del Guerrillero del Sur gracias a su habilidad para desempeñar las labores de oficina y de correspondencia.

A poco Palafox ya acompaña a Zapata en la toma de Chilapa y la de Chilpancingo y forma parte del Consejo de Guerra –ya como militar-

Los zapatistas siempre lo vieron con recelo y le apodaron “El Ave Negra” por sus habilidades para la intriga”.

EN FIN……QUIEN PUSO en alto la bandera de la Revolución fue Marcelo EBRARD, jefe de gobierno del DF.

En el remozado Monumento, se efectuó la gran fiesta popular y lo acompañaron el escritor Carlos FUENTES y Cuauhtémoc CARDENAS, el Rector de la UNAM José Narro, el líder del PRD Jesús ORTEGA y alcaldes de todo el mundo.

Ebrard dijo en su discurso: En el Monumento a la Revolución, el jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, declaró que es el momento de cambiar al país: “Hay que darle la espalda al conformismo y la resignación, vayamos hacia delante”.

“Hagamos este compromiso en esta gran plaza, que nos reúna pronto para festejar el triunfo de la izquierda y de los valores de avanzada en México”.

También habló Cárdenas, pero por lo largo de su discurso, el respetable lo saludó con una rechifla.

En claro mensaje de AMLO, el otrora líder moral del PRD sentenció: “Que dejen las candidaturas para el momento en que deban definirse; no hay que comer ansias”, expresó.

Y LOS MALOSOS DEL WEBBERSON siguen festinando las puntadas de Javo..

La mas reciente, promocionar por todos los medios a su alcance se visite Mier, el otrora pueblo mágico, hoy pueblo fantasma, como en el viejo oeste.

Por radio y televisión el Javo invita a los turistas a recorrer sus calles.

Evidentemente está muy ajeno  del acontecer noticioso y su última referencia de la frontera chica debe ser alguna de las proverbiales pachangas.

Hay que reconocerle que pese a los magros resultados de su oficina, es de los pocos que se mantienen en el cargo desde el inicio del sexenio.

Quién sabe a qué santo se acoge.

BIEN…. A LOS INTERESAD@S en  tomar el seminario MUJERES Y POLITICA ( la feminización de la política ) que ofrece la escuela de graduados de la George Washington University,  y que se efectuará los días 3 y 4 de diciembre ya se está cerrando la inscripción.

El registro se puede hacer en www.gspminternational-org

La novedad es que entre las ponentes está la lideresa nacional del PRI Beatriz PAREDES y Sandra TORRES de COM, primera Dama de Guatemala.

Los temas a analizar son “la mujer, sexualidad y política”, Liderazgo político de la mujer, mujeres en la política partidaria, la visión femenina de la política”, en tre  otros.

Los expositores son Ellen MALCOLM, fundadora de una red de mujeres candidatas.

Jaime DURAN BARBA, unió de los consultores latinoamericanos de mayor reconocimiento y autor de “Mujer, Sexualidad, internat y política”.

Helle Dale, experta en asuntos diplomáticos y en el iderazgo femenino en la política.

Judith ARENAS, Vicepresidente y directora de la oficina de la CEO de APCO. Comentarista en BBC CNN,. Al Jazeera.

César MARTINEZ, director creativo para el área hispana de George BUSH y Mc Cain-Palin.

Y Santiago NIETO director de informe confidencial y coautor del libro “Mujer, sexualidad internet y política”, los nuevos electores latinoamericano.”.

A poco mas de un mes de entregar la estafeta, el Alcalde Erick SILVA da prueba fehaciente de su fortaleza política.

En el terruño se celebró con garbo el desfile conmemorativo de la hazaña revolucionaria.

Acompañado de su esposa Marisa y de las autoridades militares y civiles, el Alcalde Silva Santos aplaudió el paso de los 5 mil estudiantes de 40 instituciones de los distintos niveles escolares que festejaron la histórica fecha.

Atestiguó la impresionante parada el licenciado Matias Ramón OCHOA, representante personal del gobernador Eugenio HERNANDEZ FLORES.

Antes de cerrar estas líneas, vaya el abrazo por su cumpleaños a nuestro amigo Jesús ROBERTO GUERRA VELAZCO, ex alcalde del terruño.

Felicite también a Omar MASSO QUINTANA, a Gabriel LEGORRETA STEPHENS, Aquiles GARZA BARRIOS, Ana Laura ALEMAN MIGLIOLO, A los Magistrados del Primer y Segundo Tribunal Colegiado Miguel MENDOZA MONTES y Gonzalo ARREDONDO JIMENEZ asi como al colega Diego LOPEZ BERNAL, director de EL DIARIO de esta ciudad capital.

Y mañana se conmemora la fundación de EL SOL de Tampico.

¿Estamos?

Más artículos de Jorge Rodríguez Treviño †
  • 03:52:45 pm / 2015-06-19 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Un solo voto
  • 12:13:13 pm / 2015-06-13 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Nuestro cine
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro