Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
22 de noviembre, 2010
El desprendimiento de dos importantes miembros del gobierno de Eugenio Hernández Flores para insertarse en el gobierno entrante, arreció el clima de rumores y acelera los tiempos de la transición.
De hecho, falta menos de un mes para que cese en funciones el sexenio 2005-2010 pues si los jefes y empleados toman vacaciones a mediados de diciembre la quincena restante ya no cuenta, es ociosa, inhábil, nula, vacía, inactiva, sin fruto, estéril.
La decisión de aplazar hasta el miércoles 8 de diciembre la ceremonia de la emisión del mensaje de Hernández Flores con motivo de su VI informe de gobierno parecer dar la impresión de un deliberado propósito de prolongar las expresiones de un poder que se le extingue irremediablemente en las manos.
Alfredo González Fernández y Homero de la Garza Tamez renunciaron a la Secretaría de Fomento Económico y a la dirección general de ITAVU, para sumarse al equipo de trabajo que maneja la entrega-recepción del gobierno.
Otros funcionarios geñistas tienen igualmente boleto de abordaje pero no tanta prisa por demostrar que el acceso es automático y prefieren esperar los nuevos tiempos.
Cuando el nuevo líder de Tamaulipas ostente simbólicamente en el pecho la banda de gobierno, rendida la protesta constitucional y amarrados en los dedos los hilos del poder, será otro gallo el que cante en el corral.
Y no van a ser pocos los que sufran la experiencia de comprobar en los hechos el estribillo de la vieja canción que enseña que “las torres que en el cielo se creyeron un día cayeron en la humillación”.
Pero mientras tanto, los honores a la bandera de hoy lunes serán en la Universidad Politécnica, en el Parque Científico. A las 10:00 horas, el ingeniero Hernández inaugurará en el ejido La Misión un Centro (de atención) de Adicción.
A la una de la tarde acompañará al Secretario de Educación José Manuel Assad Montelongo en la entrega de certificados de inglés, en el Polyforum Victoria.
Por su parte, el Gobernador electo Egidio Torre Cantú definió ayer que su equipo de trabajo lo serán los alcaldes porque los Secretarios del Gabinete serán apenas sus colaboradores.
Es importante la puntualización porque ponen de manifiesto las intenciones del siguiente mandatario estatal de recuperar para los jefes de la comuna la relevancia de su estatura política a través del fortalecimiento de ese orden de gobierno.
“Los secretarios serán mis colaboradores, pero mi equipo de trabajo serán los alcaldes”, aseguró textualmente.
Anunció el ingeniero Torre Cantú el establecimiento de una oficina de gestión municipal que estará en comunicación permanente con los alcaldes en temas de normatividad y gestoría.
El Gobernador electo se ha reunido repetidas veces con alcaldes electos, por separado y en grupo, para intercambiar puntos de vista acerca de la función que están por emprender, así como para alinear estrategias de desarrollo.
“Sé lo que significa gobernar un municipio, por eso no los dejaré solos en este gran reto. El mejor aliado de los alcaldes será el Gobernador”, les ha dicho a los futuros ediles.
Torre se desempeñó como alcalde victorense y adquirió experiencias que ahora enriquecerán su comunicación con la nueva hornada de presidentes municipales pues hablarán el mismo lenguaje.
En Laredo, la Texas A&M International University, TAMIU, presentó ante su auditorio al sociólogo venezolano profesor de Harvard doctor Leonardo Vivas y su opinión sobre el comportamiento de México y de Nuevo Laredo para superar los efectos de la crisis económica y el fenómeno de la inseguridad.
Organizado por el Centro Binacional de Ciencias Sociales, la presentación del doctor Vivas entusiasmó al estudiantado del TAMIU porque hizo destacar la sobresaliente reacción de Nuevo Laredo ante la crisis económica global.
“Cuando uno estudia toda la franja fronteriza entre México y Estados Unidos, las reacciones de cada ciudad son distintas y en Nuevo Laredo se ha dado un fenómeno muy particular que la hace aparecer con las mejores expectativas”, dijo el catedrático.
Agregó que México está por debajo del promedio de recuperación de la recesión mundial en toda América Latina y en ese marco, Nuevo Laredo es la ciudad que mejores expectativas tiene de crecimiento.
Atribuyó el doctor Vivas esta vitalidad económica al hecho de que trabaja de manera conjunta con Laredo, Texas, pero también a que el gobierno municipal de Ramón Garza Barrios ha mantenido una intensa dinámica que involucra a la sociedad civil.
Recomendó el integrante del Centro Carr para Derechos Humanos en la Universidad de Harvard que se intensifique el comercio internacional (“el corazón de esta economía”), desarrollar tecnología de punta para hacer más eficiente el flujo y almacenamiento de mercancías.
Por su parte, la presidenta del patronato del Sistema DIF-Tamaulipas señora Adriana González de Hernández Flores visitó el viernes Río Bravo para entregar un nuevo Centro de Atención Infantil Comunitario, CAIC.
Su representante local Mayra Melhem de Benet y el alcalde Roberto Benet Ramos la acompañaron en su recorrido por la colonia INFONAVIT Satélite donde ambas damas y el edil recogieron expresiones de agradecimiento de las familias beneficiadas.
La señora Adriana aclaró que esta no es la gira de la despedida pues volverá a Río Bravo para acompañar a su marido Eugenio Hernández Flores, cuando le toque poner en funcionamiento el puente internacional con Donna, Texas.
Adriana y Mayra inauguraron en ese populoso sector el CAIC número 20 de Río Bravo, el municipio con el mayor número de establecimientos de este género, que atiende a hijas de trabajadoras.
Vecinos y hasta niños quisieron hablar ante los micrófonos para dar las gracias por las obras ejecutadas por el DIF y el gobierno municipal y le pidieron a la señora Adriana que le diga al ingeniero Eugenio que no lo olvidarán.
Por cierto, la señora Adriana tendrá mañana función magna en Ciudad Victoria con motivo de la presentación de su informe anual de actividades, el último del sexenio.
En otros temas, el presidente de la junta de coordinación política del Congreso local Felipe Garza Narváez está dando cuenta a los Ayuntamientos de las reformas hechas a la ley que establece las bases normativas de bandos de policías y buen gobierno.
A través de esta reforma, el juez calificador municipal queda obligado a notificar a los padres o tutores de menores de 18 años que incurran en una infracción para que actúen en consecuencia.
Cuando el infractor tenga entre doce años cumplidos y menos de 18 de edad, sólo procederá el apercibimiento y la amonestación, pero cuando excedan esa edad deberán ser puestos a disposición de una autoridad penal.
Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com