Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
23 de noviembre, 2010
Resultó ser puro cuento, jarabe de pico, el anuncio de que Cruz López Aguilar renunciaba a la presidencia de la comisión de agricultura, a la diputación federal y hasta a su pertenencia al PRI.
Pero fue un buen numerito el que se echó el legislador federal nativo de Ciudad Díaz Ordaz con tal de impresionar ¿a quién? pues fingió una santa indignación por el recorte de 4,500 millones de pesos que se hizo al proyecto de presupuesto 2011.
El también presidente nacional de la CNC (vence en enero su gestión agrarista) hizo desplantes teatrales que incluyó un baño de estiércol sobre el coordinador general de la bancada nacional tricolor Francisco Rojas Gutiérrez en medio del recinto legislativo, en presencia del pleno.
A final de cuentas no consiguió Cruz que se repusiera la tarascada que le dieron al gasto agropecuario de 2011 pero tampoco cumplió sus amenazas pues fue llevado al oscurito para negociar con Paco un borrón y cuenta nueva que se selló con un abrazo frente a los fotógrafos.
Así son los políticos a la mexicana y por eso nadie les cree. Oportunistas y mentirosos.
En Río Bravo se hizo distribuir un boletín de prensa con declaraciones atribuidas al alcalde electo petista, perdón, del PAN, Juan Diego Guajardo Anzaldúa, donde él se atribuye haber participado en intensas negociaciones en la Ciudad de México, con los diputados federales, para conseguir beneficios para esa ciudad.
Ahora resulta que fueron propuestas de Juan Diego las inversiones para la Casa de Ladrillo, el hospital general, la infraestructura metropolitana y hasta las propinas para la iglesia. Nomás le faltó levantarse el cuello con el presupuesto global tamaulipeco.
Al final del texto el alcalde electo se permite expresar su agradecimiento a los diputados del distrito pero de todos los partidos, por haberle hecho el favor de recibir, atender, apoyar y aprobar sus propuestas de inversiones federales.
Oiga, con esa tremenda capacidad de gestión el riobravense merece ser Gobernador, mejor dicho, Presidente de la República; lástima que sea sólo un plato de lengua.
Por su parte, el ex diputado local del desaparecido partido del ferrocarril Guadalupe Medina Bernal creó una organización campesina y le anda haciendo la vida de cuadritos al FONAES y a su coordinador nacional Angel Sierra Ramírez.
A las acusaciones de corrupción que le enjareta, Sierra respondió con la revelación periodística de que Medina y su grupo han recibido desde 2007 apoyos financieros por más de 5 millones de pesos de los que no han rendido cuentas.
La operatividad de FONAES es muy sencilla: aprueba financiar un proyecto de micro-empresas cuando se cumplen los requisitos pero además, luego audita y verifica que el dinero se invirtió en el proyecto aprobado.
Medina Bernal y su grupo ejercieron apoyos institucionales en 11 proyectos de los cuales 7 están en el jurídico por contener irregularidades y los otros 3 no se pueden verificar por una franca oposición a la intervención de los funcionarios de FONAES.
Este año, Medina pidió apoyo para otros tres proyectos por un monto cercano a los dos millones de pesos pero no cumplió el requisito de acreditar la legal posesión del terreno que usarían ni aceptó asesoría técnica para solventar el trámite.
¿Entonces?.
Por su parte, el presidente municipal de Nuevo Laredo Ramón Garza Barrios entregó una aula virtual EDUSAT a la Academia de Seguridad Ciudadana así como equipamiento para reforzar los programas de prevención de acciones anti-sociales.
El aula consta de una antena, un proyector portátil de 106 pulgadas y un pizarrón, que se utilizarán en los cursos de capacitación a los servidores del área de seguridad pública.
Adicionalmente, el ingeniero Garza Barrios entregó a la institución tres computadoras, impresora, 40 teléfonos celulares con internet conectados a la Plataforma México para la identificación de vehículos y personas, así como 83 cámaras digitales y una moto-patrulla.
El nuevo paquete de apoyos a Seguridad Pública tiene un costo superior a los 900 mil pesos y provienen del SUBSEMUN, el susidio para la seguridad municipal, integrado con aportaciones de los tres niveles de gobierno.
El secretario municipal de seguridad pública Mario Guadalupe Mendoza Fuentes y el coordinador de la Academia de Seguridad Ciudadana Angel Arroyo Treviño expresaron a nombre de los miembros de ambas corporaciones el agradecimiento por el apoyo recibido del Ayuntamiento porque les permite tener un mejor desempeño.
Atestiguaron la ceremonia representantes de la sociedad, entre ellos, el de la CANACO René Molina y el presidente del Comité Municipal de Participación Ciudadana en Seguridad Pública, abogado y C.P. Fernando Ríos Rodríguez.
En tanto que la Universidad Autónoma de Tamaulipas abrió el registro de aspirantes a ingresar a las unidades académicas y facultades para el siguiente período, a través de la dirección de Servicios Escolares.
La convocatoria con la información para ingresar a una licenciatura está en el portal de la UAT y en todas sus escuelas, donde se consultan las bases y requisitos que varían según el programa educativo que se desea.
La fecha para la aplicación del examen de admisión CENEVAL será el jueves 2 de diciembre, de manera simultánea, en tanto que los resultados se darán a conocer a partir del 7 de enero de 2011.
Es de hacerse notar que la dirección de Servicios Escolares y el Comité Técnico de Calidad, integrado por personal académico y representantes de organismos externos a la UAT, supervisan el proceso de admisión.
A nivel nacional, la clase política volvió a sacudirse ahora por el asesinato del ex Gobernador de Colima Silverio Cavazos y los crespones vuelven a ondear en la sede del PRI.
Episodios de violencia se repiten en algunas ciudades de Tamaulipas y algunos políticos los usan como pretexto para hacer demagogia, como es el caso de Julio Almanza Armas en Matamoros, ex candidato a Gobernador del PAN, perdón, del PRD.
Se le ocurrió a este empresario emplazar al gobierno de la República a cambiar helicópteros bélicos por tractores y armas de fuego por créditos, según él, para reactivar la economía campirana.
En otros temas, el Gobernador Eugenio Hernández Flores y la señora Adriana González inauguraron ayer en el ejido La Misión un centro de rehabilitación de adictos y sorprendió la inesperada presencia de la viuda del médico Rodolfo Torre Cantú.
La señora Graciela de la Garza, Beba, y su suegro Egidio Torre López, fueron instalados en el presídium y se emocionaron hasta las lágrimas cuando la concurrencia ofrendó aplausos a la memoria de Rodolfo