Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
24 de noviembre, 2010
La muerte del ex Gobernador de Colima puso en máxima alerta a la clase política nacional aunque sólo momentáneamente, el tiempo justo para que se secara la tinta donde se imprimió su enérgica condena y la exigencia de un pronto esclarecimiento y castigo ejemplar para los culpables.
Los pronunciamientos contra la violencia y la demanda de justicia por parte de los actores políticos de corte nacional se están convirtiendo como las condolencias presidenciales, en clichés huecos, convencionales, hipócritas, inanes.
Ayer mismo hubo una repetición de crispante quebrantamiento del orden y seguridad en Nuevo Laredo, en tanto que crece el asombro por el episodio de heroísmo civil protagonizado por el señor Alejo Garza Tamez.
Dueño de un rancho en las inmediaciones de Ciudad Victoria, don Alejo prefirió morir a sus 77 años de edad repeliendo a balazos el asalto de facinerosos que pretendían despojarlo de la propiedad.
Los presidentes de partidos políticos, coordinadores parlamentarios, pre-candidatos a lo que sea, no pueden sustraerse a la necesidad de reclamar los reflectores para repudiar la violencia y exigir el restablecimiento del imperio de la ley.
Pero son como las lágrimas de cocodrilo pues lo que realmente les preocupa es afinar estrategias, concertar alianzas, mejorar tácticas, acumular pertrechos, para emprender la siguiente guerra política que los encumbre en el poder o les permita seguir encaramado en él.
El lunes 29 de noviembre se cumplirán tres años del asesinato de Juan Antonio Guajardo Anzaldúa en Río Bravo, y el domingo 28, cinco meses de la muerte del médico Rodolfo Torre Cantú en Ciudad Victoria.
En ambos casos prevalece el silencio gubernamental sobre avances en las investigaciones de rigor.
La Procuraduría local de Justicia está más entretenida en apaciguar a más de cien ex empleados suyos (agentes del ministerio público, policías ministeriales, peritos) que se hicieron oír en las propias instalaciones de la dependencia, exigiendo el pago de sus indemnizaciones.
Son personas que aceptaron someterse al programa de retiro voluntario y ahora no tienen empleo ni fuente de ingresos pues la Procuraduría les da larga al pago de sus indemnizaciones.
Por su parte, el Congreso local aprobó por unanimidad que el Ayuntamiento de Matamoros ceda en donación un terreno suyo para la construcción de un albergue temporal para proteger a las mujeres víctimas de la violencia.
El cabildo fronterizo que encabeza el ingeniero Erick Silva Santos planteó ante el pleno del poder legislativo la cesión del bien inmueble a favor de la asociación civil “Centro de Orientación y Apoyo a la Mujer”.
Las mujeres víctimas de la violencia recibirán en dicho albergue apoyo múltiple como asesoría jurídica, orientación, ayuda legal y sicológica, así como actividades culturales y educativas para su rehabilitación.
El terreno donado por el Ayuntamiento de Matamoros se localiza en el fraccionamiento Villa Madrid, donde también impartirán talleres de orientación familiar, mejoramiento material, capacitación y superación personal.
El alcalde Silva Santos y el cuerpo edilicio estuvieron de acuerdo en aportar su granito de arena para la construcción de este albergue, y el Congreso local que jefatura el médico Felipe Garza Narváez dio su complacencia a favor de la propuesta.
El presidente de la junta de coordinación política expresó que la soberanía legislativa fomenta la participación de los propios ciudadanos a favor de los sectores sociales, en este caso, las mujeres víctimas de la violencia y de sus hijos menores de edad.
Sobre el mismo rubro de la protección civil, el gobierno municipal de Río Bravo puso en circulación siete nuevas patrullas tipo pick-up que reforzarán en las colonias la vigilancia policiaca.
El presidente municipal Roberto Benet Ramos entregó las llaves de las flamantes unidades al secretario de seguridad pública Manuel Arellano Castro quien le ofreció darles el mejor tratamiento en beneficio de la sociedad.
Los vehículos fueron financiados con fondos del subsidio para la seguridad pública municipal donde se mezclan recursos de los tres niveles de gobierno.
En la ceremonia respectiva, el ingeniero Benet Ramos hizo un exhorto a los servidores de seguridad pública para que hagan su mejor esfuerzo en lo que resta de esta administración, en el afán de corresponde a la confianza de la gente.
Allí mismo, empleados iniciaron la instalación de un gigantesco pino navideño en la explanada del palacio municipal cuyos focos multi-colores serán encendidos por la señora Mayra Melhem y Roberto Benet, y donde los niños podrán poner sus cartitas a Santa Claus.
A propósito de cartas, el licenciado Jorge Lera Mejía envío una al Gobernador electo Egidio Torre Cantú pero no para pedirle crismas, regalo de navidad, chamba, hueso, trabajo, empleo, chuleta, encargo, sino para hacerle una propuesta de solución.
Se trata de un proyecto de programa emergente de creación de empleos (una fórmula ya presentada al gobierno saliente pero despreciada con el silencio) pues según el autor, la crisis puede desencadenar una situación de resultados impredecibles.
La presentación del proyecto está divida en ocho secciones y parte del hecho de que en lo que va del año se han perdido 45 mil empleos en Tamaulipas y 700 mil en México por culpa de una combinación de problemas como la inseguridad y la crisis económica.
Lera Mejía es economista de profesión con estudios en curso de un doctorado en administración pública, vice-presidente nacional zona noreste del Colegio Nacional de Economistas, funcionario en área de PYMES en la Secretaría de Desarrollo Económico y del Empleo.
Cita Lera Mejía la encuesta ENOE-INEGI para documentar el aserto de que Tamaulipas ocupa un tercer lugar nacional en desempleo abierto. También cuenta el Estado con alrededor de 150 mil Ninis (jóvenes entre 14 y 29 años que no estudian ni trabajan), que significan hogares con un pobre nivel de vida.
La propuesta concreta es la de incentivar mediante diferentes apoyos la creación de pequeñas y medianas empresas con un mecanismo que el autor califica de infalible.
El ingeniero Torre Cantú seguramente pondrá en manos de expertos la carta de Jorge Lera Mejía, para que diagnostiquen su viabilidad y actuar en consecuencia.
Sea como sea, Lera parece tener reservado un espacio en el próximo gobierno sexenal pues es un profesionista de alto perfil que no tuvo todavía su oportunidad.
Por su parte, el alcalde de Nuevo Laredo Ramón Garza Barrios participó en el Distrito Federal en una Cumbre Mundial de Líderes Locales y Regionales donde defendió los planes de gran visión y largo aliento que aplica desde el Ayuntamiento.
Sostiene Garza Barios la hipótesis de que los gobiernos que construyen proyectos a 30 y 40 años construyen blindajes contra tempestades provocadas por crisis mundiales.
Como está de moda el tema del medio ambiente, el alcalde de Nuevo Laredo se pronunció por el establecimiento de políticas públicas inmediatas en las ciudades por ser las que generan el 80 por ciento de los gases de efecto invernal.
Estimó Garza Barrios que las propuestas para evitar el cambio climático será la piedra angular de la Cumbre en Can Cun a celebrarse del 30 de noviembre al 7 de diciembre.
El jefe de la comuna fronteriza tamaulipeca también participó en foros sobre mejores prácticas administrativas y de planeación urbana.
En otros temas, hoy rinde la señora Adriana González de Hernández Flores su informe anual como presidenta del patronato del Sistemas DIF-Tamaulipas y en la víspera recibió un reconocimiento de la UAT impulsar valores en los jóvenes.
El Rector José María Leal Gutiérrez y los muchachos del programa “Valores UAT” pusieron en manos de la señora Adriana y del Gobernador Eugenio Hernández Flores el galardón por fomentar la sana formación de la juventud.
El evento ocurrió el lunes en el ejido La Misión en el marco de la inauguración del Centro de Internamiento y Rehabilitación “Lánzate”, un proyecto consumado que creó el médico Rodolfo Torre Cantú, qepd.
Dijo Chema Leal que el aliento de valores y la prevención de adicciones contribuyen a mantener a niños y jóvenes alejados de la tentación de experiencias peligrosas.
Al cierre de esta columna recibimos el reporte de que el diputado federal Baltazar Hinojosa Ochoa subió ayer a la tribuna para hacer un respetuoso pero enérgico exhorto al gobierno federal para que pasen de las palabras a los hechos, en el esclarecimiento de la muerte del médico Rodolfo Torre Cantú.
Mañana ampliaremos los detalles.
Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com