Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Empate por el premio a la nulidad

Alberto Guerra Salazar

26 de noviembre, 2010

 

El Presidente Felipe Calderón ordenó reforzar el Operativo Noreste y para tal efecto hizo reunirse al Gabinete de Seguridad con los Gobernadores Eugenio Hernández Flores y Rodrigo Medina de la Cruz, de Tamaulipas y Nuevo León, para hacer el anuncio respectivo, en medio de fanfarrias y espectacularidad.

El Secretario de Gobernación, el de la Defensa Nacional, su colega de Marina, el de Seguridad Pública, el titular de la PGR y el secretario técnico del Consejo Nacional de Seguridad, arroparon a ambos mandatarios para infundirles ánimos y hacerlos recuperar el optimismo frente a la tragedia de la violencia.

¿Fueron las recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos dirigidas a SEDENA, PGR, SSP o las repetidas rogativas del gobierno tamaulipeco para que mandaran refuerzos lo que consiguió que se anunciara la llegada de más soldados y policías federales?.

Nosotros creemos que fue el caso del señor Alejo Garza Tamez, inmolado ante la manifiesta incapacidad del gobierno por garantizar las vidas y propiedades de los ciudadanos, lo que obligó a Los Pinos a atender el clamor de más presencia armada.

No es casualidad que a unos cuantos días de ocurrido este trágico episodio de valentía personal que ha llamado la atención de la prensa internacional, el gobierno se apresure a armar una reunión de esas características, para dar la apariencia de que, ahora sí, vienen con todo contra las acciones anti-sociales.

Pero además falta certificar que cumplan la promesa. Ayer hicimos un viaje Ciudad Victoria-Matamoros-Reynosa y no vimos en ningún tramo de la carretera ni siquiera la presencia ordinaria militar o policiaca.

Excepto en el ejido Los Vergeles donde había dos patrullas federales pero porque montaron allí un punto de revisión (de bolsillos) de extranjeros que arrastran vehículos averiados para llevarlos a sus países y rematarlos, la carretera permaneció sin protección.

Por cierto, el Gobernador Eugenio Hernández Flores visitó ayer Los Vergeles para acompañar a un emisario del centro que arrancó o inauguró un Parque Eólico, un negocio multi-millonario de particulares que ha tenido mucho aliento gubernamental, federal y local.

A propósito, ayer fue Día Internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres y hubo por supuestos eventos de carácter oficial para proclamar que aquí no hay tal problema en grado extremo, nomas poquito.

Existe violencia sicológica, violencia económica y hasta violencia política, ésta cuando los machos le niegan a las pobrecitas mujeres oportunidades de acceso a candidaturas y cargos públicos.

Por el rumbo de Los Vergeles, del municipio de San Fernando, causa pena el alcalde Alejandro Franklin Galindo pues está terminando en jirones la gestión debido a que se le salió de control el gobierno, se le desmoronó el equipo de colaboradores, está quebrado y lleno de deudas.

Le sirve de consuelo que no es el único que padece esta situación y se contenta viendo los estragos del mismo tipo que sufren en Ciudad Mier, Camargo, Nueva Ciudad Guerrero, Valle Hermoso, para hablar sólo del norte del Estado.

Una buena noticia es que este día harán en el Congreso local un homenaje a la Universidad Autónoma de Tamaulipas por ser una institución consolidada en presencia, calidad en la investigación, excelencia académica.

Será una sesión pública y solemne que contará con la asistencia del Rector José María Leal Gutiérrez y el Sub-secretario federal del ramo doctor Rodolfo Tuirán Gutiérrez, que develarán las letras doradas de la UAT que adornarán una de las paredes del palacio legislativo.

El médico Felipe Garza Narváez, presidente de la junta de coordinación política del poder legislativo, confirmó la asistencia de otros invitados de honor, amén de representantes del patronato y del colegio de directores de la UAT.

Por el rumbo de Río Bravo se confirmó que habrá más demoras en la puesta en operación del puente internacional con Donna, Texas, pues los contratistas y el propio gobierno del Estado se llevaron la sorpresa de la enérgica postura de ejidatarios.

Son tres comunidades rurales (La Reforma, Río Bravo y El Triunfo) las que se pusieron en pie de guerra al bloquear el acceso de los trabajadores en la obra del puente en protesta porque les han estado jugando el dedo en la boca.

Los quejosos reclaman el pago de indemnizaciones y el restablecimiento de caminos clausurados y drenes destruidos, perjuicios que derivan de la construcción del cruce internacional.

Funcionarios de los gobiernos federal y estatal así como representantes de la empresa constructora sostuvieron una reunión con los representantes ejidales para llegar a un arreglo que les permita reanudar los trabajos.

Los hombres del campo aclararon que no están en contra del progreso ni piden las perlas de la Virgen, sino sólo el cumplimiento de obligaciones pactadas y que ahora graciosamente hacen a un lado.

El secretario municipal de desarrollo económico y del empleo Juan José de la Fuente Saldívar asistió a la reunión para atestiguar el convenio firmado y luego constatar su cumplimiento porque es interés del alcalde Roberto Benet Ramos que ya no se atrase más tiempo la inauguración de la obra.

Originalmente, el puente empezaría a funcionar el 20 de noviembre pero no fue posible por otros problemas que tuvo el constructor con sindicatos del ramo que también bloquearon los trabajos por semanas.

Rematamos la columna con el apunte de que hubo empate en el concurso convocado por los ociosos de café sobre cuál es la dependencia con el más bajo rendimiento en el gobierno de Eugenio.

Comparten el dudoso honor del primer lugar las Secretarías de Desarrollo Rural y de Turismo.

Ni a cuál irle.

Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro