Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Sospechosas ‘coincidencias’ de encuestadoras

J. Guadalupe Díaz Mtz.

26 de noviembre, 2010

  • Clase política quiere ingreso al Congreso.
  • Otro ex priísta en alianza para Edomex.
  • No creen sana distancia de Felipe de Jesús.
  • Victoria también tuvo ‘Rambo’ anti narco.
  • ¿TYR tras ‘destape’ de Amira por Paloma?

 Más que preocupante es la percepción que el maestro JORGE RODRIGUEZ TREVIÑO presentó en una de sus más recientes columnas, intitulada ‘Presidente de Excepción’.

Y es que, sabiendo cuál sería ese ‘Estado de Excepción’ podrían entenderse las posiciones mediáticas de las últimas semanas.

Resulta que TODAS las encuestadoras más famosas tuvieron al mismo tiempo la misma idea: sondear la opinión ciudadana en torno a la ‘guerra’ que el gobierno federal tiene desatada contra el crimen organizado.

Sabiéndose, como se sabe, que todas y cada una de las encuestas tienen un promotor, con pagos económicos o no.

Por fuerza, también, los resultados de esas encuestas llegan a los principales escritorios de Los Pinos.

Luego, entonces, ¿por qué el interés presidencial para que se le diera tanto vuelo a los resultados?

Digo, porque le son totalmente adversos a FELIPE DE JESUS.

Vea: “Consulta Mitofsky. Uno de cada dos entrevistados piensa que la guerra contra el narco es un fracaso. Y peor: 83 por ciento se sentía más seguro hace un año.

México Unido Contra la Delincuencia. La percepción de que el gobierno le va ganando la guerra a los criminales cayó de 48 a 23 por ciento.

Gabinete de Comunicación Estratégica. 84 por ciento asegura que hay más violencia que hace un año, y sólo 21 por ciento cree que se va ganando la guerra, contra 63 por ciento que piensa lo contrario.

GEA/ISA. El principal problema del país es la seguridad (42 por ciento) y el segundo el económico (36 por ciento). Sólo 40 por ciento estima que la estrategia contra el crimen está logrando los objetivos; en agosto de 2008, el porcentaje era de 74”.

Pero, con la perversidad que sólo se da en las más altas esferas gubernamentales (priístas, panistas o perredistas), se desliza la opinión ciudadana aplaudiendo la participación de las fuerzas armadas nacionales.

En algunas, hasta 7 de cada 10 mexicanos le dan plena confianza al gobierno.

¿Qué le seguiría a esto?

Más participación militar en esa ‘guerra’ y, en consecuencia, la limitación de los derechos ciudadanos.

Claro, so pretexto de combatir al narco se dan las violaciones a las garantías individuales.

Ejemplo: en esta capital, un victorense amigo dejó de ver una película con sus hijos al escuchar unos toquidos en la puerta de la recámara.

Cuál sería su sorpresa al abrir y encontrarse con tres elementos de las fuerzas armadas, apuntándole con sendas metralletas y el rostro cubierto.

Cuestionado sobre la identidad, la propiedad, oficio y armas en casa, la situación no pasó a mayores.

Pero, ¿cómo penetraron a la propiedad (rodeada por medio centenar de elementos) y se introdujeron a la vivienda… ¡¡¡hasta la recámara!!!?

Ello ocurre cuando la sociedad está medianamente convencida de que es sólo con las fuerzas armadas (Ejército y Marina) como el gobierno puede detener la embestida mafiosa.

Sin embargo, ello no debe ser óbice para que impere la Ley y se respete a la población.

Porque, si ello se da en tiempos en que supuestamente México vive en un Estado de Derecho (fallido), ¿qué podríamos esperar los mexicanos si se acotan las libertades individuales?

 

CHISMOGRAFIA: Será el sereno pero hay serias disputas entre la clase política tamaulipeca por obtener una invitación para la ceremonia de este domingo en el Congreso local, cuando el gobernador EUGENIO HERNANDEZ haga entrega del VI informe de su administración.

El caso es que son menos de 200 los que cabrían en la galería del Palacio legislativo.

Insuficiente, por supuesto.

Peor se va a poner el día 8 de diciembre, cuando HERNANDEZ FLORES rinda a la sociedad tamaulipeca el que será su último mensaje como mandatario, a efectuarse en el ‘Polyfórum’ de esta capital.

Por su lado, ‘la madre de todas las batallas’, como ha comenzado a llamarse a la sucesión gubernamental en el Estado de México, podría tomar un sesgo interesante.

Ya sabe usted que el gobernador ENRIQUE PEÑA NIETO ha apretado tuercas, negociado lo necesario, de modo que no se ven fisuras en el PRI para que salga un ‘Malova’ que beneficie las alianzas ‘anti natura’.

Y todo porque ni PAN ni PRD tienen una figura de relevancia como para ‘acalambrar’ al puntero en la sucesión presidencial.

En el entendido de que propios y extraños reconocen que de acuerdo a como le vaya a PEÑA NIETO en la elección por su relevo se verán sus posibilidades de llegar a Los Pinos en el 2,012.

En ese tenor, un apellido ha brotado como eventual participante en alianza: HANK.

Se trata de CARLOS HANK RHON, junior del patriarca del ‘grupo Atlacomulco’ que tanto Poder acumulara hasta hace pocos años.

¿Otro priísta a representar a la ‘oposición’?

¿Aceptará el junior del profesor abanderar a dos partidos que no se han cansado de insultar  (con razón o sin ella) la memoria de su padre?

Como dicen que dice el clásico: veremos y diremos.

A su vez, vaya escandalazo el que se ha desatado en medios políticos nacionales con la convocatoria autorizada por el gobierno federal para la realización de nuevas elecciones en el Sindicato Mexicano de Electricistas.

El mismo al que los mastines mediáticos se han encargado de despedazar, un día sí y el otro también.

Pero el escándalo no es porque pareciera que el secretario de Gobernación FRANCISCO BLAKE le haya ganado la partida al porro del Trabajo, JAVIER LOZANO.

Recuérdese que el bajacaliforniano proponía las negociaciones y no la represión como método para resolver conflictos políticos.

Era el caso del SME y su líder MARTIN ESPARZA.

Sucede que, en la embestida del gobierno contra el SME, se convocó a las huestes sindicales a acogerse a un retiro en el que obtendrían tratos privilegiados en sus liquidaciones.

Hasta allí, la maniobra gobiernista arrojaba resultados, pues sumaban casi 30 mil los trabajadores que creyeron en la palabra de FELIPE DE JESUS.

De modo que, ahora que habrá nuevas elecciones en el sindicato, esos casi 30 mil ex trabajadores ya no tienen derecho a participar.

Es decir, dejan la mesa servida para que ESPARZA se sirva a su antojo en el manejo de multimillonarias cuentas bancarias, posesiones y concesiones.

Una rayita más a ese tigre llamado FELIPE DE JESUS.

Y sí. Ya salió el peine del ‘periodicazo’ de Televisa al IMSS con aquella famosa llamada telefónica intervenida en la que al final de cuentas no participaban funcionarios del instituto.

El meollo es el interés de EMILIO AZCARRAGA III por participar ventajosamente en el proceso de licitación de la red privada virtual que la gente de DANIEL KARAM instalará el año próximo.

A su vez, tiene razón la tocaya LUPITA PIÑA, quien se reporta de Tampico para comentar lo pestilente que es la elección del nuevo dirigente nacional del PAN, y pregunta: ¿Qué clase de artimañas se juegan desde Los Pinos para relevar a CESAR NAVA que hasta los mastines mediáticos se dan gusto atizándole a los cinco suspirantes?

Y sigue: “Yo no me creo eso de que FELIPE (DE JESUS) aplicará aquella ‘sana distancia’ de ERNESTO ZEDILLO con el PRI”.

Y remata: “Mucho menos me creo que FELIPE (DE JESUS) se arriesgue a perder el control de su partido y con ello la posibilidad de que le ganen la designación del candidato presidencial en el 2,012”.

Salió al aire.

Otro lector, el abogado ERNESTO MONTELONGO, nos aclara que cualquier mexicano tiene derecho de poseer armas de fuego, de acuerdo con el artículo 10 del Capítulo Primero que en torno a las Garantías Individuales establece la Constitución General de la República, siempre  y cuando no sean de las de uso exclusivo del Ejército.

En ese tenor, el ciudadano puede registrar ante la SeDeNa armas como rifles calibre 22 largos, automáticos y semi automáticos, pistolas del mismo calibre; escopetas 20, 12 y pistolas calibre 38 súper.

Que ante los rifles AK-47 y pistolas calibre 40, lucen como armas de juguete.

Sin olvidar las granadas de fragmentación y las espeluznantes ‘Barret’ que usan los cárteles mafiosos.

Al final de cuentas, no es ése el meollo del asunto, sino el tácito reconocimiento de FELIPE DE JESUS de la incapacidad de su ‘gobierno’ para garantizar seguridad a la sociedad.

Y cuando es la impunidad el principal cáncer que padece nuestro país, mucho nos tememos que sería ‘peor el remedio de la enfermedad’ si FELIPE DE JESUS induce a la sociedad a tomar la justicia por mano propia.

En ese sentido, nos hacen saber que así como don ALEJO, el ‘Rambo’ regio que opuso valerosa resistencia a la entrega de su rancho en Padilla, igual existió en esta capital la hazaña de un empresario ferretero que, ante la amenaza de un convoy de sicarios por secuestrar a su hija, hizo uso de su arma de fuego y mató a dos facinerosos; murió en el acto, pero su hija no fue mancillada.

Finalmente, quienes creen detectar origen de cada movimiento político suponen que detrás del ‘destape’ que la senadora AMIRA GOMEZ hizo para que su amigocha PALOMA GUILLEN (dos veces ex diputada local, ex secretaria General de Gobierno y ex Procuradora) ocupe la secretaría General del CEN del PRI si HUMBERTO MOREIRA llega a la dirigencia nacional es por sugerencia del ex gobernador TOMAS YARRINGTON.

A’i se la dejamos.

Por hoy es todo. Mañana será otro día.

P.D.- Cómo se nota que llega el fin de un sexenio.

Así, le atizan fuerte a HUGO MONTEMAYOR como director administrativo del ITEA que dirige  nuestro preparatoriano maestro PEDRO MORALES DE LA FUENTE.

Nomás como dato registre que MONTEMAYOR RODRIGUEZ es tío de JOSE CARLOS ‘Coché’ RODRIGUEZ, secretario privado del gobernador EUGENIO HERNANDEZ.

Sale… y vale.

Más artículos de J. Guadalupe Díaz Mtz.
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro