Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
26 de noviembre, 2010
Como reconocimiento a la labor educativa, social y cultural de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el Congreso del Estado develó en letras doradas, el nombre de la máxima casa de estudios de la entidad, en el recinto oficial del Palacio Legislativo.
En la sesión solemne, estuvo presente el rector de la UAT, José María Leal Gutiérrez, el sub secretario de educación superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Rodolfo Tuirán Gutiérrez, así como el secretario general de gobierno Hugo Andrés Araujo de Torre, el secretario de educación en Tamaulipas, José Manuel Assad Montelongo y el alcalde de Victoria, Arturo Diez Gutiérrez.
También hicieron acto de presencia los directores de las unidades académicas y facultades de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, así como los diputados de la Sexagésima Legislatura Local.
La legisladora Leonor Sarre Navarro, coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), dio lectura al punto de de acuerdo número LX 112, que declaró que se inscriba con letras doradas en el lugar de honor del Recinto Oficial del Congreso del Estado de Tamaulipas, el nombre de la UAT.
Felipe Garza Narváez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Poder Legislativo, y Ricardo Gamundi Rosas, dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), fueron los encargados de develar el nombre de la máxima casa de estudios.
Durante su intervención, José María Leal Gutiérrez, rector de la UAT, mencionó que “nuestra universidad tiene una sola ideología: la verdad, la belleza y la probidad, sabemos que nuestra historia es plural y así es como forjamos los nuevos talentos, con espíritu emprendedor”.
Abundó que “estamos comprometidos para aspirar a un Tamaulipas más equitativo y prospero. La máxima casa de estudios ha dado cobijo a más de 154 mil jóvenes que han representado para nuestro estado una esperanza de superación y certeza intelectual”.
También el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Sexagésima Legislatura Local, Felipe Garza Narváez, mencionó que “la cultura engendra progreso y sin ella, no cabe exigir ninguna conducta moral por parte de la sociedad. Hoy más que nunca, la educación así como los valores y principio, son la mejor alternativa para un estado moderno que avanza en su destino”.