Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
27 de noviembre, 2010
Una de las cosas buenas que trajo la remoción de José Ivés Soberón y su reemplazo por el forastero Antonio Garza García es que la Secretaría de Seguridad Pública desempolvó la dirección general de prevención del delito y la puso a trabajar.
La titular de esta dependencia cuyo rimbombante nombre completo incluye el desarrollo policial de la SSP, Consuelo Terán Rodríguez, inició una gira por los principales municipios del Estado para coordinadar con autoridades locales una campaña de difusión sobre recomendaciones anti-robo.
La señorita Terán se entrevistó en Tampico con el presidente municipal Oscar Pérez Inguanzo y posteriormente encabezó la emisaria victorense una rueda de prensa para explicar a la comunidad jaiba los alcances de esta campaña.
Acompañada por el coordinador municipal de Protección Civil José Eduardo Zamorano Riestra, la señorita Terán Rodríguez informó que la temporada navideña hace crecer hasta en un 35 por ciento la comisión de delitos, especialmente el robo, como consecuencia de la enorme derrama económica.
Llamó la licenciada Consuelo a la participación ciudadana en esta campaña porque sin una cultura de auto-protección es difícil que tengan éxito las promociones que sobre el particular realice el gobierno.
La difusión de las recomendaciones para escapar de los vivales que proliferan en esta temporada de fin de año se hará a través de trípticos, posters, pláticas, volantes, spots radiofónicos y mensajes periodísticos.
Básicamente, las recomendaciones son en el sentido de extremar las precauciones al visitar instituciones bancarias y otras que manejan recursos, tales como no entablar conversación con desconocidos, no contar dinero delante de extraños, no aceptar paquetes “tirados” en la calle que parecen billetes, rechazar ofertas de recompensas por cambiar cheques, etcétera.
Las recomendaciones incluyen el uso del número telefónico 066 para denunciar presuntos robos a manos de sujetos que tratan de sorprender la buena fe de los ciudadanos mediante diferentes engaños, trampas y maquinaciones.
Ojo contra los “paqueros”.
En la misma conferencia de prensa, el coordinador de Protección Civil de Tampico informó que tienen dispuesto un refugio temporal para concentrar a indigentes que levanten de la vía pública en días de condiciones climáticas polares.
También harán recomendaciones sobre el uso de anafres, calentadores eléctricos y de gas; focos de adorno de árboles navideños y otros utensilios que puedan provocar incendios caseros, para evitar conflagraciones.
Cambiamos de tema para afirmar que las denuncias del nuevo gobierno de Zacatecas en contra de la anterior titular del poder ejecutivo rompen dos paradigmas: que las mujeres son inmunes a las tentaciones de corrupción y que el PRD como gobierno no es proclive como el PRI y el PAN a las prácticas deshonestas.
Amalia García Medina está en medio del ojo del huracán pues le imputan maniobras ilegales distractoras de recursos del erario por cientos de millones de pesos e inclusive hasta podría ir a parar con sus huesitos a la cárcel.
La dama ha sido también presidenta nacional del PRD (tuvo de cercano colaborador al reynosense Elpidio Tovar de la Cruz quien no quiso o no le permitieron seguirla apoyando en Zacatecas) y tiene otros pecadillos menores.
Una hermana de Amalia fungió como Sub-procuradora general de justicia y también está bajo sospecha de haberse ido al baño, vulgo apropiarse de bienes ajenos. Una hija de la ex Gobernadora cobra como Senadora de la República y por supuesto, la niña mete las manos al fuego por su mamita.
No es doña Amalia la primer mujer en manchar la imagen del partido del sol azteca. Rosario Robles tiene su propia historia como presidenta del PRD pues rompió el corazón y la cuenta bancaria de Carlos Ahumada a quien ella y otros de sus compañeros, René Bejarano, usaron como mecenas.
Sórdidas historias de este tipo exhiben a la clase política mexicana (otro ejemplo viviente lo representa el ex Gobernador de Colima Fernando Moreno Peña, acusado de ser el autor intelectual del asesinato de otro ex, Silverio Cavazos) y todavía nos preguntamos con ingenuidad por qué estamos como estamos.
Amalia García Medina rechaza las acusaciones enderezadas en su contra por el nuevo gobierno estatal emanado del PRI, con el cuento de que es un linchamiento político y una cacería de brujas, en represalia porque ella pertenece al PRD.
El tiempo pondrá a cada quien en su lugar. Otros gobernantes que están con un pie en la puerta de salida harían bien en poner sus barbas a remojar o empezar a ensayar las defensas típicas o clásicas como las usadas por doña Amalia. Las van a necesitar.
En el ámbito local, el Congreso puso ayer en su pared principal el nombre de la UAT con letras doradas como un homenaje a sus 60 años de trabajar en la preparación de profesionistas que luego han contribuido al engrandecimiento del Estado.
El Rector José María Leal Gutiérrez pronunció un mensaje donde presumió que la institución está fresca, moderna, en el alba, no caduca y en el ocaso, gracias al proceso permanente de actualización que le imprimen sus docentes, los estudiantes, los padres de familia, el gobierno mismo.
El presidente de la junta de coordinación política del Congreso local, médico Felipe Garza Narváez, dijo por su parte frente a los micrófonos que es orgullosamente egresado de la UAT y que lo mismo que cientos de quienes se forjaron en sus aulas ahora cumple el compromiso de poner en alto su nombre, con un buen desempeño, con una conducta honorable.
Asistieron a este homenaje rendido por el pleno de diputados el Sub-secretario federal de educación superior Rodolfo Tuirón Gutiérrez y el secretario general de gobierno Hugo Andrés Araujo de la Torre (ese fue estudiante revoltoso, externo).
En temas políticos, el presidente estatal del PAN Javier Garza de Coss anunció ayer en conferencia de prensa la expulsión de más de 120 militantes por haber traicionado la cláusula de lealtad pues aceptaron candidaturas de otros partidos en el proceso anterior.
La “purga” es más notable en Reynosa, Nuevo Laredo, Matamoros, Hidalgo, Soto la Marina, Llera. Los expulsados más conocidos son Raúl García Vivián y Roberto Carlos Rodríguez Romero.
Raúl fue regidor, diputado federal y presidente del PAN en Reynosa, gracias a Francisco García Cabeza de Vaca. Roberto Carlos fue funcionario de la COMAPA y regidor por ser yerno del entonces presidente estatal del PAN Alejandro Sáenz Garza. Ambos militan ahora en Convergencia y hasta son líderes de corte estatal.
Garza de Coss presentó a la prensa victorense a una dama venida de Costa Rica para impartir un curso de capacitación a funcionarios electos.
Rematamos con el aviso de que mañana rinde Eugenio Hernández Flores su último informe de gobierno, en el Congreso local. Notas de prensa aseguran que el Presidente de la República se hará representar en la ceremonia por el titular de la SCT Juan Molinar Horcasitas.
Molinar es célebre porque los Ministros de la Corte lo declararon inocente del incendio del IMSS en Hermosillo que costó la vida a 49 niños. Más recientemente remató a precio de escándalo (y se lo revocaron) espectro a Televisa-Nextel mediante la Licitación 21.
Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com