Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

El sexto de la tarde

Max Avila

28 de noviembre, 2010

Eugenio Hernández Flores entregó  este domingo su sexto informe a la representación popular y encara el juicio de la historia que sin duda será favorable después del reconocimiento general a su obra. En uno de sus mensajes lo dice con modestia: “ pronto terminará mi trabajo como gobernador pero mi lealtad con esta tierra y con ustedes es para siempre”. Y seguro que así será.

Enfrenta el juicio de la historia, digo, y aunque formalmente delegará su responsabilidad hasta el último día del año, los tamaulipecos de hecho hemos iniciado un recuento de esta tarea que ha convertido al estado en uno de los más modernos y competitivos.

Y creo que uno de tales orgullos es la enorme infraestructura cuyo ícono emerge en el parque Bicentenario de ciudad Victoria. Y es que la torre es ejemplo de lo que significa pensar profundo y construir en grande. Es el edificio más alto del estado  al tiempo que es muestra de organización administrativa no solo por lo funcional sino por lo práctico que permite ahorro de recursos que han de aplicarse a solventar otras necesidades.

Con ello también se adecua la mentalidad de una burocracia que ha de caminar junto a la sociedad exigente a la cual sirve. De modo que también los empleados toman su lugar en este amplio espectro que conlleva el objetivo de ser siempre mejores. Por supuesto que todos ganamos y esta es otra de las aportaciones más congruentes y efectivas, además de afectivas, del sexenio de Hernández Flores.

Geño entregó su sexto informe y reiteró el agradecimiento por la confianza recibida al tiempo de mostrar el orgullo de servir sin reservas. En este sentido ni como negar que el hombre ha ejercido sin descanso. Todavía este sábado se le vio en Miguel Alemán y Valle Hermoso entregando hospitales que vienen a aliviar el dolor a miles de familias, y seguramente seguirá trotando por el estado el resto de su mandato, inaugurando lo realizado, aunque por lo abundante, tal vez no le alcance el  tiempo .

Este domingo en el congreso también fue un encuentro institucional que reafirma la madurez de la clase política. La ocasión lo ameritaba. Ahí, como testigo de calidad estuvo Egidio Torre Cantú, pero también Tomás Yarrington, Manuel Cavazos Lerma y Enrique Cárdenas González. El primero tomando nota de lo que a su destino corresponderá enfrentar, los segundos con su presencia certifican que el poder si se ejercita con decisión y por encima de intereses particulares o de grupo, deja como garantía el aval ciudadano. ¿Y qué tal una sonrisa de agradecimiento?.

Durante la ceremonia de entrega de su sexto informe Geño rindió homenaje a Rodolfo Torre Cantú, el ausente que todos extrañamos. Él que fue y así lo reconoció el gobernador, el gran promotor de la salud pública. ¿Cuánto quedamos a deber a Rodolfo?. Es algo cuyo recuento también apenas inicia.

Geño adelantó de lo que sin duda será parte de su próximo mensaje político. Es lo relativo a los diez compromisos cumplidos. Justamente el acceso popular a la salud, la equidad social, educación  a los mejores niveles, alianza con jóvenes y mujeres, impulso a las ciudades de calidad, preservación del medio ambiente, consolidación de las instituciones, elevación de la producción del campo, generación de empleos y sobre todo, un gobierno confiable y de resultados.

“A pesar de los tiempos complejos e inéditos hemos avanzado, dijo, bajo un clima de unidad y esfuerzo conjunto”. Agregaría el escribidor que esta unidad bien que ha servido para hacernos más fuertes frente a las circunstancias conocidas.

Aquí ya se ha dicho: en Tamaulipas podemos presumir de que la transición política atiende códigos establecidos por los usos y costumbres que impone la institucionalidad. En tiempo y forma y con el objetivo preciso de servir.

Y hasta la próxima.

(Comentarios: maxi-avila@hotmail.com

 

Más artículos de Max Avila
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro