Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
30 de noviembre, 2010
El Secretario de Seguridad Pública de Tamaulipas, Antonio Garza García, reveló que un número no precisado de funcionarios del Gobierno del Estado que está en funciones, ha demandando protección para su seguridad pues se sienten amenazados y temen una agresión.
Pero agregó que no tienen suficientes agentes para dedicarlos a esta función. “Tenemos comisionados únicamente a la gente necesaria”, explicó al rechazar que sea exagerada la seguridad que han destinado a dichos servidores públicos.
“Hay situaciones de riesgo de los funcionarios que pueden ser víctimas de alguna problemática, no ex exagerado lo que sí es que a cada quien se le está dando”, dijo sin precisar el número de elementos que han comisionado para proteger a los funcionarios.
Aseguró que están dispuestos a asignar seguridad a cualquier ciudadano que considere estar en riesgo de sufrir alguna agresión y no solamente a los funcionarios que laboran en el Gobierno del Estado. “Precisamente por eso está n los esquemas de comunicación, aquí todos comos igualitos”.
Dio a conocer que uno de los funcionarios que recibe protección es Agustín García, elemento de la Policía metropolitana, luego de una serie de amenazas que recibió en su contra. “Es policía federal de origen pero ahorita está comisionado de la Metropolitana y se le da el apoyo. Como a cualquiera”, indicó Garza García, quien dijo a la prensa hacer una previa solicitud para que se les proporcione el dato preciso de los elementos que han sido comisionados a estas tareas.
Y la verdad sea dicha, hay un miedo grave en los funcionarios públicos. “Pos que se comieron”.
INFORME DE GOBIERNO
El gobernador Eugenio Hernández Flores entregó el domingo el documento en el que se asienta el informe de labores del sexto año de gobierno. La entrega la hizo en el recinto legislativo del Parque Bicientenario, poniéndolo en manos del diputado Ricardo Gamundi.
La ceremonia solemne. Y sólo invitados. Un dispositivo de seguridad que muestra algo de lo mucho que hay hoy en Tamaulipas: miedo. En los edificios, se advertía a francotiradores. Y un helicóptero volando a baja altura, con francotiradores.
A la entrada del edificio del Congreso del Estado, gentes de esas que se alquilan para dar sensación de multitudes a los actos oficiales.
A la entrada, vallas de acero, de esas que instalan en las pasarelas de las fiestas de artistas en Hollywood. No había alfombras rojas, pero sí listones verdes. Todo el que pasaba debía llevar su acreditación.
Cruz López Aguilar llegó solo y su alma. Vestía guayabera blanca. Es el líder nacional de la CNC, pero ni los ejidatarios se le acercaban. Está como apestado. También había llegado la senadora Amira Gómez Tueme, y los diputados federales encabezados por Baltazar Hinojosa Ochoa.
Con un fuerte dispositivo de seguridad llegó el Gobernador electo, Egidio Torre López. Llevaba corbata anaranjada, dirigiéndose rápidamente a su lugar, en donde ya estaban los gobernadores Enrique Cárdenas González, don Manuel Cavazos Lerma y Tomás Yarrington Ruvalcaba.
En la zona de la feria, aterrizó el helicóptero donde venía el gobernador Eugenio Hernández Flores y su esposa, Adriana González de Hernández, y el representante presidencial, Juan Molinar Horcacitas.
En la sesión solemne faltaban dos diputados: el matamorense Wilfredo Campos, lesionado de la columna vertebral, y la perredista Diana Elizabeth Chavira Martínez. Y sentados el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, Dr. Felipe Garza Narváez, y el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Alejandro Etienne Llano.
Tras los honores a la bandera y los himnos de México y Tamaulipas, el gobernador Hernández Flores dijo un discurso en el que aseguró que había cumplido los diez compromisos contraídos con el pueblo de Tamaulipas, y que cada uno de ellos propició una transformación positiva, la que es evidente en todos los ámbitos de nuestra vida económica, social y política.
Exigió el esclarecimiento de la muerte del diputado Enrique Blackmore y del candidato gubernamental Dr. Rodolfo Torre Cantú. Fue el momento en que más aplausos hubo.
Enseguida entregó el libro blanco al diputado Gamundi. Y siguieron los discursos durante 45 minutos.,
El representante presidencial, Juan Molinar Horcacitas, Secretario de Comunicaciones y transportes, llamó a la unidad del pueblo tamaulipeco y destacó los logros del Gobierno federal. Hizo un reconocimiento a la obra del mandatario tamaulipeco.
…Pero, a los pueblos desplazados no los mencionó. Porque, vea usted, además del pueblo mágico de Mier, se agregan Díaz Ordaz, Camargo, Nueva Ciudad Guerrero, Miguel alemán, parte de Valle Hermoso y San Fernando.
Las carreteras de Tamaulipas son ahora intransitables. Debe usted informarse en la Procuraduría General de Justicia del Estado, si hay condiciones para viajar.
El Gobierno de Estados Unidos lanzó una advertencia a sus ciudadanos de que están robando los vehículos en nuestras carreteras.
Falta, evidentemente, que haya tranquilidad y paz de esa que antes se le llamaba social.
ALREDEDOR DEL INFORME
El Gobernador electo, Egidio Torre Cantú, estaba tratando de evadir a la prensa, pero acabó siendo alcanzado. Dijo que será hasta el 30 de diciembre cuando anuncie de manera formal los nombres de los integrantes de su gabinete. Los reporeteros mencionaron algunos nombres y Egidio respondió: “No se desesperen, todo a su tiempo y la fecha es 30 de diciembre”.
El Secretario de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Alberto Berlanga Bolado, reveló que al menos 100 obras siguen inconclusas a un mes e concluir la administración de Eugenio Hernández Flores. Estas obras, sin embargo, tienen etiquetados recursos por 350 millones de pesos.
El ex gobernador Manuel Cavazos Lerma afirmó que en el año 2012 el PRI va a ganar y que Enrique Peña Nieto será el Presidente de la República.
Gustavo Cárdenas Gutiérrez, ex alcalde panista y ex director general de ASERCA, declaró ser materia dispuesto para todo lo que venga, pero aclaró “no estoy pidiendo trabajo”.
El Alcalde de Matamoros, Erick Silva Santos, afirmó que el Gobierno de Eugenio Hernández Flores impulso durante su sexenio grandes obras de infraestructura convirtiendo a esta entidad como una de las más atractivas para la inversión.
DE ESTO Y DE LO OTRO
El presidente Felipe Calderón Hinojosa urgió a concretar un acuerdo responsable que haga frente al cambio climático, al inaugurar ayer en Cancún la 16 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP-16). Y dijo que el cambio climático nos ha empezado a cobrar los fatales errores de la humanidad. No puede haber rivalidades, porque el desafío es común.
Justo frente a la Torre Eiffel de París, la organización Estemos Unidos Mexicanos colocó una manta en rechazó a la violencia que padece el país a raíz del desbordado narcotráfico. El mensaje dice: “Si el crimen está organizado ¿por qué nosotros no?
Y a propósito de carteles, ayer amanecieron tres mantas en diferentes puntos de Acapulco, donde el cártel independiente de esa ciudad agradece al gobierno federal la captura del suegro de La Barbie, Carlos Montemayor González ‘El Charro’ o ‘El Compadre’. Y en el mensaje anuncian la llegada de una paz que llegará a Acapulco y sus alrededores.
Fueron ejecutados en una camioneta Honda CRV color vino, un hombre y una mujer. Los hechos ocurrieron en el interior de la Unidad Habitacional de Copilco Universidad, en la Avenida Universidad a la altura del número 1953. Poco después el hombre fue identificado como Ignacio Jiménez, de 34 años, luchador profesional que es conocido como ‘Cien Caras Jr.’, hijo del también luchador “Cien Caras”. La mujer, fue identificada como Adela Luna, de 35 años de edad.
El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la nación (SCJN) declaró válidas las reformas electorales del Estado de México que eliminan la figura de las candidaturas comunes. Por unanimidad, el alto tribunal rechazó los recursos que promovieron los partidos de la Revolución democrática (PRD), Acción Nacional (PAN) y Convergencia en contra de las modificaciones, conocidas como “Ley Peña”, por considerar que sus argumentos en las acciones de inconstitucionalidad fueron infundadas.
Aquí dejamos esto, por hoy.