Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
30 de noviembre, 2010
La ceremonia del informe fue una simulación. Solo las balas de la guerra empañan el discurso alegre. Los invitados son funcionarios y políticos, un público a modo, que celebra con aplausos y a veces con ovaciones la danza de cifras.
Así lo describió en su edición de ayer el periódico La Jornada refiriéndose al discurso pronunciado por Felipe Calderón Hinojosa con motivo de su cuarto año de gobierno y de diez del PAN en el poder federal. (Páginas, 7, 10 y 11).
Fue una especie de segundo informe presidencial pero con ribetes políticos pues Calderón arremetió duramente contra el PRI sin mencionarlo por su nombre, al asegurar que regresar al autoritarismo significaría para México pobreza, corrupción y simulación de la libertad.
El PRI reaccionó inmediatamente al descontón mediático con un desplegado a plana entera firmado por el grupo parlamentario donde repudian que se trate de distorsionar los hechos con un triunfalismo que no se compagina con la realidad en la que vivimos.
Los diputados federales del tricolor sostienen en su Carta Abierta que tiene como título retador: ¿10 años de logros?, que las políticas económica y anti-narco de Calderón hundieron al país en la tragedia.
El reynosense Felipe Solís Acero adelantó que deben despojarse de ingenuidad y asumir que Calderón es el jefe de la campaña de lodo de las fuerzas conservadoras y reaccionarias con miras a la sucesión presidencial del 2012, y actuar en consecuencia.
La mayoría de los legisladores federales tamaulipecos incluida la senadora de primera minoría Amira Gómez Tueme, asistió el domingo a la ceremonia victorense del VI informe de Eugenio Hernández Flores.
Pero ninguno traía ánimo, feeling, inspiración, coraje o talante de acercarse a un periodista para expresarle su particular interpretación del discurso de Calderón. La otra explicación es que no estuvieron enterados a esa hora de la catilinaria presidencial.
Ayer, el presidente de la junta de coordinación política del Congreso local médico Felipe Garza Narváez emitió un boletín de prensa donde plasma sus opiniones sobre el particular, apelando a la tolerancia, la prudencia y la sensatez del huésped de Los Pinos, para mantener la unidad de los mexicanos “indispensable para vencer los retos”.
Garza Narváez fue cuidadoso en el manejo del lenguaje pero no pudo sustraerse a la tentación de poner los puntos sobre las íes para darle contundencia a su sentir.
Le dolió a Felipe que se culpe al PRI de lo malo que sucede en el país. “En lugar de descalificar a los partidos políticos, el Presidente tiene la responsabilidad de unir a los mexicanos en las tareas que tiene pendientes (de cumplir) la administración federal que él encabeza”.
Agregó en su documento que la intolerancia y la imprudencia no conducen a ningún éxito y que no es saludable la postura de confrontación que es más bien propia de los líderes de los partidos políticos.
“Caer en dimes y diretes no es para políticos que ostentan una alta responsabilidad y que están obligados a unir a los mexicanos, menos en los tiempos actuales cuando se requiere de una conducta sensata, sin confrontaciones, porque ello solo genera enfrentamientos y perjudica la armonía de los ciudadanos”.
Valiente, oportuna y certera la postura de Garza Narváez, para que vayan aprendiendo los paisanos diputados federales. (¿Ya vio el lector la calificación escolar que le otorga El Norte a Baltazar Hinojosa Ochoa?: el nivel de un niño de sexto año de primaria. Pero es de felicitar pues otros diputados federales tienen nivel de cuarto año, según los estándares de lectura de la SEP).
En cuanto al VI informe del Gobernador Eugenio Hernández Flores la sociedad lo aplaude en lo general porque así es de generosa y desprendida aunque hay algunos retobos por aquí y por allá.
En Tampico, el presidente de la COPARMEX se declaró preocupado por el monto de la deuda pública que recibirá el próximo Gobernador porque acota su capacidad de maniobra.
En tanto que el obispo de la diócesis que tiene como sede a Ciudad Victoria, Antonio González Sánchez, hizo recomendaciones que tienen sabor a reproche, sobre todo cuando pide a los funcionarios de elección que cumplan sus promesas de campaña.
En tono esperanzador, el representante de la iglesia católica expresó que el cambio de gobierno hace renacer la expectativa de un cambio.
(Monseñor González Sánchez es el mismo que ridiculizó a José Ivés Soberón Tijerina cuando le demostró que no eran rumores las acciones de violencia denunciadas en las parroquias, sino simples ganas suyas de ignorar una realidad lacerante).
Otro de los invitados al VI informe, Gustavo Cárdenas Gutiérrez, anunció que no le haría el feo a una invitación de trabajo dentro del nuevo gobierno. No se sabe si fue broma pues le debe al PAN haber sido presidente municipal, diputado federal, senador de la República, dos veces candidato a Gobernador. Además, sus negocios marchan bien.
El Gobernador electo Egidio Torre Cantú se ha estado reuniendo con funcionarios de primer nivel que traen el llanto a flor de pupila porque ya se van, a efecto de recibirles sendos reportes informativos sobre el desempeño de las oficinas que manejan y sus resultados.
No es que los vayan a contratar sino, como lo dice el mismo ingeniero Torre, es para conocer el presente y planear mejor el futuro. A través de estos diálogos, el próximo mandatario está interiorizándose en el funcionamiento de las dependencias.
Los que quieran pasarse de listos presentando resultados inflados, exagerados, sobre-dimensionados o francamente falsos, se llevarán una ingrata sorpresa pues la oficina del Gobernador electo cuenta con otras fuentes para cruzar la información.
Por cierto, nos avisan que el señor José Benítez ya no se aparece en las reuniones de primer nivel que encabeza Torre Cantú, causando extrañeza su ausencia pues no se sabe si es porque causó baja o si cumple misiones secretas, confidenciales.
Otro asunto político es la visita que hará mañana a Ciudad Victoria El Rayito de Esperanza Andrés Manuel López Obrador que le va ganando la guerra a la mafia que maneja a este país y al PRD, aunque no lo parezca.
El ex candidato presidencial en trance de recuperar esta investidura encabezará una reunión con simpatizantes en el centro social El Rincón del Viejo (por el rumbo de la Calzada Tamatán) a las 10:00 horas.
López Obrador está convertido en una espina en el cogote de Jesús Ortega Martínez pues casi arruina su alianza con el PAN-Los Pinos para postular candidato común a Gobernador en el Estado de México.
Otra expresión de descontrol político tricolor se dio en Ciudad Miguel Alemán cuando el ex alcalde Raúl Antonio Rodríguez Barrera, El Chupón, ex candidato del PRD, anunció su regreso al PRI pero a cambio de que lo hagan presidente del comité municipal.
Por el rumbo del Centro de Excelencia de la UAT, el Rector José María Leal Gutiérrez presidió una asamblea universitaria que aprobó el presupuesto anual 2010 y refrendó en el cargo de secretaria general a la doctora Olga Hernández Limón.
En el mismo evento, el ingeniero Leal Gutiérrez consiguió elevar de nivel a Valores UAT pues ahora es dirección general, una oficina que reforzará la vinculación social y comunitaria.
En Matamoros, la Junta de Aguas y Drenaje está haciendo un gasto cercano a los tres millones de pesos en la rehabilitación de tres caídos, de acuerdo a la información aportada por el gerente Jesús de la Garza Díaz del Guante.
Son recursos aportados por el FONDEN y beneficiarán a usuarios de las colonias San Francisco, Alianza y Delicias, donde las abundantes lluvias hicieron colapsar instalaciones de la JAD.
Despedimos la colaboración de hoy con el apunte de que Juan Antonio Guajardo Anzaldúa cumpliría años de edad este día. Ayer fue el tercer aniversario de su asesinato. Y la PGR guarda silencio.
El periodista Daniel Romero Alemán, también de suelo riobravense, festejará en familia un año más de vida.
Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com