Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

PAN: Urge Reforma a Ley de Pesca y Acuicultura para 'clara' competencia

Angel NAKAMURA

30 de noviembre, 2010

Porque resulta imperativo contar con un marco normativo que garantice la vigencia del Estado de Derecho y reglas claras para la competencia en el ámbito pesquero, así como la importancia de modernizar el marco jurídico estatal, el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), propuso la Iniciativa de Decreto que expide la Ley de Pesca y Acuicultura.

Y es que los recursos pesqueros y acuícolas alojados en las aguas de jurisdicción estatal, argumentan los promoventes, pueden constituirse como una fuente de riqueza generadora de empleos, alimentos y divisas a través del procesamiento y comercialización de diversas especies propias de la entidad.

“Esta iniciativa tiene por objeto propiciar el desarrollo integral y sustentable de las actividades de pesca y acuicultura, establecer el lineamiento territorial y los ordenamientos pesqueros y acuícolas en el Estado así como la instrumentación de los planes de manejo pesquero y acuícola”, comentó Leonor Sarre Navarro, quién presentó dicha propuesta.

De igual manera, se busca crear el Consejo Estatal de Pesca y Acuicultura, el Sistema Estatal de Información Pesquera y Acuícola y el Registro Estatal de Pesca y Acuicultura; establecer la coordinación entre el Estado y los Municipios y de éstos con la Federación, así como las infracciones y sanciones por el incumplimiento o violaciones a la Ley entre otras finalidades.

“La iniciativa está conformada por once Títulos, en los que se establecen las disposiciones generales de toda la Ley; la competencia del Estado y de los municipios y de la facultad de coordinarse entre sí y con la federación; los principios para la formulación de la política estatal de pesca y acuicultura y el Programa Estatal de Desarrollo Pesquero y Acuícola”.

Se marcan también el establecimiento y funcionamiento de los instrumentos para recopilar y difundir la información pesquera y acuícola; los permisos que se requieren para realizar la pesca y la acuicultura y las causas para revocarlos o extinguirlos; las unidades de manejo acuícola para el aprovechamiento de la infraestructura y recursos de uso común entre granjas acuícolas”.

Finalmente, se buscan regular las formas de acreditar la legal procedencia de los recursos pesqueros y acuícolas que ingresen o transiten por el Estado; las normas relativas a la sanidad de los recursos, certificación de la calidad de los procesos de producción pesquera o acuícola; la inspección y vigilancia que la Secretaria de Desarrollo Rural debe ejercer en estas actividades, y las infracciones y sanciones que se impondrían por cumplimiento a la Ley.

De aprobarse el presente ordenamiento jurídico, se aplicaría en los cuerpos de agua dulce continental referidos en el párrafo quinto del artículo 27 de la Constitución Federal, con excepción de las aguas continentales que abarquen dos o más entidades federativas, aquellas que pasen de una entidad a otra.

Uno de los instrumentos que prevé esta iniciativa para inducir un desarrollo ordenado, equilibrado y sustentable del aprovechamiento de los recursos pesqueros en los embalses y los acuícolas cultivados en las granjas o establecimientos son los planes de manejo pesqueros y acuícolas que elaborara la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuicultura en coordinación con las dependencias y entidades relacionadas con estas actividades

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro