Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Política, periodismo y sociedad

Alberto Guerra Salazar

30 de noviembre, 2010

 

Hubo el lunes en Nuevo Laredo una reunión convocada por la asociación civil Periodistas y Comunicadores para rendir homenaje a 21 veteranos colegas y fue ocasión propicia para debatir sobre la función de la prensa y su peso en la sociedad y en la política.

Juan Pérez Avila, José Reyes Ayala y Enrique Rivas Ornelas encabezan la lista de los periodistas reconocidos en esa ocasión y los tres hablaron para expresar opiniones personales y experiencias propias de sus respectivas carreras.

Asistieron al evento celebrado en el espacio cultural “Estación Palabra” estudiantes de diferentes universidades, funcionarios y políticos así como el presidente municipal Ramón Garza Barrios.

Pérez Avila, maestro en el periodismo de opinión radiofónico,  recreó algunas colaboraciones suyas y luego filtró una revelación a los jóvenes que lo asediaron con preguntas: la carrera de informador o de normador de criterios no es lucrativa, no es bien pagada.

Pasó luego a presumir uno de sus atributos profesionales: nunca escribir como periodista lo que no pueda sostener como hombre.

Pepe Reyes Ayala es otro de los consagrados del oficio pero se acoge a la modestia y pide a los muchachos que conserven la sencillez y que sean solidarios con los que no tienen voz pública como lo pretenden ellos con la carrera universitaria que cursan.

Se proclama Reyes Ayala como obrero de la palabra y afirma que para hacer periodismo hay que amarlo porque es un oficio un tanto ingrato.

Enrique Rivas Cuéllar habló a nombre de su padre Enrique Rivas Ornelas, para congratularse de que los tiempos modernos dieron carta de naturalización a la diversidad política pues ahora no es motivo de despido laboral ni de burla pertenecer a un partido contrario del que está en el poder.

“Hoy ya no es pecado militar en la oposición porque finalmente el pluralismo entró no sólo al gobierno sino a los medios de comunicación”, opinó el que fuera diputado local postulado por el PARM en la década de los 70.

El presidente de Periodistas y Comunicadores A.C. Javier Claudio Gómez dijo al dar la bienvenida que el oficio es a veces satanizado o ennoblecido según los vaivenes de la política y la polarización pero pidió que no se les considere a los reporteros ni héroes ni villanos, sino simples heraldos de la sociedad, cronistas que reflejan lo que ocurre en el entorno.

El alcalde Ramón Garza Barrios expresó en su mensaje estar orgulloso de pertenecer a una sociedad fincada en los valores y de encabezar un gobierno que reconoce a quienes con su trabajo creativo engrandecen a la ciudad.

Agregó que respeta y fomenta la libertad de expresión porque los comunicadores orientan los pasos de una sociedad con valor y sin cuya participación en el gobierno (de prensa y sociedad) difícilmente se encontraría el camino cierto hacia mejores alternativas de vida.

También recibieron reconocimientos otros compañeros como Damián Aviña Palomino, Jesús Valdez Gutiérrez, Jorge López Molina (La Muñeca), Mariano Almanza Arrieta, Gustavo Olvera Munguía, Miguel Timoshenkov Ramírez, Joaquín Soto Fraga, Humberto Salinas. Todos, entrañables amigos y cómplices de redacción.

La lista incluye así mismo a Antonio Saravia Sánchez, Roberto Gálvez Martínez, Armando Arguijo González, Miguel Angel Vidal Osuna, Alberto Gutiérrez Arredondo, Armando Cortez Delgado, Cristóbal Enríquez Treviño. ¡Arriba la vieja guardia!.

Es pertinente el tema de la prensa y la interlocución social porque hoy 1 de diciembre se instala oficialmente (al menos así lo manda la ley) el comité de entrega-recepción del gobierno del Estado a efecto de producir el 1 de enero el cambio de Gobernador y no hay información al respecto.

Es fácil de entender que el Gobernador electo está obligado por lealtad institucional a dejar en manos del gobierno saliente el manejo de todo el proceso relativo a la transición, pero ya va siendo tiempo de que instaure su propia política de comunicación social.

Una de las deficiencias del gobierno saliente es en el área de comunicación social debido a que no tuvo ninguna política definida sobre el particular, ni buena ni mala, concretándose esa oficina a la emisión de boletines de prensa.

El contagio o la extensión de esta práctica de no comunicación afecta al Gobernador electo y es fácil de calibrarlo si medimos la estatura que tenía el día de las elecciones, 4 de julio, para compararla con la de hoy en día, cinco meses después: es la misma, no creció.

Los amigos del Gobernador electo recomiendan serenidad y paciencia y tienen razón, pero es un mal presagio que no empiecen a aflojarse desde ahora las ataduras.

Hablábamos de Nuevo Laredo y un amigo de ese solar, Juan Carlos Pérez Guerra, nos reporta la convalecencia del abogado Salvador Arredondo Arredondo luego de una intervención quirúrgica emergente pero exitosa por problemas cardíacos.

La operación ocurrió en Monterrey y el representante local del Instituto Catastral y Registral ya se encuentra en su casa de Nuevo Laredo, guardando el reposo prescrito por los médicos. Menos mal.

Por su parte, la licenciada María Esther Camargo de Luebbert compareció ayer ante representantes de la sociedad de Reynosa para rendir el informe anual de su gestión al frente del DIF y le aprobaron los resultados.

Acompañada en el Teatro Experimental del Parque Cultural Reynosa por su esposo Oscar Luebbert Gutiérrez y el grupo de damas voluntarias que son sus colaboradoras, la licenciada Camargo informó de las metas cumplidas, tres veces superiores a las previstas.

 

Agradeció María Esther el apoyo enviado desde Ciudad Victoria por la señora Adriana González y el Gobernador Eugenio Hernández Flores, lo que permitió ampliar la capacidad de trabajo en beneficio de los que menos tienen.

La primera dama de Reynosa agradeció también a los grupos filantrópicos locales, empresarios y particulares, el apoyo prestado al DIF durante tres años porque eso se reflejó en el gran número de personas atendidas.

Ofreció María Esther Camargo seguir sirviendo a Reynosa ahora desde el futuro Cabildo donde tiene reservado un asiento como regidora. Asistió a la ceremonia el alcalde electo Everardo Villarreal Salinas, que desde su asiento le aplaudió su disposición de colaboración.

En tanto que el alcalde victorense Arturo Díez Gutiérrez Navarro se declaró listo para comparecer ante el Cabildo, el martes 14 de diciembre, para rendir su III y último informe de trabajo, en el teatro del Centro Cultural Tamaulipas.

Será una ceremonia pública y solemne donde también rendirá la señora Alejandra Osuna de Díez su propio informe como presidenta del DIF-Victoria. Empezará a las 11:00 horas.

El jefe de la comuna de la capital de Tamaulipas tiene dicho que el cierre de su administración incluye el cumplimiento de compromisos adquiridos en campaña así como los de orden económico.

En Río Bravo, el alcalde Roberto Benet Ramos amanece hoy encabezando cuadrillas de trabajadores que acometen su programa de cierre de gobierno “100 Obras en menos de 100 Días”, para poder cumplir el compromiso.

Benet se propuso terminar su administración a tambor batiente y con el apoyo del ingeniero Hernández Flores abrió diferentes frentes de trabajo para cumplir obras de pavimentación, alumbrado público, parques y jardines, camellones, accesos escolares, etcétera.

Sólo queda un mes para que se cumpla el trienio de su gestión y Benet no quiere que se quede ninguna obra inconclusa.

Mientras tanto, el presidente de la Asociación Cívica Liberal Tamaulipeca, Gildardo Soriano Galindo, anunciará hoy en Matamoros un programa denominado “Abriguemos a un migrante”, en beneficio de personas pobres que van da paso.

En conferencia de prensa, Soriano dará los detalles del programa y la invitación a los ciudadanos de Matamoros. Estarán presentes funcionarios del grupo Beta, del Instituto Nacional de Migración.

Hoy cumplen años Octavio González García, que tuvo en su canal 10 de televisión por cable victorense el mejor programa periodístico de Tamaulipas, La Caja de Pandora, así como el colega Eduardo Vizcarra Cruz.

Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro