Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

PC: Inversión en equipo debe crecer a la par de crecimiento social

Angel NAKAMURA

3 de diciembre, 2010

Poco más de mil 356 millones de pesos erogó la dirección de Protección Civil de Tamaulipas en el presente sexenio, con la adquisición de equipo, construcción de centros regionales y hasta un helicóptero semi nuevo.

Así lo informó el director de dicha dependencia del gobierno del estado, Salvador Treviño Salinas, quién comentó que se le dio un impulso económico al área encargada de salvaguardar y proteger la vida de los tamaulipecos, en los últimos seis años.

 “Hemos aprendido en estos seis años que adquirir e invertir en equipo es bueno; somos un estado que es polo atractivo para el desarrollo industrial, comercial, de infraestructura, por lo que las medidas de seguridad deben ir a la par con este crecimiento”, comentó.

En cifras desglosadas, cada año se gastaron 50 millones de pesos en los centros regionales de Protección Civil, (actualmente hay cuatro en la entidad), además de 20 millones de pesos anuales por equipamiento.

La adquisición de un helicóptero Bell Super, para usarse en el traslado de heridos, extinguir incendios forestales y prestar auxilio a la población en general, significó un desembolso de tres millones 200 mil dólares, es decir, poco más de 36 millones de pesos.

 “Tiene mucha capacidad de carga tanto de materiales como de personal, puede realizar vuelos nocturnos para inspección, búsqueda y rescate de personas en todo tipo de superficie”, consideró.

Salvador Treviño Salinas también mencionó que la plantilla de Protección Civil del Gobierno de Tamaulipas, aumentó en un 400 pro ciento del 2005 a la fecha, además de contar con tres mil personas voluntarias inscritas en todo el estado.

 “En la matriz que se encuentra en Victoria tenemos 35 personas, en el centro regional del sur contamos con 32 personas, en la del norte son 28 trabajadores, además de que quedan por inaugurar dos centros más en San Fernando y Mante con 25 personas trabajando en cada uno”.

El funcionario estatal mencionó que no importa el número de gente que trabaje en está área, sino que lo fundamental es reconocer que “protección civil somos todas las áreas de la administración, coordinadas con la ciudadanía”.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro