Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Matamoros

Próxima protesta

Martín SIFUENTES

1 de diciembre, 2010

 

  • El lunes 27 rinde protesta nuevo alcalde Alfonso Sánchez G.
  • Iniciaron trabajos de entrega-recepción del Ayuntamiento
  • Los nuevos gobiernos estatales con el signo de la persecución
  • Dentro de la ley, dice Gabino Cué, investigará a Ulises Ruiz
  • Miguel Alonso Reyes persigue en Zacatecas a Amalia García

 

 El ingeniero Alfonso Sánchez Garza rendirá protesta constitucional el lunes 27 de Diciembre durante una ceremonia que se celebrará en el Salón Cantera del Holliday Inn, para asumir luego el 1 de enero de 2011, formalmente, la Presidencia Municipal de Matamoros por un periodo de 3 años.

   Ayer, en Palacio Municipal, al iniciar los trabajos de entrega-recepción, bajo la dirección del representante del gobierno actual, el Contralor Municipal Oscar Martínez Torres, y por el próximo Gobierno, el Primer Síndico electo Antonio Hernández Canales.

   Martínez Torres comentó que estaba de su parte todo concluido con auditorías en cada secretaría, departamento y dirección. Se ha terminado también un inventario completo de los bienes municipales.

   Los trabajos van a continuar y en lo que se refiere a la Secretaría de Seguridad Pública se hará una revisión de armas y la currícula de cada elemento, para hacer entrega formal de la Policía Preventiva y Tránsito Local.

   INFORME

   El Alcalde Erick Silva Santos rendirá su III y último Informe de Gobierno, el viernes 10 de diciembre,  en una ceremonia solemne, dentro de la última sesión formal del Ayuntamiento que preside.

   La ceremonia será en el teatro de la Reforma, a las once horas, donde estarán presentes un representante del gobernador Eugenio Hernández Flores, representantes de la sociedad matamorense y personalidades de la banca, industria, agricultura, ganadería y el comercio.

     PERSECUSIONES

Gabino Cué Monteagudo se convirtió en el primer gobernador no priísta de Oaxaca. Ayer tomó posesión del cargo.

    Su antecesor, Ulises Ruiz Ortiz, no hizo acto de presencia en la ceremonia de toma del poder de Gabino Cué.

    Ruiz Ortiz llegó con al apoyo absoluto de otro gobernador autoritario, José Murat. Luego, tras asumir el poder, Ruiz Ortiz persiguió a la gente de Murat. Y enfrentó al pueblo, aseguran, con una represión peor que la de Murat.

    Asegura que a partir de hoy, revisará y hará una investigación de la administración saliente del priísta Ulises Ruiz Ortiz.

    Afirma que no habrá ánimo de revancha o cacería de brujas, pero sostiene que no se permitirá la impunidad y acepta que finanzas, asesinatos de alto impacto y violaciones a los derechos humanos serán objeto de investigaciones”.

   Desde el primer día de su administración, asegura, actuará apegado a derecho, pero si en este proceso de investigación “encontramos agravios, tendremos que actuar”, pues ni Ruiz Ortiz ni ningún oaxaqueño gozan de impunidad en la entidad.

   Manifestó que al concluir las investigaciones, el gobernador y su equipo harán un pronunciamiento ante la opinión pública, pero sobre todo, ante los oaxaqueños, para informarles cómo les dejaron la casa y cuál es el estado que guarda la administración de la entidad.

   Gabino Cué Monteagudo viene de una alianza de esas que el PRI dice que es “antinatura”, entre el PRD y el PAN.

    Con el apoyo del gobernador priísta Diódoro Carrasco Altamirano, ahora convertido en un panista de alto rango, Gabino Cué Monteagudo llega a la gubernatura de Oaxaca, que tenía sesenta años de gobiernos priístas.

    Afirma que sólo ha platicado, en el proceso de transición, tres veces con Ulises Ruiz. “no podría decir que lo conozco a profundidad”. Dijo que “el gobierno de Ruiz ya tuvo su momento, sus aciertos, sus errores y ya cumplió con su mandato que el pueblo le dio en 2004 y ahora a otra cosa”.

    Consideró que  “no soy quien para juzgar, creo que el pueblo ya juzgó en la pasada elección y demostró que ha habido una pérdida de confianza del partido que había gobernado durante mucho tiempo y que el candidato que él propuso (Ulises Ruiz apoyó a Eviel Pérez Magaña), no logró los consensos ni las simpatías ni las mayorías para ganar los comicios y ahí está el juicio de la elección”.

   Y para dar vida a ese refrán popular “para que la cuña apriete debe ser del mismo palo”, el gobernador de Oaxaca Gabino Cué ratificó como Procuradora General de Justicia a María de la Luz Candelaria, quien repite en el cargo que desempañó una parte de la administración de Ulises Ruiz.

   Ulises Ruiz entregó a un representante de Gabino Cué los avances de su administración integrados en unos 159 tomos de 300 mil fojas. Los libros en blanco fueron verificados por la contraloría, lo que quiere decir que no se hereda ningún adeudo y se certifica la transparencia del gasto público.

   Ruiz asegura que se va “con la frente en alto”.

   ZACATECAS

   El gobierno de Miguel Alonso Reyes,  quien asumió el gobierno hace un mes, ha revisado un 2 por ciento de la administración que encabezó la gobernadora Amalia García Medina y le ha encontrado 39 irregularidades.

   Y se confirma “para que la cuña apriete debe ser del mismo palo”.

    Miguel Alonso Reyes, quien fue su secretario particular y luego candidato del PRI; designó como contralor al líder estatal del PT, Guillermo Huízar; como Procurador Arturo Nahle, quien fue Secretario de Gobierno, y el actual Oficial Mayor, Le Roy Barragán, quien fue su suplente en el Senado.

   En ese 2 por ciento, ya le pegan duro a Amalia, quien fue producto de una alianza PRD-PT-Convergencia. Se asegu8ra que se gastó 125 millones en un concierto con Plácido Domingo y Alejandro Fernández. Que pagó 999 mil pesos de tequila. Y otras cosas. Las auditorías siguen bajo la lupa del contralor Huízar.

   Mientras tanto, Amalia García Medina se cambió al Distrito Federal, donde busca la candidatura de la izquierda para jugar por la Jefatura de Gobierno. Pero esta Amalia García Medina ya no es la de antes: sencilla, transparente, que hablaba las cosas de frente, sin titubeos. Quiere ser pero no lo expresa. Ahora es evasiva, huidiza, no habla de frente.

   Y es que quiere pelearle a otro zacatecano la candidatura. Se trata de Ricardo Monreal. Ambos se dice n de izquierda y se odian profundamente.

   Pero Miguel Alonso Reyes maneja los hilos de la inhabilitación.

  DE ESTO Y DE LO OTRO

   Estuvo ayer en Ciudad Victoria el ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, en una visita de promoción pues busca la candidatura presidencial de la izquierda. Esta práctica es ilegal, pero el IFE se la permitió. Se junto con unos cuantos seguidores. Entre otras cosas dijo que Enrique Peña Nieto es como “un producto chatarra” ya que es promovido como para la candidatura del PRI a la Presidencia de la República, como parte de la mafia política que encabeza Carlos Salinas de Gortari. Además dijo que la lucha contra el crimen organizado, que lanzó el  presidente “espurio” Felipe Calderón, es un fracaso y a ello se debe el caos que vive el país. También criticó que se haya militarizado la frontera.

   Los comités de enlace de la actual y próxima administración municipal de Reynosa, se reunieron ayer en la Sala de Cabildos, estando presentes el alcalde saliente Oscar Luebbert Gutiérrez y el entrante Everardo Villarreal Salinas. Y allí se acordó que la entrega del poder se hará en una ceremonia el 31 de diciembre.

   El ex gobernador de Michoacán, Lázaro Cárdenas Batel se encamina, aparentemente sin obstáculos en su camino, a ser electo presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), en marzo próximo, pues tanto Andrés Manuel López Obrador como Marcelo Ebrad, están de acuerdo en que sea el sucesor de Jesús Ortega Martínez, quien ya anunció que dejará la presidencia del PRD en marzo de 2011.

   Las autoridades federales, estatales y municipales acordaron ayer brindar amplia seguridad a los trabajadores y a la sociedad matamorense, para proteger sus aguinaldos y que haya una paz y tranquilidad en estos días de fiesta en Matamoros. El Alcalde Erick Silva Santos, que presidió la reunión del Consejo de Seguridad Pública, anunció que pondrá un teléfono de quejas en cada patrulla para brindar seguridad a los ciudadanos y evitar posibles abusos de los servidores públicos. Estuvieron presentes los representantes de la SEDENA, de la SEMAR, de la Policía Federal, de la Policía Estatal y el Secretario de Seguridad Pública.

    La noche del lunes, en la Explanada del Ángel, la reunión cena, con la participación de Francisco “Kiko” Elizondo, de Raúl García Lartigue, Rómulo “Momo” Mejía,  Ramón García, Doroteo Montes Rivera, Ángel, Carlos y París Virgen, estuvo muy animada. Kiko Elizondo aclaró muchas de las dudas acerca de las elecciones del nuevo presidente nacional del PAN.

   Aquí dejamos esto, por hoy.     

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro