Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Yerra Federación al crear que regresó la calma: PRD y PRI

Angel NAKAMURA

4 de diciembre, 2010

El pensar que la tranquilidad regresó a la frontera chica de Tamaulipas, en municipios como Guerrero, Miguel Alemán, Camargo, y Ciudad Mier, es una percepción errónea del gobierno federal, afirmó Diana Chavira Martínez, diputada local del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

La representante popular que reside en Nuevo Laredo, municipio cercano a las localidades antes mencionadas, negó que tal y como lo afirmó en días pasados el Secretario Técnico del Consejo de Seguridad Nacional (CSN) Alejandro Poiré, se haya reestablecido el orden en algunas partes de nuestro estado.

 “El funcionario que declaró eso necesita definir para quienes es seguro vivir en ciudades como Mier o Guerrero, porque es muy escueta su declaración, a lo mejor se refería a los funcionarios que andan con escolta, o habló de los integrantes de las fuerzas armadas, más no de la población en general, porque tengo información que demuestra lo contrario”.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Gobernación de la Sexagésima Legislatura Local, José Elías Leal, mencionó que aún se tiene la incertidumbre de la ciudadanía al momento de transitar por las carreteras de Tamaulipas.

 “Sabemos que se hace lo posible por parte de la autoridad estatal, las municipales y la federación, pero aún así siempre tenemos esa duda o temor de que nos pudiésemos encontrar con situaciones extraordinarias”.

El diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), destacó que aún y cuando el Operativo Noreste Nuevo León Tamaulipas, que implementó desde la semana pasada el Gobierno Federal, no se puede asegurar que con esta acción, los actos violentos disminuirán.

 “Tenemos ocho días que están llegando los destacamentos, el asunto es que se queden permanentes porque muchas veces vemos que están un día y dos y después no los encontramos; nosotros nos sentimos con una gran seguridad cuando viajamos al norte del estado, como en mi caso que tengo que ir a Reynosa, y vemos que se encuentran tres o cuatro retenes”, puntualizó.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro