Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
3 de diciembre, 2010
Un fracaso administrativo fue lo que los tres alcaldes de los municipios de la zona conurbada, Tampico con Oscar Pérez Inguanzo, Madero con Sergio Posadas Lara y Altamira con Héctor Villarreal, los tres de extracción priísta, dejarán a esta parte de Tamaulipas.
Así lo opinó el diputado local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Cuitláhuac Ortega Maldonado, quien lamentó que las deudas a las que se enfrentaron las tres localidades antes mencionadas, al inicio de las presentes administraciones, fuera un aliciente para el caos que reina a dichos gobiernos municipales.
“Hemos visto que los tres alcaldes, han solicitado créditos al final de su período porque tienen deudas y se la han visto negras para poder cubrir el pago de la nómina; ante esta situación, las tres ciudades tuvieron un retraso absoluto”, consideró.
El legislador del PRD comentó que se tuvo un acuerdo entre los integrantes de la Sexagésima Legislatura Local para que no se les apruebe créditos financieros a ninguno de los tres presidentes municipales que actualmente se encuentren en aprietos económicos.
“En el caso de Tampico, con Oscar Pérez Inguanzo, se tuvo un retroceso de por lo menos 20 años en materia de transparencia, además de que la inexperiencia en el servicio público por parte de este empresario, llevaron a la declive a dicha ciudad, y ahora quiere que le financien su deuda”.
Ortega Maldonado consideró que en el caso de Héctor Villarreal, alcalde Altamira, se tuvo un mal manejo y mala administración, “incluso hubo denuncia de obras fantasmas de la presente administración con Javier Gil, pero curiosamente la Auditoría Superior del Estado, no emitió observaciones en las cuentas públicas y la mayoría de los diputados, aprobaron estos informes”.
Para el caso de Ciudad Madero, el legislador local del PRD mencionó que Sergio Posadas Lara se encontró con una deuda considerable que dejo el actual diputado del PRI, Guadalupe González Galván, “ante esta situación, poco se pudo hacer para invertir en el desarrollo de la ciudad”; puntualizó.