Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
2 de diciembre, 2010
El Presidente Municipal electo de Ciudad Victoria, Miguel González Salum, en un acto de congruencia política y de respeto a la sociedad, va a ajustar su administración para evitar el crecimiento de la burocracia que, al final de cuentas, es la que se lleva la gran tajada del pastel.
En efecto, González Salum ha señalado que su administración municipal estará conformada por un total de ocho direcciones generales, y van a desaparecer las Secretarías que, en realidad, son una mala copia del estado mexicano.
Volver a la realidad, creemos, es un paso muy serio, trascendente, progresista. Permitirá, con menos personal, mayor eficacia y eficiencia del personal; ahorrará importantes recursos para aplicarse en obras o servicios públicos.
La dirección general de finanzas y administración, será una misma. “La dirección de finanzas y la administración prácticamente tienen la misma función, no tiene caso que estén separadas, las vamos a hacer una sola dirección”, adelantó González Slum en una reunión con mujeres periodistas de Ciudad Victoria.
Habló de los trabajos de transición del gobierno municipal, que encabeza Juan Pablo Casanova Báez, quien fuera su coordinador de campaña. Durante este periodo, comentó, no se puede pedir la renuncia de los funcionarios del gobierno saliente de Arturo Díaz Gutiérrez porque se necesitará que algunos le den seguimiento a proyectos en los que están trabajando.
Y luego, hablando con los pies en la tierra, González Salum dijo que en su gobierno no habrá obras espectaculares, ya que esas, dijo, se las dejará al gobierno del Estado porque en su trienio va dar prioridad a los servicios básicos: recolección de basuras, alumbrado público y mantenimiento de pavimentos.
Hace tres meses presentó una propuesta para realizar ocho proyectos de vialidad entre los cuales mencionó ampliar el puente del Río San Marcos que se encuentra a la altura de la Torre de Cristal.
La propuesta de Gobierno de González Salum no es ambiciosa, pero sí realista. No plantea obras de relumbrón, sino ofrecer los servicios. Y para nadie es desconocido que los problemas de los municipios son la recolección y destino de las basuras. Nadie ha resuelto, no sólo en Tamaulipas sino en todo México, este problema. El alumbrado público todos los gobiernos municipales quieren destacar que hicieron mucho en este tema, pero no muchas calles y sectores citadinos están oscuros….
En Ciudad Victoria habrá un presupuesto de 855 millones de pesos; en Nuevo Laredo, será de 1 mil 891 millones de pesos; en Matamoros el presupuesto 2011 es de 976 millones 683 mil pesos, y el de Río Bravo es tan sólo de 244 millones de pesos.
TERMINANTE
El pasado domingo, el presidente Felipe Calderón en su papel de miembro del Partido Acción Nacional (PAN) se mentalizó mucho como si fuera militante en activo del partido, al grado de que se lanzó contra todo y dijo que el pasado de autoritarismo, corrupción, impunidad y silencio no volverán al poder como ahora lo pregonan. Y luego el 30 de noviembre, al anunciar la promulgación de la ley antisecuestro, atribuyó a la pasividad e irresponsabilidad del pasado el que la delincuencia sea “el desafío más grande que enfrentamos los mexicanos”.
Aseguró que “el país fue quedándose poco a poco sin instituciones de seguridad y justicia confiables y eficaces” para combatir delitos, y que “la falta de acción a tiempo propició que el problema de la criminalidad alcanzara niveles intolerables e inadmisibles”.
El mismo día por la tarde, en la Cámara de Diputados, los diputados del PRI respondieron duro al presidente Calderón reprochando sus ataques y señalando, tajantes: “¡Se acabó, así no se transita en régimen democrático!”.
El diputado Sebastián Lerdo de Tejada habló a nombre de los priístas y dijo que hay una bipolaridad en el Jefe del Ejecutivo, quien por la mañana reconoce al Congreso y por la tarde ofende a sus integrantes. “¿Qué sigue, señor Presidente?” Y remató: “Así no, así no cuente con nosotros”.
El miércoles 2 de diciembre, en la celebración de sus cuatro años de gobierno, el presidente Felipe Calderón pidió definición a los legisladores respecto a algunas de las reformas que ha enviado al Congreso tales como el mando único de policía, la reforma laboral, la reforma energética o la reforma política; “un buen día díganme ya sí o no”.
“Pudimos haber simulado o caído en la tentación de arreglarnos con los criminales, pero decidimos enfrentarnos con la presencia de las fuerzas armadas y la perseverancia va a empezar a rendir frutos en este gran esfuerzo”, expresó.
Beatriz Paredes, Francisco Rojas Gutiérrez y Manlio Fabio Beltrones han comentado que a pesar de las embestidas del Presidente Calderón, el PRI está listo para lograr acuerdos de reformas constitucionales que le den viabilidad al país.
CANDIDATO CIUDADANO
Para el Partido Acción Nacional (PAN) podría haber un candidato ciudadano, sea hombre o mujer, pero desde luego distinguido y conocido ampliamente, para la Presidencia de la República en el 2012. Esto fue señalado por el presidente Felipe Calderón, durante una entrevista radiofónica que le hizo Oscar Mario Beteta, admitiendo que podrían incluirse a miembros de su gabinete, gobernadores, legisladores y yo no descartaría, ojalá así fuera incluso alguna distinguida o algún distinguido integrante de la sociedad civil.
“La verdad es que yo no tengo candidato preferido para el futuro, para el que me suceda, yo lo que aspiro es que haya un proceso democrático, como fue el mío en el Partido Acción Nacional, y sé que la democracia trae premios a los ciudadanos, un proceso democrático va a sacar una buena candidata, un buen candidato del PAN y eso va a propiciar que ese electorado que cree en la democracia, en la ley, en la seguridad, que cree que el país no sale por caridades sino por el trabajo y esfuerzo de su gente, que cree precisamente en la calidad y no en la complicidad, ese gran electorado que tiene principios, toda la gente que trabaja y se esfuerza por sacar su familia y con ello el país adelante, ese es un electorado que va a apreciar una candidatura que tenga perfil”, dijo.
A quien conocemos y que tiene todas las características y cualidades probadas para ser un candidato ciudadano es el ex Rector de la UNAM Juan Ramón de la Fuente.
DE ESTO Y DE LO OTRO
En los documentos de la diplomacia de Estados Unidos filtrados por WikiLeaks, existe uno referente a Andrés Manuel López Obrador. Dice que tras haber perdido las elecciones presidenciales de México, en 2006, dejó aislado a Hugo Chávez, presidente de Venezuela, como el único radical de izquierda.
Quedó totalmente integrado el equipo de trabajo de la Presidenta Municipal electa de Tampico, Magdalena Peraza Guerra, quien a partir del primero de enero sustituirá al Alcalde Oscar Pérez Inguazo. “El nombramiento que yo extienda será de tres meses, en tres meses demuestran capacidad y si no, se van. Creo que no me estoy equivocando”, dijo. En este equipo de trabajo estarán 9 mujeres.
La noche del miércoles, circulando por Roberto F. García hacia el Norte, dimos vuelta en Lauro Villar y de repente topamos con un bloqueo, exactamente, a la altura de Los Trevi. Debimos retornar para encontrar otra salida. Ayer mismo, el, periódico EL BRAVO nos informó de balaceras, persecuciones y caos en la ciudad por gran número de bloqueos. Afortunadamente no informa de víctimas en estos casos.
El gobernador de Colima, Mario Anguiano, confirmó que un elemento de la Policía Estatal Preventiva, de nombre Oscar Ulises Mariscal Rico, está involucrado en el homicidio del ex gobernador de la entidad, Silverio Cavazos Ceballos, el pasado 21 de noviembre.
La revista ‘Proceso’ denunció ayer en su página electrónica que 9m días después de que la publicación dio a conocer declaraciones del presunto narcotraficante Sergio Villarreal “El Grande”, según las cuales éste sostuvo un encuentro con el presidente Felipe Calderón, ‘Televisa’, a través del noticiero que conduce Joaquín López Dóriga, acusó a ‘Proceso’ y al reportero Ricardo Ravelo, de haber recibido dinero del narcotráfico para acallar información. ‘Proceso’ rechaza estas afirmaciones y denuncia que se trata de una agresión en su contra orquestada por el gobierno de Felipe Calderón en contubernio con ‘Televisa’.
Finalmente, se cumplió un almuerzo comprometido hace mucho tiempo. En el “Don Joane’s”, nos juntamos el Lic. Humberto Zolezzi García, su hijo el regidor electo Humberto Zolezzi Carvajal, y los colegas Ángel Virgen y Doroteo Montes. Allí mismo nos enteramos que Don Ricardo Zolezzi Cavazos cumplió el 18 de noviembre 95 años de edad, que se encuentra en excelentes condiciones de salud y brillante lucides mental. ¡Muchas felicidades, don Ricardo!
La condolencia de la columna es para el amigo Sergio Uribe Alanís, con motivo del muy sentido fallecimiento de su señor padre don Eugenio Uribe Elizondo, acaecido anteayer a los 91 años; condolencia que extendemos a toda su familia.
Aquí dejamos esto, por hoy.