Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Nuevo gobernador resultó muy cumplidor

J. Guadalupe Díaz Mtz.

3 de diciembre, 2010

  • Inhabilitado GC para cargos públicos.
  • Especulan con ‘rompimiento’ entre amigos.
  • Reta Felipe de Jesús a legisladores: ¡Sí o no!
  • Reprueban panistas en oportunidad escolar.
  • Con Memo Mtz., Azpeitia asegura chamba.

 Sin duda que la sucesión gubernamental que los tamaulipecos viviremos el próximo uno de enero, será sui géneris, inédita.

Por primera vez la entrega recepción entre el gobernador saliente y el entrante, EUGENIO HERNANDEZ y EGIDIO TORRE CANTU, se da entre amigos, socios, homólogos en profesión, de familias amigas, de gustos (el golf, su deporte preferido) similares.

Si bien es cierto que ya con MANUEL CAVAZOS y TOMAS YARRINGTON se dio la sucesión entre paisanos, los matamorenses no tenían las afinidades personales de los capitalinos.

El caso de EUGENIO y EGIDIO tiene además el ingrediente que da el haber sido el ingeniero TORRE CANTU quien entregara la alcaldía a HERNANDEZ FLORES, cuando el gobernador electo concluía como alcalde sustituto el trienio iniciado por ENRIQUE CARDENAS JR.

Viene lo anterior a cuento por el morbo entre especuleros en torno al ‘punto de quiebre’ que se daría entre EUGENIO y EGIDIO.

Recordando que, por regla no escrita, el gobernador saliente debe abandonar la política estatal, por respeto a su sucesor.

Salvo el caso de ENRIQUE CARDENAS GONZALEZ, el resto ha respetado la regla, quizá porque fue el último gobernador sin estudios profesionales.

Así, el DR. EMILIO MARTINEZ MANAUTOU (nativo de San Carlos, iniciado políticamente en Matamoros y formado en el DF) cumplió su palabra y se retiró de la política en cuanto entregó el Poder estatal al ING. AMERICO VILLARREAL GUERRA.

El de Güemes fue caballero aun con la embestida del LIC. MANUEL CAVAZOS LERMA que, apenas al rendir protesta como candidato a la gubernatura, se refirió a combatir la corrupción como uno de los puntales en su gobierno.

El bailarín de Matamoros aplicó códigos penales y fiscales para reprimir a la población y encarceló a varios, más en venganza que por corrupción, como sería el escandaloso caso de JUAN GENARO DE LA PORTILLA, quien le había puesto a un travesti para los polkazos en Altamira.

(Los casos de PACO ADAME y PEDRO HERNANDEZ fueron apenas un par de ejemplos de que aquello del chaparrito del sombrero era simple y vulgar demagogia).

Si bien el LIC. TOMAS YARRINGTON encarceló a HERNANDEZ CARRIZALEZ por una buena temporada, propios y extraños reconocen que no fue más que una vendetta.

Y es que, todopoderoso en el sexenio cavacista, HERNANDEZ CARRIZALES tomó siempre a burla a YARRINGTON RUVALCABA, incluso en los eventos de campaña oficial a la gubernatura.

Llegaría el ING. EUGENIO HERNANDEZ para recuperar en política el sentido de la lealtad, dando a TOMAS JESUS el trato de amigo, aunque impidiendo su participación en política.

Llega así el arribo del ING. EGIDIO TORRE CANTU al Poder estatal.

La amistad entre gobernadores saliente y entrante no tiene discusión.

Quizás el quiebre se daría por el lado de los colaboradores de HERNANDEZ FLORES que no sólo se hayan ido grandes a la hora de hincar el diente al presupuesto, sino de ‘amigos’ que se hayan aprovechado para realizar los grandes negocios a la sombra del Poder.

En ese sentido y dadas las condiciones inéditas en que se dio la candidatura sustituta, la elección misma y el proceso sucesorio de EGIDIO TORRE CANTU, pervive en las mesas cafeseras la ‘necesidad’ de que el próximo gobernador ‘se legitime’ como tal.

Y qué mejor que la cárcel para algún corrupto como señal de ‘destete’.

Se dan, en ese tenor, las apuestas para el candidato a vestir el uniforme a rayas.

Por lo demás, será en la conformación de su gabinete como el ING. TORRE CANTU dé a los tamaulipecos una demostración de la clase de gobierno que ofrece.

Sin olvidar las recomendaciones que EUGENIO HERNANDEZ podría hacer para que algunos con su ‘fierro’ trasciendan el sexenio.

Recordando que el sexenio que concluye lo inició HERNANDEZ FLORES con ‘sugerencias’ de su antecesor, como MARIO ZOLEZZI, HOMAR ZAMORANO, ENRIQUE CARDENAS JR., PEPE SUAREZ y PALOMA GUILLEN, en cartas tan importantes como Administración, Sedesol, Desarrollo Rural, Turismo y Procuraduría. 

De modo, pues, que habrá atención especial, primero, a la conformación del gabinete de TORRE CANTU y luego, a su ‘legitimación’ como gobernador.

 

CHISMOGRAFIA: En cambio, este miércoles fue un día original en la historia política del país.

Y no porque en un mismo día tres gobernadores hayan asumido su cargo en sus respectivos estados, como ocurrió con GABINO CUE en Oaxaca, JAVIER DUARTE en Veracruz y CARLOS LOZANO en Aguascalientes.

Tampoco porque ‘ambos tres’ (recuérdese que por decreto del ínclito pozo de sabiduría que era VICENTE FOX se permite hasta ‘ambos cuatro’) tienen sus orígenes en las estructuras priístas.

Resulta que cada uno llega por distintas facetas de la ‘alternancia’ que permite la ‘democracia’ especial que padecemos los mexicanos.

En jarochilandia no hubo sorpresa, pues un priísta heredó a otro priísta, lo que llevó hasta a 17 gobernadores tricolores, así como a la plana mayor de la cúpula del PRI a Jalapa.

Coincidieron allí, por cierto, dos ‘enemigos íntimos’ como ROBERTO MADRAZO y la mafiosa ELBA ESTHER GORDILLO.

La corrupta y corruptora, evidentemente, en una muestra de cinismo y como para dejar bien clara su intervención en el triunfo del priísta y la traición a su lacayo MIGUEL ANGEL YUNES.

En Oaxaca, un ex priísta lideró la causa para una de las peores debacles del PRI en la jornada electoral del 4 de julio y para su entronización le acompañaron siete gobernadores (todos opositores a la ex aplanadora, por supuesto), con amplias sonrisas de los dirigentes del PAN y PRD que se arrogaban un triunfo que no les pertenece.

Y en Aguascalientes se dio el regreso del PRI al Poder estatal, tras dos regímenes panistas que, con traiciones entre albiazules, en tan corto tiempo, hartaron a la sociedad.

En ese sentido, nadie puede dudar que el flamante gobernador de Veracruz, JAVIER DUARTE, ha iniciado como todo un cumplidor.

Hizo secretario de Gobierno a GERARDO BUGANZA y de Desarrollo y Economía a ERICK PORRES.

Ambos de innegable ideología (¿la conocerán?) panista.

El primero estuvo a un tris de ganar, como candidato panista, la gubernatura a FIDEL HERRERA y el segundo era el brazo armado de MANUEL ESPINO en la dirigencia nacional del PAN.

Trasladando esas decisiones a Tamaulipas, a ver si no sale EGIDIO TORRE tan cumplidor como su homólogo jarocho.

Digo, porque luego del bajísimo perfil con que JOSE JULIAN SACRAMENTO ‘compitió’ como candidato del PAN por la gubernatura, a lo mejor es convocado a la administración estatal que arranca el próximo uno de enero.

Bromas aparte, de verdad que el ‘gobierno’ de FELIPE DE JESUS ha resultado de enormes resultados… ¡¡¡para Estados Unidos!!!

Dígalo si no la enorme cantidad de familias y empresarios mexicanos que se han auto exiliado en territorio gringo y han sido oxígeno puro no sólo para los negocios inmobiliarios, con la adquisición de casas, departamentos y ranchos, sino en la creación de empresas y negocios.

Paréntesis para el abrazo solidario a mi muy querida comadre BETTY VIGUEIRAS por el sensible fallecimiento de su señora madrecita, acaecido la mañana de este jueves, en Toluca.

Leemos que “De 2004 a 2009, el número de direcciones de área pasó de 2 mil 938 a 5 mil 69; las direcciones generales adjuntas de 782 a mil 247, y las direcciones generales de 644 a 968, y se crearon 79 plazas homologadas a subsecretario en el gobierno federal”.

Es decir, aplicar una muy buena tajada de los más de 50 mil millones de dólares que los excedentes en precios petroleros dejaron en el sexenio pasado para engordar una burocracia que ha resultado de muy, pero muy lento aprendizaje.

También que  “en el México de FELIPE (DE JESUS), de cada 100 niños que ingresan a la escuela, sólo 62 terminan la primaria, 45 la secundaria, 25 bachillerato y apenas 13 acaba la universidad”.

Por su lado, rotundamente farsante ‘lució’ FELIPE DE JESUS en su catilinaria de este miércoles, en que durante dos horas y media se dedicó a lo mismo que en sus dos tercios de ‘gobierno’.

Primero, cuando insistió en repartir culpas de las fallas en las que su ‘gobierno’ ha sido contundentemente incapaz.

Pero, también, cuando reta al Legislativo a ‘decir sí o no’ a las reformas propuestas.

Quizás esas ‘tardeadas en Los Pinos’ le hacen olvidar que hace dos años, los legisladores le aprobaron la edificación de una refinería, con inversión multimillonaria en dólares y de la cual no existe siquiera proyecto de construcción.

En cambio, aunque no han comenzado a circular, trasciende que el formato de las invitaciones a la asunción del ING. EGIDIO TORRE a la gubernatura será sobrio, pero elegante.

En color verde, con letras blancas y la fecha: 01.01.11.

Finalmente, respecto al comentario de amable lector que anotábamos ayer, sobre la posible inhabilitación de GUSTAVO CARDENAS para ocupar cargos públicos, como nos la sabemos es que CARDENAS GUTIERREZ fue cesado de su puesto en el actual gobierno federal, en condiciones bastante turbias, pero el también ex senador se movió fuerte y consiguió que se le permitiera renunciar para dejar ‘limpio’ su expediente.

Por hoy es todo. Mañana será otro día.

P.D.-Que de ser MEMO MARTINEZ JR. el director de Comunicación Social con quien inicie el ING. EGIDIO TORRE su gobierno, quien regresaría a las nóminas oficiales sería el tocayo JOSE GUADALUPE AZPEITIA, pues habría sido su hombre de confianza cuando intentó el regreso editorial con ‘El Metro’, hace algunos ayeres.

Sale… y vale.

Más artículos de J. Guadalupe Díaz Mtz.
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro