Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
3 de diciembre, 2010
Este día elige el PAN su nuevo comité ejecutivo nacional en medio de una crisis múltiple que golpea a Los Pinos y hace previsible que el electorado les niegue un tercer mandato sexenal en 2012.
Las revelaciones cibernéticas de los cables diplomáticos estadounidenses asestan un golpazo al gobierno mexicano porque encuera la fragilidad de su combate contra la delincuencia a partir de una escueta frase consignada en los documentos: “la corrupción oficial es generalizada”.
También confirman estas indiscreciones del manejo interno de la diplomacia gringa las pugnas entre las corporaciones mexicanas encargadas de restablecer el imperio de la ley e inclusive la preocupación del gobierno del Tío Sam por los impactos emocionales en el Presidente Calderón por el virtual estado de guerra.
El relevo de la directiva en el partido del gobierno ocurre cuando acaban de expulsar de sus filas a un ex presidente, Manuel Espino, quien se defiende diciéndose víctima de represión por criticar a Calderón y lo acusa de autoritarismo.
La elección de hoy se enmarca así mismo en los renovados desencuentros entre el huésped de Los Pinos y las mayorías parlamentarias acerca de acuerdos para sacar adelante las reformas, pero también por su pleito contra el PRI al que descalificó severamente en el discurso alusivo a sus 4 años en el gobierno.
--“Volver al pasado sería una tragedia para México porque regresarían la corrupción, la pobreza y la simulación de la libertad y del derecho” dijo el abogado Calderón al hacer un auto-elogio del gobierno federal panista.
La reacción de la familia revolucionaria fue histérica al grado de que casi piden sus más notables representantes la revocación del poder presidencial. Cesar Nava y Germán Martínez Cázares han conducido al PAN a sus peores fracasos y los candidatos a sucederlos no parecen ser mejores operadores.
A nivel local, el partido albi-azul también está arrinconado, fragmentado, auto-derrotado, con un líder inmaduro y repudiado por sus propios compañeros y con notables que coquetean con el gobierno (Gustavo Cárdenas Gutiérrez) o que parasitan a la sombra del poder (Francisco García Cabeza de Vaca en CORETT) o que están disminuidos (José Julián Sacramento Garza, Senador).
Es el PAN en Tamaulipas una oposición raquítica, floja, simbólica, sin imaginación ni creatividad, lo que ha permitido que el PRI incurra en los peores excesos y errores sin que exista una contraparte que lo corrija, enmienda u obligue a un comportamiento honorable.
Por cierto, el tribunal electoral del poder judicial de Tamaulipas emitió ayer su fallo respecto de un recurso de impugnación presentado por la ex presidenta del PAN en Ciudad Victoria, Lina Santillán Reyes, en contra del líder estatal Javier Garza de Coss.
Lina pretendía que se cancelara la instalación de una delegación que sustituyó al comité municipal que ella encabezaba, pero los magistrados electorales tamaulipecos encontraron que dicho recurso fue presentado fuera de tiempo y lo desecharon.
Garza de Coss suprimió muchos comités municipales, Reynosa incluido, lo que implica tácitamente que funcionaban incorrectamente pero le faltó tacto para hacer los reemplazos y todavía tiene resistencias.
Mientras tanto, anuncian que el Procurador General de Justicia de Tamaulipas Jaime Rodríguez Inurrigarro inaugurará el lunes 6 el curso “El ministerio público en el sistema penal acusatorio” impartido por el doctor Ivan del Llano Granados, del Instituto Nacional de Ciencias Penales.
El curso durará del 6 al 9 de diciembre y forma parte del apoyo del gobierno estadounidenses a través de la Iniciativa Mérida para la capacitación y profesionalización de funcionarios mexicanos.
El abogado Rafael Díez Piñeyro, director del Instituto de Capacitación Técnica y Profesional de la Procuraduría, informó que este es el curto curso de la serie la reforma constitucional en materia de justicia penal.
Por su parte, el Gobernador Eugenio Hernández Flores inauguró en Nuevo Laredo un edificio de vinculación de la Universidad Tecnológica y en la misma jornada puso en circulación un nuevo paso superior “Eva Sámano” que tuvo un costo superior a los 45 millones de pesos.
Allí mismo, el director general del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, doctor Guillermo Arredondo Olvera, tomó la protesta a dos consejos consultivos y un patronato en materia cultural impulsados por el alcalde Ramón Garza Barrios.
Dijo el doctor Arredondo en su mensaje que el Ayuntamiento de Nuevo Laredo es punta de lanza a nivel estatal en la promoción y difusión de la cultura gracias a la infraestructura creado ex profeso.
Felicitó a la ciudad y a su alcalde Garza Barrios por los edificios que son sede del cultivo y el disfrute de las artes, como el espacio cultural “Estación Palabra” y el recién restaurado edificio histórico revolucionario El Polvorín, ambos iniciativa de Ramón.
Quedaron instalados el consejo consultivo ciudadano del Instituto para el Desarrollo Cultura de Nuevo Laredo, el consejo consultivo de Estación Palabra, Centro Regional de Promoción de la Literatura Gabriel García Márquez y del Patronato del Parque Cultural Recreativo.
Ramón Garza Barrios dijo por su parte que el progreso cultural de la ciudad se encuentra en manos de la sociedad pues a través de este empoderamiento es que la comunidad puede seguir saliendo adelante en beneficio de las nuevas generaciones.
Oscar Luebbert Gutiérrez no se queda atrás en Reynosa pues no obstante que en pocas semanas deja la alcaldía, sigue empujando las obras que son vitales para el progreso de la ciudad, como el puente superior Bicentenario.
Forma parte de un complejo vial que disminuirá en 20 minutos la fluidez vehicular en el libramiento Monterrey-Matamoros por donde pasan 50 mil unidades por día, uno de los aforos más dinámicos del país.
Con el apoyo del gobierno del Estado y de la federación, el Ayuntamiento construyó diez puentes superiores en el trienio, para descongestionar el tránsito vehicular en sus áreas más estratégicas.
Luebbert y el resto de los alcaldes estarán el miércoles en Ciudad Victoria para escuchar el mensaje político de Eugenio Hernández Flores alusivo a su VI informe de gobierno, en el Polyforum Victoria.
Y el domingo 12 de diciembre, Día de la Guadalupana, volverá la clase política a reunirse presumiblemente en la ciudad capital, para una cabalgata anunciada por Eugenio pero sin soltar los detalles. Dice que con esta paseo campestre se despedirá de la gubernatura.
Por su parte, la señora Adriana González y el DIF-Tamaulipas invitan al encendido del monumental pino hoy sábado en la plaza Juárez donde habrá un carrusel mágico; más tarde abrirá la pista de hielo en el patinadero del estadio Marte R. Gómez.
El programa navideño empieza a las 15:30 horas con un desfile de la banda de música del COBAT; la inauguración de la pista de hielo es a las 7 de la tarde-noche con la presentación del show Magic on Ice México de Nayelli Ucha Atayde.
En tanto que Oscar Pérez Inguanzo repartió en Tampico apoyos a discapacitados y a personas con deficiencias visuales, tales como sillas de ruedas, aparatos ortopédicos, audífonos, que contribuirán a mejorar sus condiciones de vida.
El alcalde de Tampico promovió y consiguió que el Programa Hábitat canalizara estos apoyos en beneficio de más de 600 personas previamente enlistadas, que expresaron su agradecimiento al recibirlos en la palapa del Parque Bicentenario de la Laguna del Carpintero.
Pérez Inguanzo ofreció seguir trabajando intensamente hasta el último día de diciembre cuando concluya su gestión gubernamental.
Pronto, la crónica del premio al CONALEP de Luis Enrique Rodríguez Sánchez.
Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com