Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Violencia contra mujer radica en baja autoestima; inútil ley sin denuncia: Magda

Angel NAKAMURA

4 de diciembre, 2010

Elevar el auto estima de las mujeres debe ir a la par de promulgar leyes que le otorguen los mismos derechos al sector femenil en la sociedad, afirmó la alcaldesa electa de Tampico, Magdalena Peraza Guerra.

La diputada independiente de la Sexagésima Legislatura Local, sostuvo que en su trienio que empieza el primero de enero del 2011, instalará módulos de atención a las mujeres que resulten violentadas ya sea física o psicológicamente, a fin de poder impulsar la equidad de género en Tamaulipas.

 “Para poder disminuir el índice de personas que son maltratadas ya sea por sus pareja o marido, tenemos que promover programas que nos lleven a elevar el auto estima de la víctima, ahí radica principalmente el problema cuando la mujer tiene miedo a denunciar, porque de nada sirve que tengamos leyes que nos protejan o consideren una equidad en la sociedad, si no hay una queja formal ante la autoridad, y se le da seguimiento a la misma”.

Consideró que propondrá más programas para la Procuraduría de la Defensa de la Mujer así como en los centros del DIF en Tampico, con el fin de generar entre los diferentes segmentos de la población femenil, una cultura del respeto y el auto estima.

“A través de conferencias y plática iremos haciendo que la mujer se valore, se dé cuenta de que no tiene porque estar sometida a malos tratos, que debe de tener el valor de denunciar,  a través de las instituciones que están creadas para ello”.

Peraza Guerra mencionó que para este fin, se contratará a psicólogos y terapeutas que vayan incentivando un nivel de apreciación de la persona hacia su imagen y valor que tiene como integrante de un núcleo social.

“Cuando la mujer tiene elevada el auto estima no se deja pisotear y mucho menos agredir ni física ni verbalmente, de ninguna manera, vamos a hacer trabajo en ese sentido, es la única forma de que la violencia intrafamiliar o de género, disminuya”, concluyó.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro