Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Hay que dar a Policía el lugar y Respeto que merece: PRI

Angel NAKAMURA

6 de diciembre, 2010

Guadalupe González Galván, Presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso del Estado, lamentó que los integrantes de las Policías Preventivas Municipales en Tamaulipas, continúen siendo las corporaciones menos queridas en la entidad.

El ex sub procurador de justicia consideró que la ciudadanía condena injustamente a quienes velan por su seguridad, por el hecho de que las instituciones gubernamentales, castigan severamente a un policía que abuse de su autoridad para hacer valer la ley.

“Lamentablemente nadie quiere a nuestros compañeros de las corporaciones policíacas, la fama que les precede no es nada agradable, pero tenemos que ponerlos en su lugar y darles su respeto porque ellos no tienen la seguridad de poder llegar a casa, cada que salen a cumplir con su trabajo”.

Cabe mencionar que de acuerdo al Informe Anual del 2009 de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (CODHET), los elementos de las diversas corporaciones de seguridad pública municipal en la entidad, fueron señalados por la ciudadanía como los que mayormente incurren en actos presumiblemente violatorios de garantías individuales, con un total de 371 denuncias.

Nuevo Laredo, seguido de Victoria, Reynosa, Matamoros y Tampico, son los municipios con mayor número de querellas por parte de ciudadanos, por el accionar de las policías preventivas en dichas localidades.

“Actualmente se puede trabajar perfectamente sin lastimar los derechos humanos de las personas; lo que pasa es que el policía tiene muchas desventajas, para empezar no puede sacar su pistola o macana si no es agredido anteriormente”, dijo.

El diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), mencionó que un integrante de la Policía Preventiva Municipal, le teme tanto a la CODHET, como a su comandante, a su jefe de grupo, a la Procuraduría General de Justicia, a la Presidencia Municipal, entre otros.

“Ya es justo que se le reconozca al compañero policía y se le de un trato digno, porque en ocasiones se ven limitados a realizar su trabajo porque con un simple empujón o unas palabras, pueden ser consignados por sus propios jefes y no se diga en las corporaciones al exterior”, puntualizó.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro